• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 17 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Fuente: Euronews / Por Servet Yanatma

en Noticias del Día
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

La energía es una parte esencial de nuestras vidas diarias y el pilar de nuestras economías. ‘Euronews’ analiza el comercio de electricidad, revelando los importadores y exportadores netos del continente.

A medida que aumentan las tensiones geopolíticas y la crisis climática se vuelve cada vez más urgente, la Unión Europea busca mejorar los lazos energéticos entre los estados miembros.

Al actuar de manera unida en lugar de como un bloque fragmentado, la UE podrá «impulsar su seguridad de suministro eléctrico e integrar más energías renovables en los mercados energéticos», afirmó la Comisión Europea.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), las importaciones y exportaciones de electricidad entre los países miembros de la OCDE en Europa han aumentado significativamente en las últimas dos décadas.

Pero, ¿qué países tienen las tasas netas de importación más altas, es decir, compran más electricidad de la que venden? ¿Y cuáles son los países exportadores netos que venden más electricidad de la que compran?

Entre 35 países europeos en 2024, 13 fueron exportadores netos de electricidad, mientras que 21 fueron importadores netos, según Eurostat. Solo un país, Chipre, no reportó importaciones de electricidad.

Dependencia de las importaciones

La principal forma de ver cuánto depende un país de las importaciones de electricidad es observar las importaciones netas como porcentaje de su consumo total de electricidad. Si esta tasa es positiva, significa que un país importa más electricidad de la que exporta, mientras que una cifra negativa indica que el país exporta más de lo que importa.

Entre los 35 países en 2024, las ‘importaciones netas como porcentaje de la electricidad disponible para el consumo final’ promediaron -0,5% en la UE. En promedio, los países de la UE exportan más de lo que importan.

Mayores exportaciones netas en Suecia y Francia

En varios países, las exportaciones netas de electricidad superan las importaciones. Suecia tiene la posición más fuerte con -27%, seguida de cerca por Francia con -22%.

Eslovenia (-19%), Noruega (-14%), Eslovaquia (-13%), Chequia (-12%) y Austria (-10%) también son fuertes exportadores de electricidad. Entre las cuatro mayores economías de la UE, Francia (-22%) y España (-4%) son exportadores netos, mientras que Alemania (6%) e Italia (18%) son importadores netos.

Jacques Percebois, profesor emérito de la Universidad de Montpellier, señaló que los países exportadores netos son aquellos con una producción hidroeléctrica significativa, como Suecia y Noruega, o una gran flota nuclear, como en Francia y Suecia. Los países importadores netos son aquellos con una alta proporción de energías renovables intermitentes, ya que importan mucho cuando no hay viento o sol.

Fluctuaciones anuales pueden ocurrir

Las cifras pueden variar notablemente de un año a otro, como se evidencia al comparar los datos de 2024 y 2023. Por ejemplo, mientras Grecia fue un importador neto con una tasa del 10% en 2023, se convirtió en exportador neto en 2024 con un total de -0,6%. De manera similar, la tasa de importación neta de Croacia aumentó bruscamente del 10% al 26% en el mismo período.

Los expertos también se refieren a la combinación de energía y los patrones de uso de electricidad en estas fluctuaciones. John Springford, asociado del Centro para la Reforma Europea (CER), dijo que los países que dependen del gas para fijar el precio de la electricidad tenderán a importar más electricidad.

«Los países en los que el gas es más a menudo el productor marginal serán mayores importadores netos. Como el precio del gas es más alto y lo usan con más frecuencia, estos países encontrarán que importan más de plantas con precios más bajos en el extranjero», dijo.

Rina Bohle Zeller, líder del programa de política energética de la UE en Agora Energiewende, señaló que Alemania fue exportador neto de electricidad durante dos décadas antes de convertirse en importador neto en 2023. Esto continuó en 2024.

Las razones detrás de este cambio incluyen «precios más altos del carbono, que han hecho que el carbón alemán sea menos competitivo en el mercado europeo» y «el retiro de tres reactores nucleares», dijo Zeller. Agregó que la expansión de la energía renovable en los países vecinos también ha incrementado la oferta de bajo coste.

Volumen neto: Italia, el mayor importador

Al observar el volumen neto del comercio de electricidad, dos grandes economías se encuentran en lados opuestos. Italia es el mayor importador neto, con 51.000 GWh, seguida de Alemania con 26.269 GWh.

En contraste, Francia es el mayor exportador neto de electricidad en valores absolutos, con 89.851 GWh, seguida de Suecia con 33.435 GWh.

«Francia se convirtió en el mayor exportador de electricidad del mundo en 2024, con exportaciones netas de electricidad que alcanzaron un récord de 90 TWh, lo que corresponde a más que el consumo anual de electricidad de Bélgica», dijo Zeller.

Esto fue impulsado principalmente por el repunte de la producción nuclear y un aumento del 10% en la generación de energías renovables.

España es un exportador neto también, con 12.200 GWh exportados, por delante de la mayoría de países europeos.

Cuando el sol se pone en Alemania, el viento aumenta en Dinamarca

«El comercio transfronterizo de electricidad es una característica crucial del sistema energético de Europa. Estos intercambios hacen que la electricidad sea más barata para los hogares e industrias europeas, además de ser la forma más rentable de garantizar la seguridad del suministro», dijo Zeller.

También facilita la integración de energías renovables variables, cuya producción fluctúa según el clima, reduciendo así las emisiones del sector eléctrico, agregó. «Por ejemplo, la generación de energía eólica en Dinamarca puede aumentar cuando la producción solar de Alemania disminuye por la tarde», añadió.

Por Servet Yanatma

 

Encuentre la nota en: https://es.euronews.com/business/2025/10/17/comercio-de-electricidad-en-europa-quien-importa-y-exporta-mas-en-la-ue

 

Publicación Anterior

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Publicación Siguiente

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Publicación Siguiente
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.