• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

25 agosto, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

Fuente: Forbes México / Esther Arzate

en Noticias del Día
Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

El descubrimiento de litio en campos de Pemex puede interpretarse como un símbolo del momento que vive México: un país históricamente petrolero que busca insertarse en la economía sostenible y la transición energética porque el litio se utiliza especialmente para la fabricación de baterías.

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció el descubrimiento de litio en salmueras asociadas a algunos de sus campos petroleros. La noticia sorprendió porque abre la posibilidad de aprovechar la infraestructura de la petrolera estatal para impulsar un mineral considerado clave en la transición energética global: el llamado oro blanco.

El Servicio Geológico Mexicano ha identificado 82 localidades con presencia de litio, de las cuales habría evaluado 66 de esas localidades con 1,906 muestras obtenidas (292 en roca y 1,614 en arcilla) en Sonora, Oaxaca, Jalisco, Puebla y San Luis Potosí, pero no ha reportado que se hayan clasificado como reservas.

A esos indicios de litio se estarían sumando las concentraciones identificadas en las aguas residuales de pozos petroleros, que podrían convertirse en un nuevo frente de exploración bajo una modalidad distinta a la minería convencional.

México se estaría posicionando como un jugador emergente en el mercado internacional del litio, aunque aún distante del “triángulo del litio” (Chile, Bolivia y Argentina) y de Australia porque hasta ahora la paraestatal LitioMx, creada en 2022, salvo generar gastos no ha reportado nada trascendente.

El litio que descubrió Pemex estaría en rocas de arcilla y salmueras petroleras, lo que plantea una explotación técnicamente más compleja que la realizada en salares andinos o roca dura, como en Australia.

La apuesta de Pemex es utilizar tecnología de extracción directa (DLE, por sus siglas en inglés), un proceso químico capaz de separar el litio de los fluidos sin depender de la evaporación solar como ocurre en los países andinos, pero en México aún no se aplica a escala comercial.

Sebemos que Chile y Argentina han consolidado su modelo basado en salares; Australia ha desarrollado un esquema exitoso con minería de roca dura y Bolivia sigue batallando con los desafíos técnicos de sus salares de litio con alto contenido de magnesio, lo que dificulta la extracción.

Hasta ahora, en México nadie ha logrado desarrollar la tecnología para extraer el litio del único yacimiento de litio localizado en Sonora porque se aloja en arcilla que representa una alta complejidad técnica, lo que obliga a desarrollar capacidades propias o establecer alianzas estratégicas.

El SGM realiza trabajos de cartografía y prospección en estados como Chihuahua, Durango y Puebla, con un presupuesto destinado a identificar zonas con mayor potencial. Su rol será técnico y científico: calcular reservas, analizar la calidad del mineral y definir la viabilidad económica de los proyectos. Se esperan los primeros resultados positivos.

Así que el descubrimiento de litio en campos petroleros puede interpretarse como un símbolo del momento que vive México: un país históricamente petrolero que busca insertarse en la economía sostenible y la transición energética porque el litio se utiliza especialmente para la fabricación de baterías.

No obstante, los retos prevalecen porque Pemex está en quiebra técnica y aunque se anunció un plan financiero hacia el 2027 hay muchas dudas sobre su impacto; no hay experiencia en la explotación de litio en México; se requiere desarrollar la tecnología o adquirirla a costos aún desconocidos (pero en minería nada es económico) y, como en otros casos, está el riesgo de que el proyecto se quede en discurso sin resultados tangibles.

El éxito dependerá de que LitioMx y Pemex se coordinen con el SGM, con centros de investigación y con socios tecnológicos que aporten conocimiento y experiencia. Más que un simple hallazgo, el litio en Pemex podría ser la puerta hacia un nuevo modelo energético, siempre y cuando se trace una ruta clara, sostenible y realista. Que si creo que se conjugue todo esto: No, en el corto plazo.

Sobre la autora:

Correo: earzate2003@yahoo.com.mx

Twitter: @earzate2003

Facebook: Esther Arzate

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Esther Arzate

 

Encuentre la nota en: https://forbes.com.mx/litio-de-pemex-oportunidad-estrategica-o-reto-imposible/

 

Publicación Anterior

Sector petrolero colombiano hila cinco trimestres a la baja

Publicación Siguiente

La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

Publicación Siguiente
La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.