• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Adopción tecnológica de la industria minera: apuntes de empresas globales para América Latina

Adopción tecnológica de la industria minera: apuntes de empresas globales para América Latina

27 febrero, 2020
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Adopción tecnológica de la industria minera: apuntes de empresas globales para América Latina

en Noticias del Día
Adopción tecnológica de la industria minera: apuntes de empresas globales para América Latina
OSIsoft / Redacción Petroquimex

La minería es una de las actividades pilares de la economía de muchos países. Por ejemplo, en Perú la exportación de cobre y oro es tan grande que representa 43 por ciento del total de productos que venden a otros países. En Colombia, la exportación de oro alcanza 1.45 mil millones de dólares al año, mientras que en México llega hasta 5.1 mil millones de dólares anualmente.

Derivado de la relevancia de esta actividad y de un mercado mundial ávido de materia prima proveniente de minerales; muchas empresas buscan hacerse más eficientes, rápidas y sostenibles, a través de la implementación de nuevas tecnologías. Vale la pena revisar cómo lo están haciendo y qué resultados están alcanzando alrededor del mundo para que sus modelos puedan replicarse en regiones de rápido crecimiento como es Latinoamérica (Latam).

Incremento en rendimientos

Con el fin de reducir costos y obtener mejores dividendos, algunas compañías han echado mano de la tecnología e inteligencia de datos. Tal es el caso de Aurelia Metals Limited (AMI), una firma de exploración y aprovechamiento de minerales con sede en Australia, cuyo enfoque consiste en la operación de dos minas de oro y metales de su propiedad, Hera y Peak. En 2016, AMI inició una campaña de optimización de procesos para reducir los costos de sus operaciones. La planta no contaba con información uniforme porque provenía de diversas fuentes. Por lo que instaló las soluciones Asset Framework, PI Web API y PI Coresight (ahora PI Vision) del PI System de OSIsoft.

A finales del cuarto trimestre de 2016, los datos en tiempo real de esta innovación no sólo ayudaron a disminuir la deuda que tenían, sino que el rendimiento de la planta aumentó y aunque originalmente, su instalación había sido diseñada para 85 mil toneladas por mes, en diciembre de 2016, el rendimiento fue de casi 100 mil, por lo que en un trimestre las ganancias de AMI aumentaron $7.5 millones de dólares.

Optimización con datos en tiempo real

La industria minera depende de dos factores elementales que están en constante fluctuación: los precios de los minerales y sus costos de exploración. Para Barrick Gold Corporation, la multinacional minera más grande del mundo dedicada a la extracción de oro, esta correlación le obligó a implementar herramientas de vanguardia para el seguimiento o rastreo de información en tiempo real, con el fin de tomar decisiones de negocio inmediatas.

La compañía canadiense puso en marcha un proyecto basado en el PI System de OSIsoft para integrar los datos de todas sus minas y así tener visibilidad de la información más relevante. Ello le permitió identificar los factores más importantes de cada uno de los sitios y relacionarlos.
Con su información centralizada, Barrick Gold pudo hacer más eficientes sus minas, mejorando la gestión de agua, reduciendo costos de energía, así como de tecnologías de la información y simplificando sus informes, a través de una mejor utilización de los datos brindados por el PI System.

Mejorando la cadena de suministro

Otro gran reto que yace en la industria minera es el control de la cadena de abastecimiento. Esto se debe a que la óptima coordinación de cada insumo, producto y equipo utilizado en este sector, es fundamental para su correcto funcionamiento. Por lo que, una mejor logística de distribución y abastecimiento ayuda a mejorar los costos de las operaciones mineras.

Un ejemplo es ArcelorMittal Mines Canada, empresa global minera y siderúrgica que en 2012, tras haber logrado una expansión y aumento de producción anual, se enfrentó al reto de impulsar el tonelaje adicional, a través de su infraestructura de transporte pero sin inversión adicional. El problema estaba en los datos que se tenían ya que eran insuficientes para que la cadena de suministro fuera más eficaz.

Los ejecutivos de ArcelorMittal Mining Canada usaron el mismo programa informático que les permitió tener Inteligencia Operativa para recabar los datos de múltiples sistemas, incluyendo DCS, PLCs, sistemas de minería, sistemas de planificación de minas, etc. con el propósito de que se ejecutaran a través de un concentrador central, llamado «Enterprise Data Hub». El resultado fue un cambio de perspectiva en todas las áreas involucradas, desde los operadores hasta el director general, además de un incremento de producción que derivó en ingresos adicionales de $120 millones de dólares.

Independiente de los ejemplos mencionados, el reto más grande para las empresas mineras en Latam, consiste en emprender medidas a largo plazo que contemplen la innovación y tecnología como temas prioritarios en sus estrategias de crecimiento.

Desde hace casi 40 años, OSIsoft ha transformado algunas corporaciones por medio de la inteligencia operacional. Su software o programa informático convierte el enorme flujo de datos de las compañías, fábricas e industrias; en información con valor, detallada y en tiempo real; lo que contribuye a ahorrar dinero, tomar decisiones críticas y desarrollar productos nuevos. Más de mil empresas de servicios públicos, así como 90 por ciento de las compañías más grandes de petróleo y gas y 65 por ciento de las compañías industriales que forman parte de la lista Fortune 500 confían en el PI System de OSIsoft para sacar el máximo provecho de sus procesos y es un sistema que gestiona más de dos mil millones de flujos de datos en el mundo.

Publicación Anterior

Métele octanaje a tu estación de servicio

Publicación Siguiente

Pemex reporta disminución en producción de barriles diarios

Publicación Siguiente
Pemex reporta disminución en producción de barriles diarios

Pemex reporta disminución en producción de barriles diarios

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.