• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Escasas y Marginales las Políticasde Fomento de las Fuentes Renovablesde Energía

Escasas y Marginales las Políticasde Fomento de las Fuentes Renovablesde Energía

30 enero, 2015
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 14 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Escasas y Marginales las Políticasde Fomento de las Fuentes Renovablesde Energía

en Energía Global, Edición 73: Enero - Febrero
Escasas y Marginales las Políticasde Fomento de las Fuentes Renovablesde Energía

DESCARGAR PDF

Los responsables de tomar las decisiones de política pública se enfrentan a una realidad en donde pareciera que los recursos no renovables de bajos precios seguirán siendo accesibles por mucho tiempo, ya sea por el desarrollo de nuevos métodos de recuperación de crudo, su búsqueda en mares profundos o utilizando tecnologías cuestionables

En los discursos gubernamentales se menciona frecuentemente el gran potencial y la bondad de las fuentes renovables de energía; sin embargo, en la práctica las políticas de fomento son escasas o marginales, afirmó el doctor Juan José Ambriz García, profesor-investigador del Departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica, al presentar el eje temático Energías Renovables, del Seminario Internacional Prioridades Socioeconómicas y Redes de Colaboración para el desarrollo en su proyección local y global al año 2024, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana como parte de las celebraciones por su 40 aniversario.
El también secretario académico de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Iztapalapa reconoció que en la actualidad es plenamente aceptada la relación causa-efecto entre el uso de combustibles fósiles, el cambio climático y el deterioro ambiental, no obstante los responsables de tomar las decisiones de política pública se enfrentan a una realidad en donde pareciera que los recursos no renovables de bajos precios seguirán siendo accesibles por mucho tiempo, ya sea por el desarrollo de nuevos métodos de recuperación de crudo, su búsqueda en mares profundos o utilizando tecnologías cuestionables como la fracturación hidráulica para recuperar el gas.

Advirtió que ante tal escenario es indispensable que los científicos y tecnólogos aportemos los elementos e información suficiente para que toda la sociedad aprecie los beneficios económicos y ambientales de utilizar fuentes más amigables con el ambiente y de carácter renovable, así como para identificar los temas pendientes de investigar y posibles asociaciones de trabajo.
En ese sentido destacó que la UAM tuvo desde su fundación la visión de crear la carrera de ingeniería en energía y paralelamente un grupo de investigación en este campo. Esta licenciatura surgió como una carrera novedosa y única a nivel nacional e internacional enfocada a formar profesionales capaces de abordar los problemas relacionados con la transformación y uso de hidrocarburos, la generación eléctrica mediante sistemas termoeléctricos y el desarrollo de fuentes alternas de energía, todas dentro del contexto de su utilización eficiente y la preservación de los recursos naturales.

Agregó que en la actualidad existen más de 80 programas de licenciatura e ingeniería en energía, energías renovables y sistemas energéticos en el sistema educativo nacional, con casi siete mil alumnos cursándolas.

En la primera conferencia magistral de este seminario, auspiciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el doctor Valeriano Ruiz Hernández, director general de la fundación Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables, de España, advirtió que el tema es complejo porque el sistema energético en el que se han basado las sociedades es el disparate más grande que ha hecho el ser humano sobre la tierra y es el que va a llevar a los seres vivos de este planeta al desastre, y la cuestión clave, indicó, es saber cuándo ya no hay camino de retorno.
Añadió que el panorama frente al que se encuentra el mundo, hace necesario modificar de modelo energético y cambiar al uso de energías renovables.

Luego de hacer un recorrido histórico sobre las iniciativas para usar nuevas fuentes energéticas recordó que fue en el contexto del conflicto árabe-israelí de principios de los años 70 que desembocó en un embargo petrolero que tuvo graves efectos económicos, pero provocó que se empezara a hablar de nuevas fuentes y se crearon centros de investigación que fueron cerrando cuando los precios del petróleo fueron estabilizándose.

España fue uno de los pocos países que continuaron promoviendo la investigación en esta área y hoy somos los campeones del mundo, particularmente en energía termosolar, ya que en las últimas décadas ha logrado generar mediante energías renovables casi la mitad de su consumo energético.

La bienvenida a los asistentes a este seminario estuvo a cargo del doctor José Octavio Nateras Domínguez, rector de la Unidad Iztapalapa, en tanto que la declaratoria de inauguración la hizo el maestro Víctor Sosa Godínez, coordinador general de Vinculación y Desarrollo Institucional, en representación del doctor Salvador Vega y León, rector general de la UAM.

Publicación Anterior

Reforma Energética Permitirá Diversificación de Clientes para Empresas del Sector Tecnológico

Publicación Siguiente

Editorial

Publicación Siguiente
Editorial

Editorial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.