• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Nombran nuevo fósil para honrar a la ESIA, IPN

Nombran nuevo fósil para honrar a la ESIA, IPN

19 junio, 2018
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 10 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Nombran nuevo fósil para honrar a la ESIA, IPN

en Investigación Científica, Noticias del Día
Nombran nuevo fósil para honrar a la ESIA, IPN

DESCARGAR PDF

Por Abelardo Cantú-Chapa, Juan Carlos Zarazúa Saucedo, Vicente Sánchez Rodríguez y Alejandro Morales Chapina

Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Tierra, Ticomán,

Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México.

 

Esiaticomanites Rursiconstricta, amonita del Albiano (cretácico inferior) del este de México.

 

Se propone el nombre Esiaticomanites género nuevo de amonita del Albiano (cretácico inferior) para honrar a la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, ESIA, Ciencias de la Tierra, Unidad Ticomán, institución formadora de geólogos petroleros, geofísicos e ingenieros petroleros del Instituto Politécnico Nacional.

 

El nombre propuesto rursiconstricta para esta especie nueva, alude al tipo de ornamentación del fósil; constituida por constricciones radiales, dirigidas ligeramente hacia atrás y que cruzan la parte lateral y ventral de su concha.

Este fósil pertenece a la familia y subfamilia Desmoceratidae y Puzosiinae, de edad cretácico inferior (Albiano medio) y se colectó en estratos de la Formación Tamaulipas Superior que afloran en el este de México.

 

Su clasificación sistemática es:

Orden AMMONOIDEA Zittel, 1884

Sub-orden AMMONITINA Hyatt, 1889

Super-familia DESMOCERATACEAE Zittel, 1895

Familia DESMOCERATIDAE Zittel, 1895

Sub-familia PUZOSIINAE Spath, 1922

 

Esiaticomanites rursiconstricta género y especie nuevos cuyo nombre rursiconstricta alude a las constricciones laterales y radiales, dirigidas ligeramente hacia atrás, en el sentido del enrollamiento de la concha y que se sitúan en su mitad lateral externa.

Figura 2. Comparación de Esiaticomanites, género nuevo con géneros de la familia Desmoceratidae, de varias localidades del mundo (in Wright, et al.1996). Escala arbitraria.

 

Diagnosis: Concha mediana, sub-evoluta, de lados planos, poco convexos, vientre ligeramente ancho, redondeado; pared umbilical vertical con reborde redondo, cuenta con cinco costillas laterales fuertes y separadas que nacen en el reborde umbilical y se transforman en constricciones rursiradiales desde la mitad externa del flanco; las cuales alternan con costillas supralaterales y ventrales muy finas, ambas cruzan normalmente el vientre. No se observa línea de sutura. El ejemplar mide 8.7 cm. de diámetro (D) y 2.5 cm del ombligo (O), cuya relación es O/D = 0.28 cm.

Observaciones y comparaciones. Este género Esiaticomanites difiere de otros géneros de la familia Desmoceratidae, del cretácico inferior mundial. Se diferencia por la forma y ornamentación de su concha; entre ellos están Melchiorites (Spath, 1923), que sólo posee constricciones laterales; Umsinenoceras (Kennedy et. al.,1979) tiene costillas laterales muy finas y abundantes, inclinadas fuertemente hacia el peristoma en la región ventral y muestra una sola constricción.

Otros géneros de la sub-familia Puzosiinae tienen el mismo tipo de ornamentación que caracteriza al género descrito, como Pseudohaploceras (Hyatt, 1990), Valdedorsella (Spath 1923) y Caseyella (Cantú-Chapa, C. M.,1976). Sin embargo, todos ellos muestran fuertes diferencias ornamentales, además son del Aptiano (cretácico inferior) de África del Norte, Madagascar y del noreste de México (Fig. 2).

Esos géneros son conocidos en estratos de edad Barremiano superior al Albiano inferior (cretácico inferior), de las regiones señaladas.

La edad propuesta para Esiaticomanites es Albiano medio por que se encontró en el afloramiento con géneros de esta edad, pertenecientes a las familias Hamitidae (Gill, 1871), Turrilitidae (Gill, 1871), Heteroceratidae (Spath, 1922) y Desmoceratidae Zittel (1895). Son amonitas actualmente en estudio.

Fuente:

Treatise on Invertebrate Paleontology

part Mollusca 4, Vol. 4 Cretaceous Ammonoidea

Wright, C. W., Callomon, J. H. & Howarth, M. K.

Geological Society of America, Inc. & The University of Kansas, 1996.

 

Figura 1. Esiaticomanites rursiconstricta género y especie nuevos.

Medidas: 8.7 cm. de diámetro (D) y 2.5 cm del ombligo (O); relación O/D = 0.28 cm.

Edad: Albiano Medio (Cretácico Inferior).

Localidad: Formación Tamaulipas Superior, aflora en el Este de México.

Colección: De los autores.

Publicación Anterior

Elecciones y Renegociación del TLCAN, Grandes Retos en 2018 para el Sector Energético: ExxonMobil

Publicación Siguiente

Secretaría de Energía y Banco Mundial buscan mejorar el alumbrado público en Cozumel a través del Presem

Publicación Siguiente
Secretaría de Energía y Banco Mundial buscan mejorar el alumbrado público en Cozumel a través del Presem

Secretaría de Energía y Banco Mundial buscan mejorar el alumbrado público en Cozumel a través del Presem

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.