Con corte al primer semestre del año, la estatal también reportó ganancias por 68,690 mdp, debido a un aumento de 5.6% en sus ingresos totales derivado de una mayor comercialización de energía y gas natural.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó al segundo trimestre del 2025 una utilidad neta de 68,690 millones de pesos, en contraste con la pérdida neta de 74,821 millones del año anterior. El resultado se debió al tipo de cambio, mayores ingresos por comercialización de energía y gas natural y también a un mejor segundo trimestre en que logró utilidades luego de cuatro trimestres al hilo con pérdidas.
La utilidad en los primeros seis meses del año se explica luego de un aumento de 5.6% en los ingresos totales de la empresa pública, mismos que ascendieron a 339,734 millones de pesos.
Destaca la dinámica de los sectores doméstico y comercial, cuyos ingresos crecieron en 8.3% y 4.8%, respectivamente.
Así, como resultado de la creciente demanda de energía en México, la fuente primaria de ganancias de la CFE fue la venta de energía, que participó con 71.9% en el total de sus ingresos.
También los ingresos por venta de combustibles a terceros (gas natural) y por transporte de energía crecieron, de forma conjunta, 66.8% respecto al ejercicio anterior, con un incremento en su participación en los ingresos totales, al ubicarse en 7.9% del total.
Dicha variación se debe al aumento en los precios internacionales utilizados para la facturación del suministro de gas natural, principalmente, a las plantas de ciclo combinado de empresas privadas. También se continúan registrando ingresos por el transporte de energía eléctrica a través de las líneas de transmisión y distribución tanto a terceros como en el servicio público que brinda la CFE.
Resalta también que como flujos de efectivo netos procedentes (utilizados en) operaciones, la estatal reportó 103,038 millones de pesos que corresponderían a la aportación que recibe de Hacienda para subsidiar el consumo doméstico de baja intensidad. Este monto fue 29% inferior al que había desembolsado en la primera mitad del 2024.
El total de costos y gastos de operación se ubicó en 277,074 millones, con lo que incluso aumentó en 11.9% anual, derivado también del alza en el precio del gas natural que fue de 67.6% en el último año, detalló la CFE en su reporte.
Mejor segundo trimestre
Específicamente en el segundo trimestre del año, la CFE tuvo ingresos por 174,774 millones de pesos, prácticamente al mismo nivel que en el primer cuarto del 2024, e incluso con costos similares, pero la diferencia en el 2024 –el último del sexenio pasado – fue que la estatal llegó a un plazo para pago de deuda en que desembolsó 128,817 millones de pesos, en contraste con un balance positivo de 38,260 millones de pesos que reporta como gastos financieros en el periodo entre abril y junio de este año.
Con ello, CFE tuvo una utilidad neta de 84,782 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, contra la pérdida de 76,690 millones que reportó en el mismo lapso de 2024. En el primer trimestre de 2025 -el inmediato anterior- la estatal eléctrica reportó una pérdida neta de 16,092 millones de pesos; en el último cuarto del año pasado, perdió 185,787 millones; el tercer cuarto de 2024, la pérdida fue de 10,964 millones, con lo que, con una utilidad de 1,869 millones, el primer trimestre del 2024 era el último en que había reportado utilidades hasta ahora.
Por: Karol García
Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/cfe-logra-ganancias-cuatro-trimestres-perdidas-20250727-770051.html