• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

18 septiembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

Fuente: Motor Pasión / Victoria Fuentes

en Noticias del Día
¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

Sus creadores aseguran es capaz de generar un aumento del rendimiento del 66 % en comparación con la generación anterior

Ahora que los paneles solares están por todas partes, ha llegado una nueva tecnología aún más prometedora: ventanas que producen electricidad y dejan pasar el 100 % de la luz. Se trata de un cristal que puede instalarse en cualquier parte de un edificio o casa, llegando a puntos en los que un panel solar no puede estar. Es más estético, más fácil de instalar y tiene un menor impacto medioambiental, pero también tiene sus contras.

Esta tecnología viene de la mano de la australiana ClearVue Technologies, que ha anunciado la creación de su nuevo vidrio solar Gen3 (tercera generación del invento), que aseguran es capaz de generar un aumento del rendimiento del 66 % en comparación con la generación anterior.

Antes aseguraban que sus cristales generaban unos 30 vatios por metro cuadrado, ahora esta cifra sube hasta los 50 vatios por metro cuadrado de superficie acristalada. Una cifra que se aleja de las que firman los paneles solares actuales, que rondan los 200 vatios, pero aún así es una tecnología interesante que se va a seguir desarrollando.

El secreto está en células fotovoltaicas integradas en los bordes de cada unidad. Las unidades incorporan una capa intermedia de nanopartículas y un revestimiento espectralmente selectivo en la superficie externa trasera que permite el paso de gran parte de la luz, pero redirige la luz infrarroja y ultravioleta al borde de la unidad fotovoltaica, donde es captada por las células solares.

Además, el número de componentes necesarios se ha reducido de 17 a siete, lo que reduce significativamente los residuos de silicio y elimina el uso de aluminio y otras materias primas, disminuyendo así el carbono incrustado. Está disponible en opciones de acristalamiento simple, doble o triple, y también se integra con tecnología de asilamiento al vacío.

Victoria Fuentes

 

Encuentre la nota en: https://www.motorpasion.com/futuro-movimiento/adios-a-paneles-solares-parecen-ventanas-normales-producen-electricidad-luz-sol

Publicación Anterior

Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

Publicación Siguiente

Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

Publicación Siguiente
Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.