• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Carece de Eficiencia y Rentabilidad la Industria Petroquímica en México

Carece de Eficiencia y Rentabilidad la Industria Petroquímica en México

26 julio, 2016
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Carece de Eficiencia y Rentabilidad la Industria Petroquímica en México

en Economía, Edición 82: Julio - Agosto
Carece de Eficiencia y Rentabilidad la Industria Petroquímica en México

DESCARGAR PDF

La inversión es escasa o nula, la tecnología obsoleta y está privada de modernización y expansión

La industria petroquímica de México no ha logrado eficiencia ni rentabilidad debido a la falta de un modelo de integración vertical adecuado para un buen funcionamiento, expuso la doctora Eugenia Marisol Mejía Lugo.

La doctora en Ciencias Económicas por el Instituto Politécnico Nacional presentó el libro “La competitividad de la industria petroquímica mexicana” –coescrito con el doctor Carlos Gómez Chiñas, investigador del Departamento de Economía de la Unidad Azcapotzalco– durante el ciclo El petróleo a fondo, realizado en la Casa del Tiempo, centro de extensión educativa y cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La petroquímica constituye la columna vertebral de la estructura económica del país, pero la inversión ha sido escasa o nula, la tecnología obsoleta y carece de modernización y expansión, expuso la académica.

Si bien ese ramo de la industria posee el potencial para convertirse en uno de los más importantes en el ámbito internacional, aún requiere fortalecer sus encadenamientos verticales productivos para reintegrarse a una sola industria y de esa manera aumentar su competitividad.

Mejía Lugo dijo que la integración vertical se refiere a los procesos productivos sucesivos o complementarios, en los cuales el producto de uno es el insumo principal de otro y la conjunción de esos procesos se encuentra en una misma firma.

La evolución histórica del sector resulta del grado de evolución de las fuerzas productivas y del avance científico y tecnológico. Su desarrollo se basó en la sustitución de importaciones mediante las políticas de fomento y en el factor dinamizador de la producción petroquímica.

La crisis económica de 1982 y la implementación de políticas neoliberales dieron como origen la desnacionalización de Petróleos Mexicanos (pemex), con lo que se impuso una reducción de su actividad a través de recortes presupuestales. Como consecuencia la inversión de la paraestatal decreció en casi 50 por ciento.

La desintegración de la industria se manifestó abiertamente a partir de 1986, al pasar de manera progresiva de una cartera de 69 productos a sólo ocho –etano, propano, butano, pentano, hexano, heptano, materia prima para humo negro y naftas– en 1996, dejando aquellos rentables a la industria petroquímica secundaria en manos privadas.

Para seguir siendo viable debe cambiar y adoptar las estrategias dominantes en la industria internacional: integración vertical y desarrollo e innovación tecnológica, lo cual no depende sólo de pemex, sino de un cambio institucional que permita las transformaciones manteniendo la función estratégica de la industria petrolera en la economía nacional.

El doctor Javier Juan Froilán Martínez Pérez, también profesor del Departamento de Economía de la Unidad Azcapotzalco, indicó que el texto además de ofrecer un análisis de política económica destaca el marco metodológico, teórico e histórico.

Los cuatro capítulos de la obra presentan un estudio global de la evolución y, pese a limitarse a un intervalo de estudio de 1994 a 2004, resulta vigente para explicar la situación actual.

Etiquetas: Industria petroquímicaInnovaciónUAMdesintegraciónfeaturedintegración verticalpemextecnologia
Publicación Anterior

Se Lanza la Convocatoria Para la Segunda Subasta Eléctrica de Largo Plazo

Publicación Siguiente

Los Crecientes Riesgos en Ambientes ICS y SCADA

Publicación Siguiente
Los Crecientes Riesgos en Ambientes ICS y SCADA

Los Crecientes Riesgos en Ambientes ICS y SCADA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.