• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

18 julio, 2025
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

18 julio, 2025
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 18 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Fuente: Reporte Índigo / por Karina Vargas

en Noticias del Día
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Las acciones presentadas en Palacio Nacional tienen la finalidad de fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional y garantizar la suficiencia energética

El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentó las acciones para garantizar la suficiencia energética en el país y fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional ante épocas de mayor demanda y aumento de las temperaturas climáticas como es el verano.

En la conferencia matutina del 17 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el margen de reserva, que es la cantidad de plantas que están en reserva por si sube la demanda, creció de 6 a 10 por ciento entre 2024 y 2025 debido a una mejor planeación en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía y la inauguración de dos nuevas plantas de generación en el país.

“El Ciclo Combinado de Salamanca de 927 megawatts, es una planta muy grande. La de San Luis Potosí, que tiene la mitad de capacidad, 437 megawatts. Muy pronto, porque ya van muy avanzadas, vamos a inaugurar El Sauz II en Querétaro; Manzanillo III, en Colima; y la Planta de Ciclo Combinado, en Mérida.

“Para el siguiente año y algunas en el ‘27 son cinco plantas nuevas con una mayor capacidad. Y ya estamos licitando las nuevas plantas de generación. Hay recursos, hay capacidad técnica y no va a faltar la energía, ni falta ni va a faltar”, expuso la mandataria mexicana.

Añadió que la CFE tiene previsto el desarrollo de 74 nuevos proyectos para las líneas de transmisión que tiene en su programación, y descartó que el organismo tenga problemas financieros como se dio a conocer en algunos sitios informativos.

“Es una empresa que no tiene problemas, en número rojos, en ningún lado, y eso que están subsidiando —ayer me criticaron porque dicen que ‘subsidio’ es palabra de los neoliberales—, están invirtiendo cerca de 100 mil millones de pesos para subsidiar las tarifas, para que las tarifas no sean altas.

“Es una empresa reconocida nacional e internacionalmente. Y ahora que la reforma energética del 2013 la dividió en pedacitos, ya se integró de nuevo verticalmente”, comentó.

Atender causas para evitar interrupción del servicio

Luz Elena González Escobar, titular de la Sener, detalló que desde el inicio del sexenio atienden, por instrucción de Sheinbaum Pardo, el suministro y la capacidad de energía, especialmente en los meses donde la demanda de energía se incrementa por las condiciones climáticas en el territorio nacional, por lo que el plan anunciado busca prevenir afectaciones al servicio en el corto plazo.

“Dadas esas condiciones climáticas, el consumo de energía en esos meses es mucho mayor y la generación que se necesita también es mayor. Entonces, para garantizar este suministro eléctrico planteamos una estrategia muy puntual de cortísimo plazo, de corto plazo, para atender la demanda en estos meses.

“Que también va de la mano de la estrategia y del plan de inversiones estratégico de largo plazo tanto de la Comisión Federal de Electricidad como, en general, del Sector Eléctrico Nacional”, explicó en su intervención desde Palacio Nacional.

Se ha detectado que otra de las causas que puede afectar el suministro de energía son daños en la infraestructura, particularmente la infraestructura de transmisión y de distribución, que pueden generarse, entre otros motivos, por falla en los materiales o por deficiencias en mantenimiento; mismas que también son previsibles y se pueden atender de manera oportuna.

“Y por último, hay una serie de causas que pueden también ocasionar la suspensión del servicio de energía eléctrica, que no son previsibles, pero que son atendibles también. Esas causas son: los efectos climáticos, eventos climáticos extremos, como huracanes, sismos.

“También daños que se puedan causar a la infraestructura por fauna, accidentes, incluso actos vandálicos como robo de material o alguna otra eventualidad que pueda presentarse que no puede planearse dentro del esquema”, explicó González Escobar.

 Plan considera cuatro ejes estratégicos

La secretaria de Energía precisó que el plan anunciado se basa en cuatro pilares estratégicos:

  • Constitución de un Comité de Seguimiento diario de todas las condiciones de la demanda y las eventualidades que se van presentando en todo el país
  • Seguimiento puntual de mantenimientos y la optimización de programas de mantenimiento para que las plantas de generación no estén en reserva o en mantenimiento en el momento que se requieran, que generalmente es durante la época de verano. Este punto corresponde al sector público y privado
  • Seguimiento por parte de la Secretaría de Energía al cumplimiento del programa y el reforzamiento de las líneas de transmisión y distribución por parte de la Comisión Federal de Electricidad
  • Optimización de la estrategia del abasto de combustible; es decir, que todas las plantas tengan el combustible necesario para funcionar en el momento que se requiera

“Tenemos un mapeo completo de todo el sistema, y estamos dando atención a los puntos donde se puede presentar algún riesgo por falta de mantenimiento y por falta de atención oportuna”, puntualizó Luz Elena González.

por Karina Vargas

 

Encuentre la nota en: https://www.reporteindigo.com/nacional/Sener-presenta-estrategia-para-evitar-apagones-CFE-con-finanzas-sanas-advierte-Sheinbaum-20250717-0058.html

Publicación Anterior

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

Publicación Siguiente

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

Publicación Siguiente
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.