• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
PEMEX Encuentra Viabilidad Económica en Campos Marginales del Proyecto de Crudo Ligero

PEMEX Encuentra Viabilidad Económica en Campos Marginales del Proyecto de Crudo Ligero

18 julio, 2014
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

PEMEX Encuentra Viabilidad Económica en Campos Marginales del Proyecto de Crudo Ligero

en Economía, Edición 70: Julio - Agosto
PEMEX Encuentra Viabilidad Económica en Campos Marginales del Proyecto de Crudo Ligero

Descargar PDF

La paraestatal  comenzó a hacer una serie de estudios en pozos a fin de revertir el declive que tiene la producción en la plataforma Continental del Golfo de México, frente a las costas de los Estados de Tabasco y Campeche

Existe viabilidad económica para detonar el desarrollo de campos marginales en una nueva zona del Proyecto de Crudo Ligero Marino. Petróleos Mexicanos comenzó a hacer una serie de estudios en los pozos que no han sido explorados a fin de revertir el declive que presenta la producción de crudo ligero en dicha área.

Durante su participación en el Congreso Mexicano del Petróleo, Oscar Darío Xochipa López, de Exploración y Producción de pemex, señaló que durante 2013 se registró una producción promedio de alrededor de 185 mil barriles por día en la zona.

«Sin embargo, hay una declinación en la producción por lo que se estima que para el 2020 se estarían produciendo tan sólo 54 mil barriles diarios, es decir se tendría un decremento de 66 por ciento aproximadamente”, sostuvo.

El experto mencionó que el valor de reservas documentadas el año pasado en estos campos marginales era de cinco a 10 millones de barriles, lo cual provocaba que el interés que se les tenía fuera casi nulo.

«Entonces nos dimos a la tarea de hacer una revisión de los campos marginales como lo son Mison, Nak, Ichalkil para explorarlos con eficacia”, reconoció.

La nueva cartera de estos pozos indica que se incorporarían cuatro millones de barriles tan sólo en 2016, lo que daría una producción de alrededor de 139 mil barriles diarios.

Para realizar un incremento de ingresos, Xochipa López sostuvo que se hizo un análisis y una actualización de modelos estáticos para conocer el grado de calidad de certidumbre.
Otro parámetro que se utilizó fue la revisión de factores de recuperación, para conocer cuáles eran las condiciones en cada uno de estos campos.

«Con esto desarrollamos una palanca, que fue el incremento de recuperación. Después revisamos los beneficios de producción e identificamos las oportunidades de pruebas, así como el análisis del pronóstico de producción, con lo que generamos dos palancas: una para mejorar el perfil de producción y otra para generar el inicio de producción”, dijo.

De esta forma, se hizo la jerarquización de la cartera provocando que se adelantara la producción dos años, así como la actividad y las inversiones.

El representante de pemex afirmó que otro de los factores que influyen de forma importante para la exploración de campos marginales es la reducción de inversión en el proyecto, «para esto fuimos a la parte de la superficie y vimos cómo estaban las estructuras marinas que se tenían, lo ductos, y finalmente cómo estaba el número de pozos”.

Asimismo, se inspeccionaron las opciones con las que se contaban en materia de infraestructura, al ser palancas de gran importancia, ya que éstas muestran un 75% de las inversiones que se requieren.

Xochipa aseveró que adelantar actividades en los campos que antes no tenían mucho interés, le dará a pemex más ganancias.

Por ello, puntualizó que es esencial crear sinergias en la zona, ya que los campos se pueden ayudar entre sí para alcanzar un mayor desarrollo.

El proyecto Crudo Ligero Marino se encuentra en la plataforma Continental del Golfo de México, frente a las costas de los Estados de Tabasco y Campeche, aproximadamente a 75 kilómetros al Noroeste de la Terminal Marítima Dos Bocas, Tabasco. El proyecto está formado por los campos: Sinan, May, Bolontiku, Kab, Yum, Citam, Mison, Nak, Ichalkil, Och, Uech y Kax.

Publicación Anterior

Corrección del Factor de Potencia en Presencia de Corrientes Armónicas

Publicación Siguiente

Instituto Politécnico Nacional Crea 
Plástico Biodegradable a Partir de 
Harina de Plátano

Publicación Siguiente
Instituto Politécnico Nacional Crea 
Plástico Biodegradable a Partir de 
Harina de Plátano

Instituto Politécnico Nacional Crea 
Plástico Biodegradable a Partir de 
Harina de Plátano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.