• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Colombia: Las reservas probadas de petróleo aumentaron 0,74% en 2024 y alcanzan para 7,2 años; las de gas cayeron

Colombia: Las reservas probadas de petróleo aumentaron 0,74% en 2024 y alcanzan para 7,2 años; las de gas cayeron

27 mayo, 2025
Empresas energéticas de Malasia, Vietnam y Singapur se alían para impulsar el suministro transfronterizo de energía renovable

Empresas energéticas de Malasia, Vietnam y Singapur se alían para impulsar el suministro transfronterizo de energía renovable

28 mayo, 2025
Brasil dice NO a las subastas de petróleo que ponen en peligro la desembocadura del río Amazonas

Brasil dice NO a las subastas de petróleo que ponen en peligro la desembocadura del río Amazonas

28 mayo, 2025
Pemex no logra metas de Sheinbaum: Producción de ‘oro negro’ cae 8.8% en abril; van 2 años a la baja

Pemex no logra metas de Sheinbaum: Producción de ‘oro negro’ cae 8.8% en abril; van 2 años a la baja

28 mayo, 2025
El país latinoamericano que quiere drenar el Sol: La ambiciosa apuesta para liderar la revolución energética

El país latinoamericano que quiere drenar el Sol: La ambiciosa apuesta para liderar la revolución energética

27 mayo, 2025
Dos Bocas, lejos de apuntalar refinación de Pemex

Dos Bocas, lejos de apuntalar refinación de Pemex

27 mayo, 2025
Las energías renovables como palanca de desarrollo

Las energías renovables como palanca de desarrollo

27 mayo, 2025
Crece la dependencia de México de la generación a gas

Crece la dependencia de México de la generación a gas

27 mayo, 2025
Un tribunal abre la puerta a evaluaciones climáticas más rigurosas sobre las emisiones de los proyectos de petróleo y gas en Europa

Un tribunal abre la puerta a evaluaciones climáticas más rigurosas sobre las emisiones de los proyectos de petróleo y gas en Europa

26 mayo, 2025
Los precios de la electricidad en EEUU siguen aumentando de forma constante

Los precios de la electricidad en EEUU siguen aumentando de forma constante

26 mayo, 2025
Pemex planea ahorrar ampliando estructura directiva y sin tocar al sindicato

Pemex planea ahorrar ampliando estructura directiva y sin tocar al sindicato

26 mayo, 2025

¿Cómo es el autotransformador eléctrico que mueve la CFE para reducir los apagones en México?

26 mayo, 2025
Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 8.82% anual en abril

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 8.82% anual en abril

26 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 29 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Colombia: Las reservas probadas de petróleo aumentaron 0,74% en 2024 y alcanzan para 7,2 años; las de gas cayeron

Fuente: Forbes Colombia / Narciso De la Hoz G.

en Noticias del Día
Colombia: Las reservas probadas de petróleo aumentaron 0,74% en 2024 y alcanzan para 7,2 años; las de gas cayeron

Según el Informe de Reservas y Recursos IRR 2024, el año pasado por cada 100 barriles de petróleo producidos, se repusieron 105.

El Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentaron el Informe de Reservas y Recursos IRR 2024, el cual revela que las reservas probadas de crudo cerraron el año pasado en 2.035 Millones de barriles (Mbl), lo que equivale a un leve aumento de 0,74% frente a los 2.020 Mbl de 2023.

Con base en las reservas probadas, la relación R/P (Reservas/Producción) pasó de 7,1 años en el 2023 a 7,2 años para el 2024.

En cuanto al gas, las reservas probadas en 2024 fueron 2.064 Giga pies cúbicos (Gpc) y la relación R/P (Reservas/Producción) pasó de 6,1 años en el 2023 a 5,9 años para el 2024.

En 2023, las reservas de gas eran de 2.373 giga pies cúbicos y alcanzaban para 6,1 años, según el reporte de las mismas entidades. Esto implica una reducción del 13% entre ambos períodos.

A pesar de ello, el informe del Ministerio y la ANH señala que las medidas adoptadas para garantizar la gestión eficiente de las reservas y recursos contingentes de petróleo y gas, a partir de contratos vigentes, demostraron resultados importantes tanto en petróleo como en gas.

