• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

A México no le conviene dejar de exportar petróleo ni que desaparezca PMI: especialistas

30 septiembre, 2022
El país latinoamericano que quiere drenar el Sol: La ambiciosa apuesta para liderar la revolución energética

El país latinoamericano que quiere drenar el Sol: La ambiciosa apuesta para liderar la revolución energética

27 mayo, 2025
Dos Bocas, lejos de apuntalar refinación de Pemex

Dos Bocas, lejos de apuntalar refinación de Pemex

27 mayo, 2025
Las energías renovables como palanca de desarrollo

Las energías renovables como palanca de desarrollo

27 mayo, 2025
Crece la dependencia de México de la generación a gas

Crece la dependencia de México de la generación a gas

27 mayo, 2025
Colombia: Las reservas probadas de petróleo aumentaron 0,74% en 2024 y alcanzan para 7,2 años; las de gas cayeron

Colombia: Las reservas probadas de petróleo aumentaron 0,74% en 2024 y alcanzan para 7,2 años; las de gas cayeron

27 mayo, 2025
Un tribunal abre la puerta a evaluaciones climáticas más rigurosas sobre las emisiones de los proyectos de petróleo y gas en Europa

Un tribunal abre la puerta a evaluaciones climáticas más rigurosas sobre las emisiones de los proyectos de petróleo y gas en Europa

26 mayo, 2025
Los precios de la electricidad en EEUU siguen aumentando de forma constante

Los precios de la electricidad en EEUU siguen aumentando de forma constante

26 mayo, 2025
Pemex planea ahorrar ampliando estructura directiva y sin tocar al sindicato

Pemex planea ahorrar ampliando estructura directiva y sin tocar al sindicato

26 mayo, 2025

¿Cómo es el autotransformador eléctrico que mueve la CFE para reducir los apagones en México?

26 mayo, 2025
Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 8.82% anual en abril

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 8.82% anual en abril

26 mayo, 2025
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 28 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

A México no le conviene dejar de exportar petróleo ni que desaparezca PMI: especialistas

Fuente: MILENIO / Yeshua Ordaz

en Noticias del Día

Se cuestionaron qué va a pasar con la balanza comercial de México y quién compensará los 83 mdd de ventas diarios del aceite.

Diversos especialistas manifestaron que a México no le conviene dejar de exportar crudo y no existe viabilidad ni económica ni técnica en la actualidad para detener los envíos de crudo al extranjero, y, por lo tanto, desaparecer a la empresa comercializadora Pemex Comercio Internacional (PMI).

 

Hace una semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que debido a la actual política energética en la que se busca dejar de exportar petróleo para procesarlo en nuestro país, la empresa filial PMI desaparecería al no tener razón de existir.

 

El especialista en determinación de precios, Alfonso Mendoza, explicó que para poder dejar de exportar crudo y PMI pueda desaparecer, se tiene que hacer un análisis a fondo de los números que se tienen en el país.

 

Durante su participación en el webinar organizado por el Encuentro Internacional de Energía, detalló que la producción de hidrocarburos en lo que va del 2022 en México alcanzó los 936 mil barriles diarios de crudo Maya, que es muy pesado; 107 mil barriles de Istmo, qué es ligero y 253 mil barriles de crudo Olmeca.

 

«Lo que más produce el país es crudo pesado Maya y nuestras refinerías no están hechas para consumir crudo pesado. Sólo tres de las refinerías que tiene el país tiene conquistadoras y teóricamente la refinería Olmeca de Dos Bocas la va a tener, pero en lo que se construye aun así no se va a poder consumir el crudo pesado Maya».

 

El especialista dijo que se está ‘metiendo’ crudo pesado Maya con crudo Istmo a las refinerías y lo que se produce es combustóleo. Añadió que en lo que se instalan coquizadoras en las otras refinerías es mejor vender ese crudo Maya en Asia, América o Europa, donde se puede obtener un mejor valor que consumirlo internamente.

 

Por su parte, el director jurídico de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), Carlos Vallejo cuestionó lo qué pasará con la Balanza Comercial de México, ya que se exportan alrededor 83 millones de dólares diarios por las ventas del aceite.

 

«Quién va a compensar precisamente esa cifra. Pemex en la parte de gobierno corporativo ha venido estableciendo una serie de políticas y de mecanismos de rendición de cuentas y de vigilancia a través de los órganos de gobierno».

 

Apuntó que, si bien existe una reingeniería corporativa dentro de Pemex a través de la desaparición o eliminación de algunas empresas filiales o de algunas empresas huecas que eran de simple papel, simples tenedoras o vehículo financieros, por otro lado, está administración ha incrementado la creación de diferentes empresas filiales.

 

«Una de ellas es Gas Bienestar o Gasolinas del Bienestar, pero si uno busca y las sesiones del Consejo de Administración de Pemex, difícilmente encontramos cuál es su composición accionaria o cómo está integrada o quién es el personal que le brinda servicios».

 

Carlos Vallejo dijo que es una situación compleja borrar de un plumazo una empresa filial que fue constituida como una entidad paraestatal, sujeta a todos los controles, y qué se dedica a comercializar crudo y exportarlo. «Además hay otra PMI muy importante y que se conoce menos qué es la encargada de la importación de todas las gasolinas».

 

El especialista explicó que PMI es una empresa internacional que está viendo cuáles son las mejores oportunidades o precios para satisfacer la demanda de refinados para el mercado mexicano. «Por un lado vemos la satanización de las empresas filiales de Pemex, pero por otro lado vemos el surgimiento de otras».

 

El ex consejero de Pemex, Fluvio Ruiz, dijo que parte de los mitos que rodean a PMI y que dan lugar a esta idea muy extendida en un sector de la izquierda nacionales, es que la filial es por definición una empresa plagada de corrupción porque no puede ser auditada y no tiene los mismos niveles de transparencia qué otras instituciones nacionales.

 

«Si el criterio para dejar que exista una institución o un ente público en México es la sospecha de corrupción, ¿cuántas seguirán de pie? No se me ocurre ninguna que no tenga una sospecha. Eso apuntala esta idea que se ha planeado desde hace muchos años».

 

La socia consultora en BF Actuarios, Margarita Pérez, dijo que en todo caso habría que hacer un énfasis en tener un programa de rendición de cuentas y transparencia para PMI, porque las funciones que hacen esas empresas que son trascendentales para el país no deben de quitarse.

 

«No vas a dejar de exportar crudo o importar gasolina de un plumazo o por un deseo que se tenga. Existen muchos países en el mundo que son productores de petróleo que siguen produciendo y continúa siendo una riqueza muy importante para el país, y por decreto no se puede eliminar el ingreso que te representa un porcentaje importante de tu producto interno bruto».

Publicación Anterior

AMLO anuncia: Pemex tendrá su central en Campeche

Publicación Siguiente

Petróleo apunta a ganancias semanales mientras OPEP+ considera recorte de producción

Publicación Siguiente

Petróleo apunta a ganancias semanales mientras OPEP+ considera recorte de producción

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.