• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

29 octubre, 2025
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

29 octubre, 2025
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 30 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Fuente: El Financiero / Por Héctor Usla

en Noticias del Día
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

La ola de calor ha afectado al sector eléctrico mexicano, pues las reservas han caído a los niveles mínimos, lo que pudo causar diversos cortes de energía.

La ola de calor que impacta al país desde el pasado 14 de mayo, y que permanecerá hasta el 21 de mayo, provocaría que el Margen de Reserva Operativo (MRO) de energía eléctrica se ubicara por debajo del 3 por ciento durante las horas de mayor demanda (entre 20 y 22 hrs.), lo que pudo ser la causante de varios cortes de energía programados en diversas regiones del país, señaló la consultoría Admonitor.

Admonitor debe realizar estas estimaciones con la información que tiene disponible, ya que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) lleva un año sin publicar el MRO ni alertas del Sistema Eléctrico Nacional, ya que considera que esta información puede afectar la seguridad nacional.

Dentro de las reglas normativas y acciones operativas, se contempla que debe haber un mínimo de 6 por ciento de reserva, ya que con ese porcentaje se pueden atender afectaciones o incrementos súbitos de demanda, como suele darse el caso por la ola de calor, que requiere de ventiladores, aires acondicionados, refrigeradores, etc.

Sin embargo, un estudio realizado por Admonitor reveló, a modo de ejemplo, que entre las 20 y 22 hrs. del pasado 19 de mayo, las reservas del país ascendieron a sólo 2 mil MW.

De manera desagregada, el sistema eléctrico mexicano cuenta con cuatro tipos de reservas, la reserva de regulación secundaria, la rodante de 10 minutos, la operativa y la suplementaria.

“Sin embargo, en las horas pico, únicamente se cuenta con reservas de regulación secundaria y reserva rodante de 10 minutos, las vemos bastante bajas, y eso que aún no llega la canícula, que es cuando típicamente alcanzamos estos escenarios de emergencia, si no se presentan lluvias en los últimos días de mayo o a lo largo de junio, habrá estrés operativo en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”, indicó la consultoría.

Ante estos escenarios, Emiliano Sánchez, director de suministro calificado en Energía Real, señaló que la demanda de electricidad ya oscila los 51 mil MW, muy cercano del máximo histórico de 53 mil MW, lo que ocasiona que el Cenace y los participantes del mercado tomen precauciones.

“Hemos sabido de mesas de trabajo con Cenace para coordinar a los participantes del mercado para ver la posibilidad de hacer disminuciones de consumo en ciertas horas, como, por ejemplo, en el noreste, ya que es una zona que tiene una alta demanda y suelen ser las más afectadas por las olas de calor”, dijo.

En Energía Real esperan que pueda disminuir un poco la demanda de energía eléctrica en el país con el fin de la ola de calor, “además, se esperan lluvias, lo que puede generar un efecto polar, lo que ayudaría a disminuir la demanda”, apuntó el especialista.

Cambios en el Cenace

La Secretaría de Energía (Sener) como cabeza del sector, le habría informado a Ricardo Octavio Mota Palomino desde el pasado 16 de mayo que será sustituido como director general del Cenace a partir del próximo 30 de mayo, señalaron fuentes consultadas por El Financiero.

Los cambios irían acompañados de los directores del jurídico, administración, finanzas, tecnologías de la información y comunicación social.

El Financiero consultó a los responsables de comunicación social de Sener Y Cenace sobre esta noticia, pero no se recibieron respuestas.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/05/21/apagones-en-mexico-ola-de-calor-deja-reservas-de-energia-al-minimo-cenace-no-publica-informe/

Publicación Anterior

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

Publicación Siguiente

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Publicación Siguiente
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.