• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

3 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 7 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

Fuente: Expansión / Diana Gante

en Noticias del Día
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La empresa estatal prepara cinco paquetes eléctricos con diferentes tecnologías y esquemas de suministro para atender la creciente demanda del sector industrial impulsada por el nearshoring.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca atender una de las mayores demandas del sector manufacturero: la falta de energía suficiente y confiable para operar y expandirse. Con el programa “Energía para la Industria”, la empresa estatal pretende garantizar el suministro eléctrico a los parques industriales del país, muchos de los cuales han enfrentado rezagos energéticos durante años.

La estrategia contempla cinco paquetes distintos de soluciones que van desde la generación hasta la interconexión a las redes nacionales de transmisión y distribución, dependiendo de las necesidades específicas de cada parque. El objetivo es ofrecer electricidad a precios más competitivos y con tecnología adaptable a la escala y requerimientos de cada zona industrial.

Cinco paquetes eléctricos para atender la demanda industrial

Dos de los paquetes están enfocados en generación eléctrica directa. El primero contempla una generación fósil —a través de gas natural o diésel en esquemas modulares—, mientras que el segundo se basa en tecnología híbrida, que combina fuentes renovables como eólica o solar con respaldo de gas o diésel y almacenamiento mediante baterías.

Los otros dos paquetes están centrados en la interconexión, uno a la red nacional de transmisión y otro a la red nacional de distribución. En ambos casos, los plazos de ejecución varían según el tipo de obra, y pueden de hasta 25 meses en la primera fase para transmisión y seis meses para distribución.

Un quinto paquete complementa la oferta con la instalación de circuitos internos de distribución y sistemas de medición, diseñados para mejorar el control energético dentro de los parques industriales. Todos los esquemas pueden combinarse según los requerimientos de cada zona o empresa.

La CFE permitirá que los parques industriales soliciten los paquetes eléctricos según sus propias necesidades, ya sea de generación, de redes o de ambos servicios. De acuerdo con la AMPIP, las entidades con mayor concentración de parques industriales —y por tanto con mayores requerimientos energéticos— son Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Baja California, Sonora, Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes, donde la expansión manufacturera ha elevado de forma sostenida la demanda de electricidad.

La empresa estatal estima que la primera fase de los proyectos de generación podrá completarse en 30 meses, con extensiones de 15 meses adicionales en caso de ampliaciones o nuevas fases. Estas obras buscan responder a la creciente demanda provocada por la llegada de inversiones derivadas del fenómeno del nearshoring.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), México cuenta con más de 477 parques industriales que abarcan cerca de 85 millones de metros cuadrados, con una demanda superior a 13,000 megawatts.

Las proyecciones de la AMPIP señalan que, hacia 2030, la superficie podría crecer en 23 millones de metros cuadrados, lo que elevaría la demanda en 3,000 megawatts adicionales. Estas cifras evidencian la urgencia de contar con infraestructura energética que acompañe el crecimiento industrial.

“El plan de la CFE representa una medida clave para garantizar el suministro eléctrico en un sector que arrastra años de carencias energéticas, las cuales se endurecieron a partir del nearshoring”, reconoció recientemente la Asociación en un comunicado.

El organismo también destacó el compromiso de la Secretaría de Energía y la CFE con el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica nacional y el acceso equitativo a la energía para la industria, elementos que consideran fundamentales para mantener la competitividad del país.

Participación de los privados

El programa contempla además la participación de la iniciativa privada en algunos proyectos. Aunque las obras pueden ser ejecutadas por completo por la CFE, se permitirá la colaboración de empresas bajo ciertos esquemas.

Entre las opciones de colaboración figura el autoabasto, modelo mediante el cual los privados podrán instalar centrales de generación, mientras que el precio de la energía será establecido por la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Sin embargo, la participación privada estará limitada, ya que las subestaciones eléctricas y líneas de transmisión seguirán siendo actividades exclusivas del Estado. Este marco busca equilibrar la inversión pública y privada dentro de los márgenes legales actuales.

Además de los paquetes principales, la CFE ofrecerá servicios complementarios para acompañar el desarrollo de los proyectos desde la planeación hasta la operación, lo que incluye asistencia técnica, diseño de infraestructura y mantenimiento preventivo.

Arturo Carranza, analista del sector energético, señaló que la nueva estrategia responde a las condiciones que exige el modelo de desarrollo impulsado por el gobierno. “El desarrollo económico del sexenio actual está sujeto a la estrategia de los Polos de Desarrollo, donde los parques industriales toman una relevancia importante por lo establecido en el Plan México”, afirmó.

El especialista advirtió, sin embargo, que el éxito de estos polos depende del cumplimiento de ciertas condiciones básicas. “Para que los parques industriales se desarrollen hay, al menos, dos elementos fundamentales a cumplirse: el acceso al agua y la energía; y específicamente sobre la electricidad no solo es tenerla, sino que cumpla con ciertas características como que sea limpia, asequible y confiable”, aseguró.

Carranza subrayó que la estabilidad del suministro es determinante para la operación industrial. “Es muy importante que no haya variaciones en el suministro, porque cuando en los parques hay interrupciones, aunque sea de unos segundos, eso tiene repercusiones profundas para cualquier parque industrial”, añadió.

El impulso a los parques industriales forma parte de la meta del Plan México, que busca desarrollar 100 nuevos complejos industriales durante la actual administración, con especial atención en el sureste del país, donde se concentran los proyectos de relocalización y los corredores interoceánicos.

@DianaGante

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2025/10/07/la-cfe-lanza-estrategia-para-dotar-de-energia-a-parques-industriales

Publicación Anterior

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

Publicación Siguiente

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

Publicación Siguiente
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.