• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

29 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

29 octubre, 2025
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 29 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

Fuente: La Jornada / Jessika Becerra

en Noticias del Día
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

Es la más eficiente de AL, asegura su directora en la Cámara de Diputados

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró la mejor eficiencia energética de América Latina y entre enero y agosto redujo en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de dióxido de carbono respecto al periodo comparable del año pasado, aseguró Emilia Esther Calleja Alor, directora de la empresa.

“Esto habla de que no únicamente estamos ocupándonos de incluir energía limpia, sino que con las tecnologías que tenemos también estamos contribuyendo a una reducción de emisiones que, a nivel latinoamericano, si no es qué mundial, no se tiene. ¿Por qué? Porque estamos trabajando también en eficientar nuestro parque de generación actual”, manifestó al comparecer ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados como parte de la glosa del primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Detalló que, en energías limpias, se podría alcanzar 38 por ciento de la matriz nacional de generación. Asimismo, se planea instalar infraestructura para almacenar alrededor de 2 mil 216 megavatios de electricidad a fin de garantizar la confiabilidad del suministro, con una creciente participación de tecnologías fotovoltaica y eólica.

La directora de CFE destacó las inversiones realizadas como parte del plan de expansión de ciclos combinados. La empresa invertirá 544 millones de pesos en la red nacional de transmisión para remplazar y modernizar equipos en Ciudad Juárez, Chihuahua, y Torreón, Coahuila, en el periodo 2026-2029.

Además, la compañía tiene programado invertir 344 millones de pesos en infraestructura, 24 millones en nuevas redes generales de distribución y 320 millones en modernización de instalaciones.

Calleja Alor destacó que este año las hidroeléctricas han generado 16.4 gigavatios hora, más que los 13.2 alcanzados en 2024. “Además, con las obras terminadas, se ha reducido el consumo de combustóleo”, agregó.

Sostuvo que la CFE está capacitada para maniobrar con protocolos internacionales de alta seguridad ante fenómenos naturales que afecten el servicio.

Expuso que el pasado 23 de octubre la CFE logró el restablecimiento total del servicio a los usuarios afectados por lluvias e inundaciones en cinco estados de la República y continúa fortaleciendo su infraestructura y atendiendo reportes por interrupciones del servicio.

“En casi 96 horas la CFE, por medio del Sistema Nacional de Protección Civil, estuvo en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, liderados por la Presidenta, para dar atención a todas las contingencias”, comentó.

Al inicio de su comparecencia, Calleja Alor informó que al concluir 2025 estarán en operación cuatro nuevas plantas de generación y concluirá la repotenciación de tres hidroeléctricas.

Precisó que se trata de proyectos que se iniciaron en la administración anterior y su meta es modernizar y ampliar la capacidad. Además, entre octubre de 2024 y agosto de 2025 empezaron a operar centrales eléctricas de ciclo combinado.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/2025/10/28/economia/020n2eco

 

Publicación Anterior

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Publicación Siguiente

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Publicación Siguiente
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.