• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

23 septiembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 8 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

Fuente: El Financiero / Por Redacción

en Noticias del Día
FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

La FGR y la UIF investigan a Powergreen Technologies y sus dueños por un presunto fraude de mil millones de pesos en contratos con la CFE.

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigan a los dueños de la empresa Powergreen Technologies S.A. de C.V. por un presunto fraude a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por mil millones de pesos.

De acuerdo con oficios SIARA UIFDGA/2025/001321, /001333 y /001354, el 5 de agosto de 2025 la UIF —entonces encabezada por Pablo Gómez Álvarez— solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) requerir a todas las entidades financieras la entrega de todas las cuentas, contratos, saldos y comprobantes de transferencias internacionales donde los investigados aparezcan como titular, cotitular, beneficiario, firmante, accionista, fiduciario, fideicomitente o tercero facultado desde 2015 a la fecha. En dichos documentos se asienta que Moisés El Mann Arazi, E-Group Holding S.A. de C.V. y Teófilo Zaga Tawil tienen la calidad de investigados por la UIF a petición de la FGR, por el presunto desfalco a la CFE.

Paralelamente, la FGR integra la carpeta FED/DGCAP/UNAI-CDMX/0000042/2020, que indaga si la CFE fue afectada por más de mil millones de pesos a través de Powergreen Technologies S.A. de C.V. Esta compañía fue constituida el 1 de julio de 2011 mediante la escritura 91,239 ante el notario Francisco Fernández Cueto Barros (Notaría 16 de la CDMX), con André El Mann Arazi en representación de E-Group Holding S.A. de C.V. y Teófilo Zaga Tawil por Zarte Internacional S.A. de C.V.

Las líneas de investigación apuntan a que el Contrato de Suministro de Equipos 700490362 (del 4 de diciembre de 2017) entre CFE y Powergreen pudo ser simulado. Por ello, obra en el expediente el oficio 18/CFE/AQUI/0002/2020, mediante el cual la Secretaría de la Función Pública ordenó a la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura verificar físicamente si los equipos fueron realmente entregados. La FGR presume que la CFE habría quedado obligada al pago sin comprobar la recepción de los bienes.

En el organigrama de Powergreen, Moisés El Mann Arazi y Teófilo Zaga Tawil integraron el Consejo de Administración y designaron como director general a Alberto Sacal El Mann —sobrino y cuñado de los primeros, e hijo de Elías Sacal Micha, socio fundador de FUNO—, quien según la carpeta administró las cuentas por donde circularon los recursos derivados de los contratos y era responsable de la entrega de equipos ante la CFE. La FGR también observa inconsistencias entre el objeto social, capital y operaciones reales de Powergreen, y consigna que la empresa compartía domicilio con Telra Realty, firma señalada en el caso Infonavit. Por su parte, la compañía E-Group Holding controla a la empresa Fibra Uno.

Como antecedente, el 10 de febrero de 2020 los hermanos El Mann Arazi entregaron 2,000 millones de pesos a la FGR en el marco de un criterio de oportunidad aprobado por la agente del Ministerio Público Emma Vázquez Martínez el 20 de mayo de 2020, lo que detuvo entonces la persecución por lavado de dinero. No obstante, de ese acuerdo no se desprende que incluyera las operaciones hoy bajo lupa —entre ellas las vinculadas a CFE, por lo que la FGR podría ejercer nuevamente acción penal.

Cronología clave

  • 2011 (1 de julio): Se constituye Powergreen Technologies S.A. de C.V.
  • 2017 (4 de diciembre): Se firma el Contrato 700490362 con CFE.
  • 2020: La FGR abre la carpeta FED/DGCAP/UNAI-CDMX/0000042/2020 y la SFP ordena verificación de equipos.
  • 2025 (5 de agosto): La UIF amplía requerimientos financieros mediante oficios SIARA.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/09/23/fgr-y-uif-investigan-a-powergreen-por-presunto-fraude-a-la-cfe-por-mil-millones-de-pesos/

Publicación Anterior

Regulación reduce permisos gasolineros a 10 años y amenaza recuperación de inversiones millonarias

Publicación Siguiente

Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

Publicación Siguiente
Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.