• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Posponen discusión de Reforma Eléctrica de AMLO para 2022

Abre Morena puerta para avalar reforma de CFE en 2022; reta a probar que será nociva

4 noviembre, 2021
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Abre Morena puerta para avalar reforma de CFE en 2022; reta a probar que será nociva

La Jornada / Georgina Saldierna y Enrique Méndez

en Noticias del Día
Posponen discusión de Reforma Eléctrica de AMLO para 2022

Morena en la Cámara de Diputados abrió la puerta para que la reforma constitucional en materia eléctrica se apruebe “a más tardar el 15 de abril” en el Congreso federal y la mayoría de los locales. Junto con sus aliados de PT y PVEM acordó convocar a jornadas simultáneas para promover la revocación de mandato y en favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De esta forma, esperan llegar a marzo de 2022 con un capital social y político que garantice la aprobación de la iniciativa. La idea es que, si participan en la consulta de revocación al menos los 30 millones que votaron por el presidente Andrés Manuel López Obrador, habrá más respaldo al proyecto.

Asimismo, el bloque mayoritario hizo una convocatoria abierta a los generadores privados de electricidad a demostrar que la iniciativa afectará al país y es contraria a los capítulos específicos del tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En conferencia de prensa posterior a una reunión plenaria de sus bancadas, al preguntarle si la discusión se llevará hasta el periodo de sesiones enero-abril, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, respondió: “no nos apura eso, sino que se debata y los mexicanos sepan, que estén enterados”.

– ¿Puede ser en el otro periodo, entonces? –se le insistió.

–Terminamos el 15 de diciembre. Todavía falta un mes –dijo en referencia a que el bloque intentará lograr acuerdos para tratar de que el proyecto se revise en ese mes, si convencen a la oposición, en un diálogo “abierto”.

No obstante, diputados de Morena y del PT confirmaron que si bien se intentará tal acuerdo, podría constituir un problema el que el Senado no garantice la discusión y aprobación en el actual periodo de sesiones.

A la misma pregunta que se hizo a Mier, el petista Reginaldo Sandoval, presidente de la Comisión de Infraestructura, respondió que la iniciativa se analizará “sin prisa, pero con estrategia y decisión”.

El coordinador morenista señaló que las comisiones de Energía y de Puntos Constitucionales, a las cuales se turnó la iniciativa, definirán las fechas para invitar a los propietarios de los contratos de generación independiente de electricidad.

“Que vengan los dueños, no sus personeros, a debatir con nosotros y nos demuestren que técnicamente estamos mal, que jurídicamente ponemos en riesgo inversiones conforme a los capítulos correspondientes en el TMEC; si atentamos nosotros, o ellos, contra lo previsto en los capítulos 21 y 27 del tratado en materia de libre competencia y combate a la corrupción. Si el quebranto lo causan ellos o nosotros, si somos o no dependientes del gas natural. Es un llamado abierto para que lo debatamos de cara a la nación”, dijo.

Reginaldo Sandoval informó que funcionarios de la CFE explicaron que el valor de mercado de la empresa estatal es de 7.7 billones de pesos, y que mientras en 1999 operaba al ciento por ciento de la generación y distribución, en 2020 sólo lo hacía al 39 por ciento, frente a 61 por ciento del sector privado.

A ese ritmo, indicó, la proyección es que para 2029 los productores independientes controlarían 84 por ciento del mercado.

Sandoval dijo que la convocatoria a los dueños de los contratos es “a que vengan a decirnos si no es cierto que los subsidios a sus empresas ascienden a más de 400 mil millones de pesos al año. ¡Eso es un atraco a la nación!”

Sostuvo que el costo anual de tener paralizada la industria generadora de electricidad con que cuenta CFE es de 211 mil millones de pesos, y para comprar la energía a particulares se destinan otros 224 mil millones de pesos.

“Que vengan a decirnos por qué en 1999 la generación era ciento por ciento nacional y, si seguimos así, para 2029 habrá desaparecido la CFE. Eso es lo que queremos discutir, abiertamente, con honestidad, técnica, legal y económicamente”, subrayó.

Publicación Anterior

Comisión de Energía: «falso» que aprobación de reforma eléctrica se vaya hasta abril

Publicación Siguiente

Reforma eléctrica de AMLO ‘preocupa seriamente’ a EU, afirma embajador Ken Salazar

Publicación Siguiente
Posponen discusión de Reforma Eléctrica de AMLO para 2022

Reforma eléctrica de AMLO ‘preocupa seriamente’ a EU, afirma embajador Ken Salazar

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.