• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Edición 67: Enero – Febrero

Edición 67: Enero – Febrero

5 febrero, 2014
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Edición 67: Enero – Febrero

en Editoriales, Edición 67: Enero–Febrero
Edición 67: Enero – Febrero

Descargar PDF

Los legisladores alistan ya la ley reglamentaria para concretar lo que se ha denominado “La Madre de todas las Reformas”: La energética. De hecho han manifestado que su discusión y aprobación será el tema de mayor importancia para la próxima Legislatura, que inició sesiones el 1 de febrero, pues están emplazados a sacarla en 90 días.

Es indiscutible que al país le urge una nueva política energética, que esté orientada al aprovechamiento de nuestros recursos en beneficio de la sociedad, una política que reactive la economía y la cadena productiva, que está paralizada. Es indiscutible que el modelo actual está obsoleto, está infestado de corrupción y que ya no funciona.

Esperemos que con la importancia que el tema lo demanda, los legisladores tomen con calma y mucha responsabilidad la discusión y aprobación de las Leyes Secundarias de la Reforma Energética, pues como es sabido está en juego el patrimonio de México.

Los mexicanos aún no salimos del asombro al ver la premura con que se discutió y aprobó la Reforma Energética, donde los “arreglos” políticos estuvieron por encima del debate y el consenso. Independientemente de calificar si el modelo aprobado y promulgado fue el mejor, nos quedamos con la sensación de que un tema de tanta relevancia haya pasado por un proceso legislativo desaseado.

También sorprende que ciertos “candados”, que incluía la iniciativa del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, y que promovió tanto para garantizar que la soberanía de la nación sobre el petróleo estaba a salvo, fueran desechados en el dictamen final aprobado, como el que no se tocaría la producción y la renta petrolera, entre otras cosas.

Insistimos, no estamos descalificando el proyecto final, sino el procedimiento con el que fue aprobado. Tendremos que realizar una amplia consulta con los especialistas para hacer un balance de la Reforma, aunque los expertos opinan que la esencia de ésta se definirá en la legislación secundaria.

Por ello, insistimos en que los legisladores se lo deben de tomar con calma para que el siguiente paso se dé en un marco de amplio debate, que incluya los diferentes puntos de vista y con la mayor transparencia posible.

Es un hecho que el sector requiere de inversión y que la participación privada es importante; sin embargo, los mexicanos no hemos tenido buenas experiencias con las privatizaciones, como fue el caso de la banca y la telefonía, entre otros, donde la sociedad sigue padeciendo servicios caros y malos.

Por eso, es importante que la apertura de este sector estratégico para el desarrollo del país, sea regulada con amplia visión y transparencia, para obtener los grandes beneficios que la clase política nos ha prometido a los mexicanos.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

Reforma Energética Debilitaría a México en el Plano Internacional: Investigadora de la UNAM

Publicación Siguiente

El IMP Avanza en el Proyecto para Definir los Recursos Prospectivos de Shale Gas/Oil en México

Publicación Siguiente
El IMP Avanza en el Proyecto para Definir los Recursos Prospectivos de Shale Gas/Oil en México

El IMP Avanza en el Proyecto para Definir los Recursos Prospectivos de Shale Gas/Oil en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.