• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Acción de inconstitucionalidad contra Ley de Hidrocarburos es desechada en la Suprema Corte

Acción de inconstitucionalidad contra Ley de Hidrocarburos es desechada en la Suprema Corte

25 junio, 2021
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

26 junio, 2025
Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

26 junio, 2025
Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

26 junio, 2025
Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

25 junio, 2025
Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

25 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Acción de inconstitucionalidad contra Ley de Hidrocarburos es desechada en la Suprema Corte

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Acción de inconstitucionalidad contra Ley de Hidrocarburos es desechada en la Suprema Corte

El pasado 3 de junio, senadores de oposición presentaron una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma a la Ley de Hidrocarburos, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada, en su mayoría, por legisladores de la bancada de Morena, con el fin de favorecer a Petróleos Mexicanos (Pemex).

En diversas ocasiones, los senadores pertenecientes a los bloques de los partidos PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano expresaron que la ley violaba los principios de libre competencia económica dentro del sector energético, así como los principios de legalidad y seguridad jurídica.

Sin embargo, la noche de este jueves 24 se dio a conocer que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, desechó la acción de inconstitucionalidad debido a que los 48 senadores que la promovieron, presentaron documentos sin firmas autógrafas.

“Se desecha de plano, por notoria y manifiesta improcedencia, la acción de inconstitucionalidad que hacen valer a quienes se ostentan como Senadores integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso de la Unión”, detalla el documento.

Asimismo, “las consideraciones anotadas en este proveído, evidencian que se llevó a cabo una revisión exhaustiva de los documentos exhibidos, de los cuales se ha subrayado su identidad en cuanto a contenido, principalmente por lo que hace a la falta de firma autógrafa de los promovientes, lo que quedó anotado desde la certificación asentada por la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia; y en segundo lugar, en cuanto a su número, pues obran en el expediente cinco ejemplares de la acción de inconstitucionalidad, todos con las firmas de quienes la promueven, pero en copia simple, lo que coincide con la etiqueta de llenado, es decir, que se dejaron cinco tantos de un documento y se tienen precisamente cinco en autos”.

Con esto, se hace evidente que el ministro Pérez Dayán ya había emitido una advertencia para que el bloque opositor presentara el documento original con firmas; no obstante, el grupo de 48 senadores presentó un acuse de recibo y otros documentos.

Publicación Anterior

Moody’s descartó inversión privada en el sector eléctrico en México

Publicación Siguiente

Hacienda aumenta estímulo fiscal a gasolinas y diésel

Publicación Siguiente
Hacienda aumenta estímulo fiscal a gasolinas y diésel

Hacienda aumenta estímulo fiscal a gasolinas y diésel

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.