• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
A la baja, inversión de Pemex y CFE para adquirir infraestructura

A la baja, inversión de Pemex y CFE para adquirir infraestructura

30 octubre, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 12 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

A la baja, inversión de Pemex y CFE para adquirir infraestructura

Fuente: La Jornada / Julio Gutiérrez

en Noticias del Día
A la baja, inversión de Pemex y CFE para adquirir infraestructura

En el tercer trimestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) invirtieron en promedio 27.5 por ciento menos recursos en la adquisición de plantas, mobiliario y equipo para realizar sus operaciones y actividades relacionadas con la producción y generación de energéticos, revelan cifras oficiales de ambas empresas.

 

De acuerdo con el reporte de resultados presentado por Pemex, al cierre de septiembre de este año gastó 181 mil 774 millones de pesos en adquisiciones de propiedades, mobiliario y equipo, cifra que representó una disminución de 14.4 por ciento respecto a los 212 mil 375 millones reportados al cierre de los primeros nueve meses de 2022.

 

Por su parte, la CFE indicó que hasta septiembre destinó 46 mil 591 millones de pesos a la adquisición de plantas, instalaciones y equipo relacionado con sus actividades, monto 40.7 por ciento más bajo si se compara con 78 mil 591 millones de pesos reportados al cierre de septiembre, del año previo.

 

Ambas empresas indican en su reporte que la estrategia a la que se han apegado en los primeros nueve meses del año se enfoca en apoyar las actividades de producción que se tienen actualmente con el equipo que ya fue adquirido en los años recientes. Pemex, por mejorar campos y refinerías.

 

En el caso de Pemex, señala que las inversiones que ha realizado entre enero y septiembre se enfocan en apoyar la extracción de hidrocarburos y su proceso en refinerías para la producción de petrolíferos y líquidos del gas.

 

Según su reporte, durante el tercer trimestre sus ingresos disminuyeron 26.8 por ciento respecto al mismo lapso del año previo, debido a una disminución de 27.5 por ciento en las ventas nacionales y de 25.9 por ciento en las ventas de exportación por menores precios del crudo y productos petrolíferos.

 

La petrolera afirma que su área de exploración y producción se siguen canalizando recursos para acelerar la entrada en operación de campos en los nuevos desarrollos, los cuales han permitido no sólo compensar la declinación de los campos maduros, sino incrementar el perfil de extracción total.

 

Asimismo, continúa con inversiones en el plan de rehabilitación de refinerías con objeto de incrementar la confiabilidad operativa y el proceso de crudo para la comercialización de petrolíferos en el mercado nacional.

 

La petrolera planteó que al 30 de septiembre de 2023 ha recibido 17.5 mil millones de pesos para la nueva refinería Olmeca en Dos Bocas, 2.9 mil millones para el fortalecimiento de la cadena de fertilizantes, 10.5 mil millones para el plan de rehabilitación de refinerías y 71.7 mil millones para el fortalecimiento de la posición financiera.

 

 

El caso de la CFE

 

Por su parte, la CFE refirió que ha basado su estrategia en fortalecer su posición en el mercado mexicano y mejorar su perfil financiero.

 

Según la empresa productiva del Estado, al cierre del tercer trimestre obtuvo ingresos que sumaron 502 mil 453 millones de pesos, un alza de 6.8 por ciento respecto a los 470 mil 428 millones reportados al cierre del mismo lapso del año pasado. Buena parte de estos ingresos obedecen a una mayor demanda de electricidad como resultado del fenómeno de la relocalización de empresas.

 

Aunque invierte menos en la adquisición de plantas y equipo y genera más ingresos, la firma de electricidad reconoce que hay un deterioro en las centrales de generación por 12 millones 267 mil 70 pesos.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2023/10/30/economia/a-la-baja-inversion-de-pemex-y-cfe-para-adquirir-infraestructura-5954

 

Publicación Anterior

Esta noche se restablecerá el 90% del servicio eléctrico en Acapulco, asegura CFE

Publicación Siguiente

Pemex tiene la peor pérdida para un tercer trimestre desde el 2019

Publicación Siguiente
Pemex tiene la peor pérdida para un tercer trimestre desde el 2019

Pemex tiene la peor pérdida para un tercer trimestre desde el 2019

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.