• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Aceite de lavanda para almacenar electricidad de energía renovable

Aceite de lavanda para almacenar electricidad de energía renovable

28 enero, 2025
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

22 agosto, 2025
Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

22 agosto, 2025
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 23 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aceite de lavanda para almacenar electricidad de energía renovable

Fuente: La Crónica de Hoy / Por Redacción Crónica

en Noticias del Día
Aceite de lavanda para almacenar electricidad de energía renovable

Un material a partir de azufre y linalol, componente principal del aceite de lavanda, puede hacer que las baterías de sodio-azufre sean más potentes y almacenar electricidad de fuentes renovables.

 

Las baterías de gran tamaño se revelan como una opción para almacenar la electricidad de la energía eólica y fotovoltaica cuando no se necesita. Y las baterías de azufre, en particular las baterías de sodio-azufre, ofrecen varias ventajas sobre las baterías de litio como unidades de almacenamiento estacionarias. Los materiales con los que están hechas son mucho más fáciles de conseguir que el litio y el cobalto, dos componentes esenciales de las baterías de iones de litio. La extracción de estos dos metales también suele dañar el medio ambiente y provocar agitación social y política a nivel local.

 

Sin embargo, las baterías de sodio-azufre pueden almacenar menos energía en relación con su peso que las baterías de litio y tampoco son tan duraderas. El aceite de lavanda, con su componente principal, el linalool, podría ayudar a prolongar la vida útil de las baterías de sodio y azufre, según informa un equipo del Instituto Max Planck de Coloides e Interfaces en la revista Small. “Resulta fascinante diseñar baterías futuras con algo que crece en nuestros jardines”, afirma en un comunicado Paolo Giusto, jefe de grupo del Instituto Max Planck de Coloides e Interfaces.

 

El hecho de que, por lo general, la capacidad de almacenamiento de una batería de sodio y azufre disminuya significativamente después de unos pocos ciclos de carga se debe principalmente a lo que se conoce como “sulfithling”. Los polisulfuros, que se forman en el cátodo, migran al ánodo, reaccionan con él y, en última instancia, provocan el fallo de la batería. Evgeny Senokos, que está desarrollando alternativas a las baterías de litio en el Instituto Max Planck de Coloides e Interfaces, está evitando esto ahora encerrando los polisulfuros en una jaula de carbono.

 

“A partir de linalol y azufre hemos creado un nanomaterial estable y denso, con lo que obtenemos baterías más duraderas y con una mayor densidad energética que las baterías de sodio y azufre actuales», explica Evgeny Senokos.

El linalol y el azufre forman un material nanoestructurado cuyos nanoporos son unas 100.000 veces más estrechos que un cabello humano y atrapan los voluminosos polisulfuros. Sin embargo, durante la carga y descarga de la batería, los pequeños iones de sodio pueden seguir penetrando en los poros o salir de ellos. De este modo, las celdas de batería probadas por el equipo de Potsdam alcanzaron más del 80 por ciento de su capacidad de carga original después de 1.500 ciclos de carga y descarga.

 

Los nano recipientes de carbono que encierran el azufre no solo aumentan la vida útil de las baterías de sodio y azufre, sino también su capacidad de almacenamiento: como el azufre está fijado en la jaula, está casi completamente disponible para la reacción. El nuevo material catódico puede, por tanto, generar más de 600. “Al observar la naturaleza de forma creativa, encontramos soluciones a muchos de los desafíos que plantea la transición energética”, afirma Paolo Giusto. “Estoy seguro de que nuestro desarrollo atraerá cada vez más atención en el futuro próximo y nos permitirá dar el salto de esta tecnología del laboratorio a la práctica”.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.cronica.com.mx/academia/2025/01/27/aceite-de-lavanda-para-almacenar-electricidad-de-energia-renovable/

Publicación Anterior

¿Sheinbaum ‘echa el ojo’ a privados para revivir Pemex? Aclarará en qué pueden invertir en nueva reforma

Publicación Siguiente

Bombeo de crudo de Pemex toca su nivel más bajo en 46 años

Publicación Siguiente
Bombeo de crudo de Pemex toca su nivel más bajo en 46 años

Bombeo de crudo de Pemex toca su nivel más bajo en 46 años

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.