• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
A su máxima capacidad, la refinería de Dos Bocas será “un hito”, prevé la IEA

A su máxima capacidad, la refinería de Dos Bocas será “un hito”, prevé la IEA

24 junio, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

A su máxima capacidad, la refinería de Dos Bocas será “un hito”, prevé la IEA

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
A su máxima capacidad, la refinería de Dos Bocas será “un hito”, prevé la IEA

Su lanzamiento será fundamental para que la región sea exportadora neta de combustibles en 2030

El punto máximo de elaboración de combustibles en la Refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como la modernización de las otras seis instalaciones de la empresa pública, representará “un hito” para el país, señaló la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

En su reporte anual sobre petróleo, el organismo señaló que se espera que las nuevas instalaciones de la petrolera mexicana alcancen su plena operación hasta 2026, pues la primera fase, que considera 170 mil barriles por día, comenzó a finales del año pasado.

Acotó que la segunda etapa, con la que alcanzará su máxima capacidad, que es 340 mil barriles por día, comenzará a finales de este año.

“Este será un hito importante, además del programa de modernización de Pemex para seis refinerías, que incluye la modernización de las unidades de Tula, Salina Cruz y Salamanca”, indicó la IEA.

El organismo internacional comentó que, con el respaldo de cerca de 8 mil millones de dólares en inversiones planificadas, México busca asegurar la autosuficiencia y la estabilidad de los precios minoristas mediante el aumento de la producción de gasolina, diésel y turbosina.

“El lanzamiento de la refinería Dos Bocas de México desempeñará un papel fundamental para que la región pase a ser exportadora neta de combustibles para 2030”, apuntó.

De acuerdo con los datos más recientes publicados por Pemex, en abril la Refinería Olmeca elaboró 78 mil barriles diarios de combustibles, dato que se tradujo en un avance de 55.05 por ciento mensual, mientras procesó 84 mil barriles diarios de petróleo crudo (https://tinyurl.com/3utkn8y9).

No obstante, la IEA señaló que la nueva refinería, que se construyó durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se enfrentará a una disminución prevista en la producción mexicana de crudo, a pesar del éxito que pueda alcanzar.

Según las más recientes estimaciones de la IEA, “México corre el riesgo de convertirse en un importador neto a medida que disminuye su producción”.

En ese sentido, el organismo internacional estima que el país deba importar cerca de 500 mil barriles por día para 2030 debido al declive a largo plazo en la producción de petróleo, aunque éste mostró “una breve tregua” entre 2021 y 2023, cuando la extracción en el campo Quesqui se intensificó considerablemente.

El informe recordó que Pemex recortó “drásticamente” las inversiones planeadas durante la pandemia, mientras el gobierno federal anterior solicitó a la petrolera estatal que se centrara en el rápido crecimiento del crudo proveniente de yacimientos terrestres y aguas someras.

Agregó que para 2024, más de la mitad de la producción de la empresa pública provenía de sólo siete de sus 240 campos.

“De cara al futuro, persisten los desafíos, ya que Pemex mantiene una elevada deuda y sólo un proyecto importante prevé la primera producción de petróleo para 2030”, indicó.

La IEA indicó que la producción disminuyó cerca de 160 mil barriles por día en el primer semestre de 2025, además de enfrentar la deuda con sus proveedores y los recortes presupuestarios en exploración y producción de petróleo y gas natural han provocado la reducción drástica del número de plataformas petrolíferas de 50 en octubre de 2024 a menos de 20 en menos de seis meses.

Recordó que el proyecto Trión, en el que el socio mayoritario es la australiana Woodside, el cual prevé obtener 100 mil barriles por día, “aún aspira a la primera producción de petróleo en 2028”, mientras Zama aún espera la aprobación.

En general, la IEA prevé que el aumento del suministro mundial de petróleo superará con creces el crecimiento de la demanda en los próximos años, aunque “con la intensificación de las tensiones geopolíticas y el aumento de la incertidumbre sobre las perspectivas económicas globales, los mercados petroleros están experimentando cambios estructurales”.

El organismo prevé que la demanda mundial de petróleo aumente en 2.5 millones de barriles por día entre 2024 y 2030; al mismo tiempo, se prevé que la capacidad de producción mundial aumente en más de 5 millones de barriles por día a 114.7 millones de barriles por día para 2030.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/2025/06/22/economia/015n1eco

Publicación Anterior

Rusia quiere ser próximo gran aliado de México con algo que jamás esperábamos: gas natural

Publicación Siguiente

La importancia del estrecho de Ormuz en el comercio mundial de petróleo y gas

Publicación Siguiente
La importancia del estrecho de Ormuz en el comercio mundial de petróleo y gas

La importancia del estrecho de Ormuz en el comercio mundial de petróleo y gas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.