• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Desarrolla el IMP Proyecto para la Modernización de Plantas de Destilación de la Refinería Salamanca, para su Operación  en Corte Profundo

Desarrolla el IMP Proyecto para la Modernización de Plantas de Destilación de la Refinería Salamanca, para su Operación en Corte Profundo

18 julio, 2014
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 10 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Desarrolla el IMP Proyecto para la Modernización de Plantas de Destilación de la Refinería Salamanca, para su Operación en Corte Profundo

en Tecnología, Edición 70: Julio - Agosto
Desarrolla el IMP Proyecto para la Modernización de Plantas de Destilación de la Refinería Salamanca, para su Operación  en Corte Profundo

Descargar PDF

Con la recuperación adicional de gasóleos de corte profundo sobre los rendimientos tradicionales, pemex obtiene grandes beneficios

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló el proyecto Modernización de las plantas de destilación de la Refinería Salamanca, Guanajuato, para su operación en corte profundo para pemex Refinación con el objetivo de maximizar el rendimiento de destilados y disminuir la producción de residuales de las plantas de destilación primaria de la Refinería «Ing. Antonio M. Amor”, de Salamanca Guanajuato (RIAMA), como parte del Proyecto de Conversión de Residuales (PCR).

La maestra en ingeniería María Teresa Pérez Carbajal y Campuzano, líder del proyecto, comentó que en 2011 pemex Refinación inició el Proyecto de Conversión de Residuales para eliminar la producción de combustóleo en la Refinería de Salamanca, motivado por las estrictas regulaciones ambientales, los nuevos esquemas de generación eléctrica en la Comisión Federal de Electricidad basados en gas natural y la dificultad de colocar en el mercado el combustóleo y sus bajos precios.

Dijo que lo anterior ha obligado a incorporar en el esquema de refinación de RIAMA, un esquema de «fondo de barril” basado en un proceso de coquización retardada que implica la operación de las plantas de destilación de crudo en la modalidad de corte profundo, agotando el residuo de vacío para el aumento en la producción en combustibles de alto valor y contribuyendo a incrementar la oferta de gasolina y diésel en el país.

El Proyecto de Corte Profundo fue desarrollado por el IMP en conjunto con ExxonMobil Research and Engineering Co. (EMRE), en el cual se implementó tecnología en el estado del arte y se propusieron modificaciones en las secciones de vacío (torre de destilación-sistema de vacío-calentador-línea de transfer), y la operación a condiciones más severas, así como modificaciones estructurales en el esquema de proceso de las plantas «AS” y «AA-AI”, incrementándose la temperatura de corte actual de residuo de aproximadamente 480°C a una temperatura de 545°C.

Beneficios para pemex Refinación con el Proyecto de Corte Profundo

La ingeniera Pérez Carbajal y Campuzano dijo que con ello se aumenta la producción de gasóleos totales de las plantas «AS” y «AA-AI” en 21.3%, respecto de los gasóleos (sobre la misma base de volumen de carga) y correspondiente a 3.8% respecto al crudo, que representa un incremento de 8,496 BPD de carga de gasóleos como carga a la Planta de Craqueo Catalítico FCC para producir alrededor de 5,649 Barriles por día (BPD) de gasolina y una reducción de residuo de vacío de 5,650 BPD.

Esta recuperación adicional de gasóleos de corte profundo sobre los rendimientos tradicionales permite un mejor balance económico en el esquema de la refinería. «Lo anterior se logró incluyendo sección de lavado de alta eficiencia, distribuidores de alta tecnología en la alimentación a la columna de vacío, uso de un sistema de alto vacío y diseño de calentadores a fuego directo y líneas de transfer con tecnología en el estado del arte”.

Adicionalmente, con las modificaciones propuestas para la sección de destilación atmosférica de la Planta de Destilación Combinada «AS”, se obtendrá una producción adicional de nafta virgen de 2.5% equivalente a 2,196 BPD, al eliminarse cuellos de botella que se tienen actualmente en esta planta.
Cabe señalar que además se mejora la economía del proyecto global del PCR al optimizar el rendimiento de productos de mayor valor agregado, obteniendo destilados de alto valor en conjunto con la operación de una nueva planta de coquización retardada y eliminando el total de la producción de combustóleo, sin valor en el mercado.

Asimismo, se logra reducir el consumo de energía mediante la integración de corrientes de calor en los trenes de precalentamiento de crudo de las plantas, que en la actualidad no se aprovechan, lográndose beneficios económicos debido a la reducción de los costos de operación por consumo de combustible en los calentadores de las plantas de Destilación Combinada AS y de Destilación al Vacío «AI”.

Pérez Carbajal dijo que las modificaciones propuestas en los calentadores y torres de vacío son altamente funcionales y permiten incrementar el tiempo de corrida de las plantas, en hasta cuatro años de operación normal.

Asimismo indicó que al incrementar la extracción de destilados, se reduce la cantidad de residuo como carga a la Planta Coquizadora, por lo que se disminuyen los costos de operación por concepto de consumo de vapor, agua de enfriamiento, hidrógeno, gas combustible y catalizadores de las plantas corriente debajo de la Planta Coquizadora, como son la Planta Hidrotratadora de Naftas de Coquización y la Planta Hidrodesulfuradora de Gasóleos, principalmente”.

Señaló que también hay un beneficio ambiental muy importante en la zona de la refinería, por la reducción de emisiones a la atmósfera derivada de la eliminación del uso de combustóleo y por un menor requerimiento de combustión de hidrocarburos por unidad de barril procesado, al lograr una mejora en la eficiencia energética en las plantas.

Expresó que implementar proyectos de modernización de plantas existentes presenta grandes retos técnicos, ya que en este tipo de proyectos existe mayor cantidad de restricciones comparado con los que se presenta en un diseño nuevo, como son las limitaciones físicas de los equipos existentes, dimensiones, materiales, desempeño y presupuesto, así como limitaciones propias de la planta como el espacio y los servicios, por lo que fue necesario desarrollar los programas constructivos que permitirán minimizar los tiempos de paro de la planta y los análisis de riesgo del proyecto.

El esfuerzo del desarrollo de los Paquetes de Ingeniería Básica Extendida (FEED) se ve culminado en las Bases Técnicas de Licitación, cuyo principal objetivo es que pemex Refinación licite un paquete de desarrollo de Ingeniería de Detalle, Procura y Construcción para llevar a cabo las modificaciones requeridas en las plantas de Destilación Combinada «AS”, de Destilación Atmosférica «AA” y de Destilación al Vacío «AI” de la Refinería de Salamanca, con mínimos cambios por parte de la contratista responsable de su ejecución.

Actualmente, el proyecto se encuentra en revisión por parte de la Dirección Corporativa de Operaciones de pemex, como parte de la Etapa FEL III, para la aprobación de la licitación para su construcción y puesta en operación, concluyó la maestra Pérez Carbajal y Campuzano.

Publicación Anterior

Instituto Politécnico Nacional Crea 
Plástico Biodegradable a Partir de 
Harina de Plátano

Publicación Siguiente

Gas Well Deliquification. Utilizando el Ecómetro como Herramienta de Análisis y Optimización

Publicación Siguiente
Gas Well Deliquification. Utilizando el Ecómetro como Herramienta de Análisis y Optimización

Gas Well Deliquification. Utilizando el Ecómetro como Herramienta de Análisis y Optimización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.