• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Consumo de electricidad creció 3.4% en 2022: Sener

Acuerdos con la OPEP dejan claros y oscuros a Pemex

6 junio, 2023
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

1 julio, 2025
Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

1 julio, 2025
Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

1 julio, 2025
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Acuerdos con la OPEP dejan claros y oscuros a Pemex

La Jornada / Julio Gutiérrez

en Noticias del Día
Consumo de electricidad creció 3.4% en 2022: Sener

Los acuerdos a los que ha llegado Petróleos Mexicanos (Pemex) con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para estabilizar la producción de crudo a nivel mundial tienen claros y oscuros, afirman especialistas del sector energético.

 

Por una parte, han limitado los niveles que puede generar la empresa productiva del Estado y con ello se afectan los niveles de exportación y los ingresos por la venta del crudo, aunque también han permitido al gobierno actual replantear las metas que se tenían al inicio del sexenio y dar un respiro a la petrolera, que enfrenta problemas más grandes.

 

El domingo, Roció Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), dio a conocer que, tras reunirse con la OPEP, el país mantendrá su compromiso de no elevar la producción de crudo por encima del millón 800 mil barriles diarios, una meta que se espera mantener, al menos, hasta finales de este año e inicios de 2024 si las condiciones del mercado lo permiten.

 

“Primero hay que mencionar que el potencial de producción de Pemex no está mermado, de hecho, la estrategia que adoptó México ha contribuido a que la administración pueda replantear las metas de producción en este sexenio”, dijo Arturo Carranza, especialista del sector energético.

 

De acuerdo con el analista, precio a que se iniciará la participación de México en dichas reuniones con la OPEP, el gobierno se habría propuesto que para final de sexenio la producción de Pemex estaría por encima de los 2 millones de barriles diarios, pero ahora con el replanteamiento “Pemex está dando lo que puede producir”.

 

“Sin embargo, también podemos ver que a nivel nacional Pemex no ha tenido la capacidad de incrementar los niveles de predicción en los últimos años, está dando lo que puede dar, aunque este tema de la OPEP si puede decirse que ha provocado que la petrolera no reciba mayores ingresos a los esperados por la producción y la exportación del crudo”, apuntó Carranza en entrevista.

 

Fue el pasado 5 de octubre de 2022 cuando los miembros de la OPEP tomaron la decisión de hacer un recorte a la producción de crudo en 2 millones de barriles diarios, el mayor recorte desde que inició la pandemia de Covid-19; esto, con el objetivo de disparar poco a poco los precios de la gasolina.

 

Ante dicho escenario, México anunció a los países pertenecientes a la OPEP que mantendría sus niveles de producción por debajo del millón 800 mil barriles diarios con el objetivo de apoyar al mercado a recuperarse.

 

“Podemos decir que es un acierto, porque también el gobierno ha incrementado las reservas que hay en hidrocarburos y algunas inversiones, pero Pemex tiene problemas más complejos que no serán resueltos hasta que el modelo de negocios de la petrolera sea diferente”, puntualizó Carranza.

 

Al cierre de abril, según información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la producción de petróleo crudo promedió un millón 964 mil barriles diarios, de los cuales, un millón 863 mil fueron elaborados por Pemex y el restante por las firmas privadas de energía.

Publicación Anterior

Afores serán clave en la adquisición de 13 plantas de electricidad de Iberdrola

Publicación Siguiente

Combustóleo barato, lo que más produce Pemex

Publicación Siguiente
Consumo de electricidad creció 3.4% en 2022: Sener

Combustóleo barato, lo que más produce Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.