• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Acusan a CFE de pretender legalizar 395 pozos agrícolas de menonitas

Acusan a CFE de pretender legalizar 395 pozos agrícolas de menonitas

14 octubre, 2024
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

10 septiembre, 2025
Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

10 septiembre, 2025
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

10 septiembre, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 11 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Acusan a CFE de pretender legalizar 395 pozos agrícolas de menonitas

Fuente: La Jornada / Jesús Estrada, corresponsal

en Noticias del Día
Acusan a CFE de pretender legalizar 395 pozos agrícolas de menonitas

Obtuvieron concesión con sobornos en el sexenio peñista: líder de El Barzón

 

 

Chihuahua, Chih., La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende legalizar al menos 395 pozos para riego agrícola que pertenecen a menonitas y a la familia LeBarón, quienes recibieron la concesión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mediante tráfico de influencias y corrupción, en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), denunció Eraclio Rodríguez Gómez, líder de El Barzón en la región noroeste de Chihuahua.

 

Entre 2013 y 2015, Brenda Ríos Prieto, entonces delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Chihuahua, autorizó el cambio de uso de suelo para 395 permisos de extracción del recurso en los acuíferos Baja Babícora y Santa Clara, en veda por sobrexplotación, al mismo tiempo que su esposo, Alejandro LeBarón González, era delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad.

 

El cambio de uso de suelo permitió plantaciones de nogal y de otros cultivos intensivos de riego en terrenos que eran de agostadero y estaban destinados para ganado, por la poca disponibilidad de agua, en los municipios de Cuauhtémoc, Riva Palacio y Namiquipa.

 

Según Eraclio Rodríguez, el registro de las concesiones en Conagua se realizó a través de sobornos, que iban de 12 mil a 25 mil dólares; mientras Semarnat omitió considerar que había cada vez menos agua en la región.

 

Señaló también que recibieron pagos ilegales jueces que, mediante amparos, obligaron a que se entregaran concesiones de al menos un metro cúbico de extracción, de acuerdo con la disponibilidad de líquido.

 

Después otros juzgadores revisaban esas resoluciones y con la corrupción en Conagua aumentó la extracción en algunos pozos hasta por un millón 400 mil metros cúbicos.

 

El barzonista presentó como prueba un documento de 2015, donde el entonces delegado de Conagua, Alejandro LeBarón, pidió a la Dirección Comercial Norte de la CFE electrificar los 395 pozos.

 

 

 

 

Corrupción en Conagua

 

“El aumento de éstos, dijo, ha ocasionado problemas de suministro eléctrico, y este año, la CFE anunció una inversión de 6 mil millones de pesos para una subestación en Riva Palacio y otras obras, con lo que va regularizar la operación de los pozos que surgieron de la corrupción en Conagua, afirmó el líder de El Bazón.

 

Tienen para invertir millones de pesos en la nueva subestación, para la demanda de pozos y extracción de más agua del subsuelo, pese a las anomalías y corrupción demostradas. Acusó que empleados de la CFE cobran de 200 mil a 500 mil pesos por conectar un pozo a la red, incluso ofrecen pagar a plazos. La subestación en Riva Palacio servirá para resolver los problemas de suministro de esos pozos ilegales, reiteró.

 

La ex delegada de Semarnat, Brenda Ríos, actual diputada plurinominal de Morena en el Congreso estatal negó haber cometido tráfico de influencias y otorgado concesiones ilegales a su familia, los LeBarón. Me acusan de algo que pasó hace 10 años.

 

Defendió que nadie la denunció antes por las concesiones; sin embargo, desde 2018 ejidatarios barzonistas han acusado que los LeBarón, por diferentes vías, aumentaron su superficie de siembra a 10 mil hectáreas, con pozos irregulares, y se benefician de una concesión de 62 millones de metros cúbicos.

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/2024/10/12/estados/021n1est

Publicación Anterior

Internacional: Cuenta regresiva: A fin de mes se desarrollará FES Colombia el evento más importante de energías renovables

Publicación Siguiente

Pemex y CFE necesitarán más dinero del erario como empresas públicas del Estado

Publicación Siguiente
Pemex y CFE necesitarán más dinero del erario como empresas públicas del Estado

Pemex y CFE necesitarán más dinero del erario como empresas públicas del Estado

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.