• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inversión física sufre la peor caída desde gobierno de Zedillo; se va a Pemex 44%

Inversión física sufre la peor caída desde gobierno de Zedillo; se va a Pemex 44%

11 junio, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inversión física sufre la peor caída desde gobierno de Zedillo; se va a Pemex 44%

Fuente: El Economista / Por: Sebastián Díaz Mora

en Noticias del Día
Inversión física sufre la peor caída desde gobierno de Zedillo; se va a Pemex 44%

Una histórica curva de aprendizaje y los ajustes al gasto para bajar el endeudamiento son los factores que explican la caída de la inversión en infraestructura.
La inversión física del gobierno federal ha sufrido en el inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum su mayor caída desde 1995, lo que podría afectar el crecimiento económico, al tiempo que 44% de la misma se ha ido a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Esto cuando sólo 5% de la inversión en lo que va del 2025 se ha ido a Educación y Salud, mientras que 2% se ha destinado a seguridad, destacó la organización México Evalúa.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la inversión física del gobierno federal al cierre de abril del 2025 cayó 34% en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado a 283,500 millones de pesos.
Es la mayor caída anual de la inversión física gubernamental desde 1995, año en el que hubo una crisis financiera en México por el llamado “error de diciembre” al inicio del gobierno de Ernesto Zedillo.
“Desde que hubo un proceso de crisis financiera en nuestro país, no habíamos tenido una caída tan grande en la inversión”, destacó Jorge Cano, Coordinador del Programa de Gasto Público en la organización México Evalúa.
El investigador explicó que la inversión física es aquella que hace el gobierno en infraestructura. A diferencia de la inversión financiera, la física se realiza en cosas tangibles como carreteras, edificios, automóviles, maquinaria, equipo, etc.
“La inversión física del sector público puede incentivar a que haya una mayor inversión del sector privado, siempre y cuando se haga de manera correcta”, dijo Jorge Cano.
Resaltó que el hecho de que actualmente casi la mitad de la inversión física se vaya a Pemex y sólo 5% a salud y educación es preocupante, puesto que las decisiones de inversión de la petrolera estatal en los últimos años han sido cuestionables al no generar suficiente rentabilidad, como fue el caso de la refinería Dos Bocas.
Cada vez aporta menos
“Históricamente, el principal sector que recibe la inversión física ha sido Pemex. Lo preocupante es que Pemex ha disminuido los recursos que aporta al gobierno federal y al mismo tiempo no hemos visto que sus inversiones se traduzcan en un mejor rendimiento de la petrolera”, dijo Cano.
Cabe resaltar que actualmente el gobierno recibe menos ingresos petroleros que en cualquier año del que se tenga registro, a excepción del 2024 cuando la Federación tuvo pérdidas por todas las condonaciones fiscales que hizo a Pemex.
El segundo rubro al que el gobierno destina más inversión pública es Vivienda y servicios a la comunidad, con 31% al cierre de abril.
Mientras que Transporte ha recibido 14%; CFE y otras de la Secretaría de Energía 4%; Educación 3%; Salud 2%; Seguridad Nacional 1%, y Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior, el 1% restante.
¿Por qué ha caído en el 2025?
La caída en la inversión física durante el primer año del gobierno de la presidenta Sheinbaum se explica por dos factores: uno histórico y otro que tiene que ver con el alto endeudamiento que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Cada vez que inicia un nuevo sexenio, el primer año se observa una caída en la inversión debido a que el gobierno entrante tiene dificultades para ejercer el gasto público. Se trata de una curva de aprendizaje por la que todos pasan”, dijo Cano.
De esta manera, en el 2019 (primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador) la inversión física presentaba una caída de 28% al cierre de abril. En el 2023, primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, la inversión física se desplomó 22% al cierre del cuarto mes.
Incluso el caso del año 1995, cuando la inversión física presentaba una caída de 48% al cierre de abril, se trató también del primer año del gobierno de Ernesto Zedillo.
Sin embargo, Jorge Cano indicó que además de la “curva de aprendizaje”, este 2025 el gobierno de Claudia Sheinbaum ha tenido que enfrentar otro factor que explica la caída tan vertiginosa de la inversión, que es la consolidación fiscal que se pretende lograr.
Detalló que en este año el gobierno se ha visto en la necesidad de realizar ajustes fiscales, es decir, recortes al gasto, por el alto endeudamiento que dejó el gobierno anterior. “Los recortes no sólo han afectado a la inversión, sino también al gasto programable”, añadió.
Finalmente, el especialista subrayó que una caída tan grande en la inversión física como la observada en este 2025 puede tener el efecto de desincentivar a la inversión privada, lo que a su vez genera un menor crecimiento en la economía mexicana.
Por: Sebastián Díaz Mora

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/inversion-fisica-sufre-peor-caida-gobierno-zedillo-pemex-20250610-763159.html

Publicación Anterior

La 4T quiere que CFE venda Internet a nivel nacional para financiar la conectividad de zonas marginadas

Publicación Siguiente

Demanda energética crecerá 24% a 2050: OPEP

Publicación Siguiente
Demanda energética crecerá 24% a 2050: OPEP

Demanda energética crecerá 24% a 2050: OPEP

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.