• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Acapulco, Sede del Congreso Mexicano del Petróleo 2014, el Foro más Importante  para el Sector Petrolero

Acapulco, Sede del Congreso Mexicano del Petróleo 2014, el Foro más Importante para el Sector Petrolero

18 julio, 2014
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Acapulco, Sede del Congreso Mexicano del Petróleo 2014, el Foro más Importante para el Sector Petrolero

en Temas de Actualidad, Edición 70: Julio - Agosto
Acapulco, Sede del Congreso Mexicano del Petróleo 2014, el Foro más Importante  para el Sector Petrolero

Descargar PDF

«Compartir conocimiento impulsa el crecimiento de la industria”, lema de la IX edición del CMP. Participaron más de 7,500 profesionales relacionados con el sector y alrededor de 200 compañías distribuidas en más de 1,080 stands

 

En su novena edición, el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) se llevó a cabo con éxito en Acapulco, Guerrero, logrando reunir alrededor de 7,500 profesionales relacionados con la industria petrolera y a más de 200 compañías distribuidas en más de 1,080 stands.

En esta ocasión el lema del evento fue «Compartir conocimiento impulsa el crecimiento de la industria”, el cual enfatiza la acción de propagar el entendimiento y las experiencias para el beneficio de todos y como base fundamental del trabajo en equipo.

El conocimiento integrado ofrece la base creativa que se manifiesta en la adecuada aplicación de tecnologías para impulsar el desarrollo de la industria petrolera, es por eso que el CMP proporciona un foro especialmente adecuado para lograrlo.

El evento se celebró del 4 al 7 de junio de este año en el centro Mundo Imperial, jornada que sirvió para que expertos de este ramo se reunieran y expusieran temas de gran relevancia como fueron: Expectativas de la Reforma Energética, Exploración y Desarrollo de Aguas Profundas, Recursos No Convencionales, Producción de Pozos, Yacimientos Naturalmente Fracturados, Gestión y Tecnología, entre otros.

Por esta razón el CMP es uno de los foros de intercambio científico-técnico de exploración y producción petrolera más importante del país, es aquí donde anualmente se reúnen los personajes más destacados de la industria, como los altos funcionarios de la Sener y de pemex, quienes externan sus puntos de vista y estrategias con respecto a la situación actual y futura de la industria.

Asimismo este espacio sirvió para que las empresas de la industria petrolera dieran a conocer sus servicios y los desarrollos tecnológicos de vanguardia que han aplicado en otras partes del mundo y pueden aprovecharse en México tras los cambios que se esperan a partir de este año en materia energética.

De esta forma se establecen contactos entre empresas nacionales e internacionales de servicios y productos. De igual modo el ambiente de integración que proporciona el Congreso permite reunir amistades y convivir en compañía de la familia en eventos culturales, deportivos y sociales.
En esta ocasión debido a su infraestructura hotelera y a las facilidades y comodidades que ofrece su centro de convenciones, se seleccionó al paradisiaco puerto de Acapulco para efectuar el CMP 2014.
La mayor transformación de la historia
Al inaugurar la edición IX del CMP, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, manifestó que México está en el inicio de la mayor transformación que haya experimentado la industria nacional desde hace más de 70 años.
Por lo que el nuevo modelo energético que impulsa el gobierno federal es integral y cubre todos los rubros del sector, en beneficio de todos los mexicanos.

El titular de la Sener sostuvo que la reforma no pretende traer consigo efectos negativos hacia la economía nacional por la atracción de nuevas inversiones, sino todo lo contrario, ya que serán nuevas oportunidades productivas, empleos bien remunerados, incremento de la renta petrolera y desarrollo de nuevas regiones en el aprovechamiento de las energías.

«pemex se fortalece y moderniza con base en una mayor autonomía y mejores condiciones fiscales que le permitirán asociarse y competir con nuevos jugadores. La reforma propone la apertura a particulares en toda la cadena de valor”.
Coldwell destacó que el Estado seguirá conservando la propiedad de los hidrocarburos del subsuelo y se mantendrá como contralor y vigilante del nuevo modelo organizativo.

Por su parte, el director general de Petróleos Mexicanos (pemex), Emilio Lozoya Austin, afirmó que la Reforma Energética permitirá superar los retos de la industria petrolera en materia de tecnología e inversión, con nuevos participantes en un mercado abierto, para detonar una inyección de recursos superior a 60 mil millones de dólares anuales.

«La reforma apunta a fortalecer la competitividad de pemex al incluir también una reforma de su gobierno corporativo, de su régimen fiscal, de sus mecanismos de control interno, de su sistema de compensaciones y salarios y de su esquema de adquisiciones”.

El directivo mencionó que Petróleos Mexicanos se encuentra en el umbral de una nueva etapa y uno de los factores claves es el talento y profesionalismo de su personal técnico, que conforma la columna vertebral del sector.

Expresó que el reto a futuro será tanto cuantitativo como cualitativo, por lo que pemex y la industria en general requerirán de capital humano, es decir de más profesionistas especializados, a la vez que los campos de especialización se multipliquen conforme la industria diversifique los tipos de yacimientos y las tecnologías utilizadas para su explotación.

Mientras que el director general de pemex Exploración y Producción, y presidente del Comité Organizador del Congreso Mexicano del Petróleo, Gustavo Hernández, enfatizó que es momento de ver hacia el futuro con un claro objetivo: la construcción de un país moderno que pueda dejar atrás históricos rezagos.

«Los petroleros de México reconocemos que la reforma demuestra voluntad de cambio y capacidad de transformación para la modernización del país. En pemex nos declaramos listos para asumir el reto que conlleva crecer y detonar nuestra industria petrolera”, concluyó.

Cabe destacar que previo a la inauguración, se entregaron los premios de la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros, de la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, el Premio Miguel Ángel Centeno Basurto y el Premio Nacional de Ingeniería Petrolera a destacados miembros del sector que se han distinguido por su trayectoria y aportación.

Como ya es costumbre la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros lideró la organización de ese magno evento, así como las asociaciones profesionales agrupadas alrededor de pemex Exploración y Producción, tales como: el Colegio de Ingenieros Petroleros de México, la Asociación de Ingenieros Petroleros de México, la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, la Society of Petroleum Engineers, Sección México.

Durante la cena de clausura se dio a conocer que Expo Guadalajara, ubicada en el estado de Jalisco, será la sede de la X edición del CMP tras la decisión del comité organizador.
Para lograr que el Congreso Mexicano del Petróleo 2015 se realice en GDL, Jalisco, se requerirá del apoyo de varios organismos: del Gobierno de Jalisco, del Ayuntamiento de Guadalajara y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC). El CMP se realiza anualmente y su sede es itinerante.

Publicación Anterior

Edición 70: Julio – Agosto

Publicación Siguiente

PPQ Afirma que la Reforma Energética Favorecerá a la Industria Petroquímica

Publicación Siguiente
PPQ Afirma que la Reforma Energética Favorecerá a la Industria Petroquímica

PPQ Afirma que la Reforma Energética Favorecerá a la Industria Petroquímica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.