• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Establecen Límite de Consumo de Energía a Dispositivos «Vampiros»

Establecen Límite de Consumo de Energía a Dispositivos «Vampiros»

2 abril, 2014
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Establecen Límite de Consumo de Energía a Dispositivos «Vampiros»

en Ecología, Edición 68: Marzo - Abril
Establecen Límite de Consumo de Energía a Dispositivos «Vampiros»

Descargar PDF

La Secretaría de Energía publicó la Norma Oficial Mexicana 032 que limitará, a partir de septiembre, el consumo de «energía en espera» (sin operar) de una gran variedad de dispositivos electrónicos que es utilizada cotidianamente en el hogar y en la oficina

A partir de septiembre del presente año se limitará el consumo de «energía en espera», utilizada cotidianamente en el hogar y en la oficina para una gran variedad de dispositivos electrónicos (sin operar), como son los hornos de microondas, equipos para la reproducción de audio, adaptadores de televisión digital, decodificadores con recepción de señales de televisión vía cable y equipos para la reproducción de imágenes, como impresoras, escáneres, copiadoras y multifuncionales, entre otros.  Esto será resultado de la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana NOM-032-ENER-2013 (Límites máximos de potencia eléctrica para equipos y aparatos que demandan energía en espera. Métodos de prueba y etiquetado), que acordó el Comité Consultivo Nacional de Normalización para la Preservación y Uso Racional de los Recursos Energéticos, que preside el Director General de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), Ing. Odón de Buen Rodríguez.  En términos técnicos, esta Norma establece una potencia máxima de 2 hasta 15 watts, dependiendo del tipo de equipo y/o aparato que demanda energía en espera. Hay que tomar en cuenta que en cualquier hogar puede haber varios de estos dispositivos, que realizan un consumo continuo de energía sin utilidad (los llamados «vampiros»).  Asimismo, esta regulación de la Conuee establece que los fabricantes, comercializadores e importadores deben poner en un lugar visible del empaque del producto, una etiqueta alusiva a su consumo de electricidad cuando no están desarrollando su principal función.  De manera agregada, se estima que la potencia eléctrica promedio en modo de espera en un hogar mexicano es de 24 W y los «vampiros» pueden llegar a utilizar anualmente hasta 160 kWh, lo que representa cerca de 10% del consumo de una casa promedio en México que, según la tarifa aplicable, puede significar cerca de 500 pesos al año.    Además, con la integración tecnológica de los sistemas de telecomunicaciones con los dispositivos eléctricos de uso común, se prevé que en el futuro se incremente el número de equipos con este consumo de energía en espera, por lo que la medida de la Conuee, que es única en América Latina, evitará un crecimiento innecesario de la demanda de electricidad.  Con esta NOM, la Conuee regula los equipos que consumen más de 80% de la electricidad y gas en un hogar al sumarse a las normas que ya funcionan para refrigeradores, acondicionadores de aire y equipos de iluminación, entre otros.  La Norma se elaboró con la participación de los sectores involucrados, entre ellos: la Asociación de Normalización y Certificación (Ance), Asociación Nacional de Fabricantes de Aparatos Domésticos, A.C. (ANFAD), Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), Organismo de Normalización y Certificación Electrónica (ONCE), Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, así como laboratorios de prueba.  Consulte la Norma Oficial Mexicana NOM-032-ENER-2013, Límites máximos de potencia eléctrica para equipos y aparatos que demandan energía en espera. Métodos de prueba y etiquetado: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5330530&fecha=23/01/2014

Publicación Anterior

Reconocen Relevancia de la Reforma Energética en el 76º Aniversario de la Expropiación Petrolera

Publicación Siguiente

Desarrolla el IMP Tecnología para Reducir la Viscosidad de Crudos Pesados y Facilitar su Manejo

Publicación Siguiente
Desarrolla el IMP Tecnología para Reducir la Viscosidad de Crudos Pesados y Facilitar su Manejo

Desarrolla el IMP Tecnología para Reducir la Viscosidad de Crudos Pesados y Facilitar su Manejo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.