• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
A Pemex ‘se le filtra’ agua en el petróleo por sobreexplotar yacimientos, señalan especialistas

A Pemex ‘se le filtra’ agua en el petróleo por sobreexplotar yacimientos, señalan especialistas

13 febrero, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

12 noviembre, 2025
Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

11 noviembre, 2025
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

11 noviembre, 2025
La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

11 noviembre, 2025
Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

11 noviembre, 2025
Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

11 noviembre, 2025
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 12 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

A Pemex ‘se le filtra’ agua en el petróleo por sobreexplotar yacimientos, señalan especialistas

Fuente: El Financiero / Por Héctor Usla

en Noticias del Día
A Pemex ‘se le filtra’ agua en el petróleo por sobreexplotar yacimientos, señalan especialistas

Las presiones de producción de Pemex podrían estar causando este problema de filtración de agua en el crudo, señalan expertos.

 

 

La presión que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex) por elevar la producción de ‘oro negro’ sería una de las causas por las que se está filtrando el agua en el petróleo, señalaron especialistas consultados por El Financiero.

 

Jorge Piñón, investigador senior del Instituto de Energía de la Universidad de Texas, señaló que, en caso de ser un evento aislado, no sería tan preocupante, pero todo indica que esta problemática se debe a una sobreproducción de Pemex, razón por la que el agua se está infiltrando en los yacimientos petroleros.

 

“No recuerdo que algo así haya sucedido antes, pero las presiones ejecutivas por incrementar la producción petrolera podría ser una de las causas de la filtración, sin embargo, me sorprende que la inspección de calidad de los embarques petroleros no haya detectado el problema”, dijo.

 

 

 

 

Petróleo mexicano con ‘impurezas’: ¿Qué es la conificación de agua?

 

Ramsés Pech, socio en Caraiva y Asociados-León & Pech Architects, explicó que algunos yacimientos como Cantarell ya están depletados (llegaron al final de su ciclo de vida útil), lo que deriva en un fenómeno llamado conificación de agua.

 

La conificación se refiere al fenómeno en el que el agua o el gas migran en forma de cono hacia el pozo productor de petróleo. Este fenómeno ocurre cuando la presión diferencial creada por la extracción del petróleo provoca que el agua o el gas, que normalmente están en capas separadas dentro del yacimiento, se desplacen hacia la zona de producción.

 

 

 

“Cuando se extrae este crudo con agua, se tiene que acondicionar, se tiene que hacer una deshidratación que se realiza mediante químicos o por medio de una decantación. Quizá el problema se debe a que no se están llevando adecuadamente estos procesos, no se está haciendo la separación adecuada”, detalló Pech.

 

 

 

 

¿Por qué Pemex pierde dinero si su crudo tiene agua?

 

Uno de los principales inconvenientes de encontrar cantidades de agua superiores a las permitidas en el petróleo es que su precio de venta disminuye.

 

“Actualmente, el crudo Maya que se exporta a las costas del Golfo de EU ya se vende con un descuento de hasta 8 dólares por barril, y si encuentran agua, disminuye más el precio, lo que genera menos ingresos petroleros para el país”, indicó Ramsés Pech.

 

Además, las refinadoras de Estados Unidos podrían manifestar su descontento con importar crudo mexicano, ya que, aunque sus plantas también cuentan con deshidratadoras, mientras más agua encuentren en el petróleo, ellos tienen que invertir más tiempo y costos para realizar estos procesos.

 

“Ya no les va a convenir comprarnos”, subrayó el especialista.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez, aceptaron este problema, sin embargo, argumentaron que es coyuntural y que quedará resuelto en los próximos 10 días.

 

“No tenemos problemas en la producción petrolera, son coyunturas que se han dado históricamente, no es que ahora sea un problema especial”, dijo Sheinbaum.

 

Víctor Rodríguez, director de Pemex, agregó que algunos compradores de petróleo se han estado “quejando un poco” de la calidad de sal y agua que trae el ‘oro negro’ mexicano.

 

“Empezamos (a recibir esas quejas) a finales de diciembre, pero ya lo estamos controlando, estamos muy cerquita de las especificaciones que nos piden; sin embargo, debo aclarar que no nos han rechazado ningún barco, solo nos penalizan con centavos en el precio, y siempre son situaciones objeto de negociación”, confesó el directivo.

 

Al cierre de diciembre de 2024, Pemex registró una producción de 1 millón 354 mil barriles diarios de petróleo crudo, su menor nivel desde 1978.

 

Al incorporar la producción de condensados, este número se eleva a 1 millón 759 mil barriles diarios.

 

La meta del Gobierno de México es que durante la actual administración se mantenga una producción promedio de 1 millón 800 mil barriles diarios, incluyendo condensados.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/02/12/a-pemex-se-le-filtra-el-agua-en-el-petroleo-especialistas-explican-por-que/

Publicación Anterior

CFE refrenda su compromiso para reducir la brecha digital

Publicación Siguiente

Tomas clandestinas a Pemex aumentan en 10 estados

Publicación Siguiente
Tomas clandestinas a Pemex aumentan en 10 estados

Tomas clandestinas a Pemex aumentan en 10 estados

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.