“Colombia aumentó sus reservas probadas de petróleo en el 2024, reponiendo en 105% lo producido; lo que significa que, en el 2024 por cada 100 barriles producidos, se repusieron 105 barriles”, destaca y señala que el recaudo de regalías por hidrocarburos entre agosto del 2022 y diciembre del 2024 fue de 22,6 billones de pesos, es decir 0,8 billones promedio mensual.

“Entre el año 2018 y 2024, la incorporación de nuevas reservas por proyectos exploratorios fue del 2,8% (50 Mbl), mientras que la incorporación a partir de la gestión de volúmenes conocidos fue de 94% 1.693 Mbl. Esto muestra que resulta más eficiente gestionar sobre los volúmenes ya descubiertos, en los contratos vigentes”, dice el reporte.

Durante el primer trimestre de 2025, la producción de petróleo alcanzó un promedio de 757,8 Kbpd, lo que refleja una reducción del 2,1% (16,2 Kbpd menos) frente al mismo periodo del año anterior, según la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) con base en los últimos datos disponibles de la ANH.

En el mismo periodo, según Ecopetrol, se registró un incremento en el número de afectaciones por parte de terceros a la infraestructura de transporte, alcanzando un total de 12 eventos, frente a los dos eventos reportados en el 1T24.

Por su parte, la producción comercializada de gas en marzo fue de 821,0 millones de pies cúbicos (Mpcd), un descenso del 17,9% (179,0 Mpcd menos) comparado con marzo de 2024, y del 0,4% (3,0 Mpcd menos) respecto a febrero de 2025.

El promedio del primer trimestre fue de 821,6 Mpcd, con una caída del 17,5% (173,8 Mpcd menos) frente al mismo periodo de 2024.

Colombia enfrenta una coyuntura retadora en materia energética. En abril la multinacional británica Shell puso en venta su participación del 50% en la sociedad que tiene con Ecopetrol en activos costa afuera del Caribe Sur para la búsqueda de gas.

Aunque Ecopetrol dijo que la decisión de su socio obedece a razones relacionadas con su estrategia y manejo de portafolio global, el retiro de Shell de Colombia es un campanazo de alerta para un país en el que en los últimos cinco años han desinvertido multinacionales del sector como BP, ConocoPhillips, TotalEnergies, Chevron, Repsol y ExxonMobil.

“Estamos como un corcho en remolino, enfrascados en discusiones en medio de la crisis del sector”, dijo recientemente Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo, ACP, en un panel del foro “Colombia Genera” de la Andi, en Cartagena.

“Para atraer inversión en el sector se necesita una visión y un plan claro. Sin plan ni visión es imposible atraer inversión extranjera al sector. En el caso del petróleo enfrentamos una pésima realidad”, explicó Pearl quien destacó las consecuencias de la eventual pérdida de autosuficiente petrolera si no hay un cambio de rumbo en la política minero energética.

“Tenemos 7 años de reservas de petróleo”, recordó el directivo. “En el Marco Fiscal de Mediano Plazo los números dicen que con una producción de 740.000 barriles diarios se sostienen las finanzas públicas. Pero con los contratos que tenemos vamos a estar en 400.000 barriles hacia 2030 cuando comienza la declinación de la producción, lo que genera un hueco fiscal de 40 billones de pesos entre 2027 y 2035”.

Según la ACP, en los últimos dos años la actividad exploratoria ha caído en un 60% de 68 pozos planeados a 27, por debajo de los 40 que se tenían previstos.

Narciso De la Hoz G.

 

Encuentre la nota en: https://forbes.co/2025/05/27/economia-y-finanzas/las-reservas-probadas-de-petroleo-aumentaron-074-en-2024-y-alcanzan-para-72-anos-las-de-gas-cayeron

Publicación Anterior

Un tribunal abre la puerta a evaluaciones climáticas más rigurosas sobre las emisiones de los proyectos de petróleo y gas en Europa

Publicación Siguiente

Crece la dependencia de México de la generación a gas

Publicación Siguiente
Crece la dependencia de México de la generación a gas

Crece la dependencia de México de la generación a gas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.