• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Fuente: El Economista / Por: Karol García

en Noticias del Día
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Desde el B3 con perspectiva negativa que tiene hoy, el cambio dependerá de los detalles que se den a conocer sobre sus próximas operaciones en los próximos 60 a 90 días.

La agencia calificadora Moody’s Ratings puso en revisión para una posible alza la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), con miras a subirla de uno a dos niveles desde el B3 con perspectiva negativa que tiene hoy. El cambio dependerá de los detalles que se den a conocer de la implementación del Plan Estratégico 2025-2030 de la estatal en los próximos 60 a 90 días.

“El Plan Estratégico creemos que es algo positivo desde el punto de vista de que se ve una mejor coordinación entre la federación, Hacienda, la Secretaría de Energía, Pemex y la Banca de Desarrollo. Tenemos un cambio en la manera en la que la federación está respaldando a la compañía, hay un respaldo mucho más estratégico, mucho más fuerte”, explicó a El Economista Roxana Muñoz, analista de Pemex en Moody’s.

La nota de Pemex se conforma tanto del riesgo intrínseco de la propia empresa, como del perfil de deuda y del respaldo que tiene del gobierno federal. El año pasado se redujo de muy alto a solamente alto el nivel considerado de respaldo, porque se bajó la tasa impositiva de la empresa, al simplificar los impuestos de exploración y producción a un solo derecho a la utilidad compartida que ha bajado todavía más en 2025, llegando a 30% de los ingresos por comercialización del crudo y 11.63% en el caso del gas. También se otorgaron compensaciones para distintos pagos y fondeos del gobierno a la estatal.

Si bien, el riesgo propio de Pemex se mantiene, dependerá en buena medida del perfil de deuda en que se logre ubicar a la petrolera del Estado una vez que se implementen los cambios anunciados dentro del Plan Estratégico hace dos semanas. Entonces será necesaria una evaluación de cómo se estructuran los pagos en el corto plazo de los pasivos con vencimientos más próximos, de 2026 y 2027, y la deuda a proveedores de la firma.

“Dependerá de qué tanto vemos que Pemex hace ajustes con los bancos, va a seguir siendo deuda de Pemex. El tema es que vamos a tener un cambio de perfil de deuda de corto plazo a deuda de mediano o largo plazo. Eso puede ser una mejora para el capital de trabajo de Pemex”, aseguró Roxana Muñoz.

También será importante para el cambio de calificación crediticia de la petrolera del Estado que pronto se den a conocer definiciones claras sobre cómo se usarán los 12,000 millones de dólares que Hacienda obtuvo para la capitalización de la empresa.

Por último, están los proyectos productivos de Pemex, sobre todo en lo relativo a exploración y producción de hidrocarburos, aunque también en refinación y transformación de combustibles. En ello el rol de la banca de desarrollo será primordial en las próximas semanas.

Moody’s espera entonces que se dé a conocer a más tardar en esta segunda mitad del 2025 o a más tardar a inicios del 2026 la adjudicación a privados de contratos mixtos de exploración y producción de hidrocarburos, y cómo se comportan los inversionistas ante las propuestas de Pemex en este rubro, para que se pueda así confiar en que los flujos llegarán en el 2030, como se proyecta, en que sí se podrá alcanzar una producción nacional de 1.8 millones de barriles de hidrocarburos líquidos en el país.

“Lo importante será tener claro si se cuenta con liquidez para proyectos productivos y en el uso de los recursos como inversión productiva que dé cierta estabilidad y margen de maniobra Pemex en el mediano y largo plazos”, dijo la analista.

Por: Karol García

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/moody-s-subir-dos-peldanos-nota-pemex-20250819-773303.html

Publicación Anterior

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Publicación Siguiente

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

Publicación Siguiente
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.