• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Acelerará demanda de gas natural y urge almacenamiento

Acelerará demanda de gas natural y urge almacenamiento

19 agosto, 2021
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

26 junio, 2025
Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

26 junio, 2025
Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

26 junio, 2025
Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

25 junio, 2025
Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

25 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 30 junio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Acelerará demanda de gas natural y urge almacenamiento

El Economista

en Noticias del Día
Acelerará demanda de gas natural y urge almacenamiento

Únicamente entre los grandes usuarios industriales del país se requiere de un incremento de 2,060 millones de pies cúbicos diarios en la oferta de gas natural entre el 2022 y el 2036, lo que implica un aumento de 106% de la demanda existente al día de hoy, que es de 1,931 millones de pies cúbicos diarios únicamente entre estos 171 grandes usuarios, y que para lograr sus planes de crecimiento necesitarían de 3,991 millones de pies cúbicos a día.

Lo anterior fue dado a conocer luego de que el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) publicó los resultados de su consulta pública 2021 realizada entre los industriales que utilizan el hidrocarburo del Sistema Nacional de Transporte de Gas Natural (Sistrangas), donde destacó la urgencia de contar con infraestructura para el almacenamiento en el país, ya que 70% del consumo –que casi llega a los 10,000 millones de pies cúbicos diarios al sumar los usos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y los distribuidores comerciales y domésticos– es importado y en esas condiciones no es posible competir contra otros combustibles, como el gas licuado de petróleo, cuyo precio está más ligado al del crudo, el aumento en la demanda y a los conflictos de Oriente Medio, que siguen al alza.

El crecimiento proyectado de la demanda industrial de la molécula implica un avance promedio anual de alrededor de 5.3%, tasa ligeramente superior a la observada en la última década y que más que duplica el crecimiento promedio anual de la economía mexicana en los últimos 20 años.

En ese sentido, las conclusiones de la consulta elaborada entre junio y julio resaltan que el desarrollo eficiente de infraestructura de transporte y almacenamiento de gas natural requiere de la colaboración del sector productivo nacional, tanto público como privado. En este ejercicio 2021 se tuvo una participación mayor respecto a la de 2020 lo que deja entrever una mejora en las expectativas de crecimiento.

Por tanto “destaca la necesidad de contar con opciones de almacenamiento de gas natural, pues con éste será posible responder ante diversas situaciones que pongan en riesgo el balance del Sistrangas, mismas que pueden ir desde la indisciplina operativa (almacenamiento operativo) hasta eventos críticos como fallas en los puntos de suministro (almacenamiento estratégico)”.

“En tal sentido, delinear una estrategia de almacenamiento, en conjunto con la Secretaría de Energía, que priorice el desarrollo de proyectos de infraestructura y su ejecución es uno de los principales retos”, concluyó el documento.

Los proyectos identificados por los participantes de la consulta serán propuestos a la Secretaría de Energía para formar parte de la Segunda Revisión Anual del Plan Quinquenal de Expansión del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural 2020-2024.

Cabe recordar que desde el 2018 el gobierno federal buscó sin éxito mediante el Cenegas licitar el campo petrolero Brasil, localizado en el estado de Tamaulipas -que operaba Petróleos Mexicanos y que fue declarado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) con las condiciones técnicas para ser utilizado como yacimiento almacenador de gas natural.

Publicación Anterior

Terminal de Refinados en Manzanillo sigue vigente: IEnova; subcontratista dice que terminó el contrato

Publicación Siguiente

El petróleo se dirige a una caída semanal del 7% a medida que se extiende la variante Delta

Publicación Siguiente
El petróleo se dirige a una caída semanal del 7% a medida que se extiende la variante Delta

El petróleo se dirige a una caída semanal del 7% a medida que se extiende la variante Delta

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.