• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petróleo alcanza máximos de dos meses; sube casi 4%

Petróleo alcanza máximos de dos meses; sube casi 4%

12 junio, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo alcanza máximos de dos meses; sube casi 4%

Fuente: El Economista / Por: Reuters 

en Noticias del Día
Petróleo alcanza máximos de dos meses; sube casi 4%

Irak amenazó con atacar las bases de Estados Unidos, que evacuará su embajada en aquella nación.

Los precios del petróleo subieron más de 3% el miércoles, hasta su nivel más alto en más de dos meses, tras conocerse que Estados Unidos evacuará su embajada en Irak ante la creciente preocupación por la seguridad en Oriente Medio.

Los futuros del crudo Brent subieron 2.29 dólares, o 3.42%, a 69.54 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate subió 2.52 dólares, o 3.88%, a 67.90 dólares. Tanto el Brent como el WTI alcanzaron sus máximos en más de dos meses. La mezcla mexicana de exportación por su parte, ganó 4.41% a 63.28 dólares por barril.

Estados Unidos estaba preparando la evacuación de su embajada en Irak debido al aumento de los riesgos de seguridad en la región, mientras que un funcionario estadounidense afirmó que los dependientes militares también podrían abandonar Bahréin.

“El mercado no esperaba este gran riesgo geopolítico”, dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group.

Irak es el segundo mayor productor de la OPEP, por detrás de Arabia Saudita.

El ministro iraní de Defensa, Aziz Nasirzadeh, afirmó ese día que Teherán atacará las bases estadounidenses en la región si fracasan las conversaciones nucleares y surge un conflicto con Washington.

Trump dijo que confiaba menos en que Irán aceptara detener el enriquecimiento de uranio en un acuerdo nuclear con Washington, según una entrevista publicada el miércoles.

Las tensiones con Irán hacen prever que las sanciones seguirán limitando su suministro de petróleo.

El suministro seguirá aumentando, ya que la OPEP+ tiene previsto incrementar la producción de petróleo en 411,000 barriles diarios en julio, con el fin de poner fin a los recortes de producción por cuarto mes consecutivo.

“Una mayor demanda de petróleo en las economías de la OPEP+ -sobre todo Arabia Saudita- podría compensar la oferta adicional del grupo en los próximos meses y apoyar los precios del petróleo”, dijo el analista de Capital Economics, Hamad Hussain en una nota.

Además de mantener elevados los precios, Trump dijo que Pekín suministrará imanes y minerales de tierras raras y que Estados Unidos permitirá la entrada de estudiantes chinos en sus colegios y universidades. Trump añadió que el acuerdo está sujeto a su aprobación final y a la del presidente Xi Jinping.

El riesgo a la baja relacionado con el comercio en el petróleo se ha eliminado temporalmente, aunque la reacción del mercado ha sido tibia, ya que no está claro cómo se verán afectados el crecimiento económico y la demanda mundial de petróleo, dijo el analista de PVM Tamas Varga.

Caen inventarios

En Estados Unidos, los inventarios de crudo cayeron en 3.6 millones de barriles hasta los 432.4 millones de barriles la semana pasada, según informó el miércoles la Administración de Información Energética. Los analistas consultados por Reuters esperaban una reducción de 2 millones de barriles.

“Es un informe alcista”, dijo Bob Yawger, director de Futuros Energéticos de Mizuho, añadiendo que la demanda de gasolina para motores comenzó a fortalecerse. El producto suministrado para la gasolina de motor, un indicador de la demanda, aumentó en unos 907,000 barriles diarios la semana pasada, hasta los 9.17 millones de barriles diarios.

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/petroleo-alcanza-maximos-dos-meses-sube-20250611-763334.html

Publicación Anterior

México ‘vive’ del gas de EU: Importaciones suben 5.8% en primer trimestre, su mayor nivel histórico

Publicación Siguiente

Huawei entra al mercado energético en México

Publicación Siguiente
Huawei entra al mercado energético en México

Huawei entra al mercado energético en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.