• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Agárrense, gasolineras: CRE reduce 10 años los permisos para operar

Agárrense, gasolineras: CRE reduce 10 años los permisos para operar

3 mayo, 2023
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Agárrense, gasolineras: CRE reduce 10 años los permisos para operar

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Agárrense, gasolineras: CRE reduce 10 años los permisos para operar

Especialistas del sector energético acusaron que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha detallado por qué ha decidido reducir la vigencia de los permisos.

El Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha venido reduciendo la vigencia de los permisos para operar gasolineras, al pasar de 30 a 20 años, señalaron especialistas del sector energético.

 

Dani Suárez, representante jurídico de Grupo Ciita, señaló que desde noviembre de 2022 han notado que los permisos para estaciones de servicio de expendio al público de petrolíferos son menores a lo que se solía dar en años anteriores.

 

“Hemos visto que ha cambiado el criterio para otorgar permisos, el sector gasolinero está viviendo incertidumbre operativa y jurídica ante esta situación”, dijo.

 

Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), apuntó que, aunque el título tercero del reglamento de la Ley de Hidrocarburos establece que la vigencia de los permisos puede ser desde un día hasta 30 años, no se sabe porque el órgano regulador decidió acortar el periodo de vida de los permisos respecto a lo que se otorgaba con anterioridad.

 

“La CRE está creando una distorsión del mercado, hay carencia de permisos y ahora podemos ver que son más cortos, esto tiene al mercado deprimido”, apuntó.

 

El artículo 11 del reglamento de las actividades a que se refiere el título Tercero de la Ley de Hidrocarburos establece “Los permisos a que se refiere este Reglamento tendrán una vigencia de hasta treinta años, contada a partir de la fecha de su otorgamiento, de conformidad con las disposiciones administrativas de carácter general que al efecto expidan la Secretaría o la Comisión”.

 

Incluso, Carlos Vallejo, socio de Q&A Energy Consulting, señaló que esta reducción de la vigencia deja en desventaja a los nuevos permisionarios en comparación con los de años anteriores.

 

“Los primeros permisos otorgados por la CRE datan de 2015, en ese entonces, a la mayoría de las solicitudes se les otorgaban 30 años de operación, con la posibilidad de obtener una prórroga de hasta la mitad de lo que se les otorgó, por lo que sus permisos caducarían hasta el 2060, pero alguien que obtenga su permiso ahora, se dará cuenta que su proyecto solo podrá durar hasta el 2053″, indicó.

 

Lamentó que el órgano de Gobierno de la CRE no detalle por qué ha decidido reducir la vigencia de los permisos, ya que actualmente parece que existen dos órganos regulatorios, los que están alineados con el comisionado presidente, Leopoldo Vicente Melchi García, y los que, sí expresan sus inconformidades, como la comisionada Norma Leticia Campos Aragón.

 

Beatriz Marcelino, presidente de Grupo Ciita, añadió que la situación es más crítica en otras áreas, ya que los permisos para comercializar gas LP o para distribuir producto mediante autotanque sufrieron importantes reducciones en la vigencia de sus permisos, al pasar de 30 años a tan solo dos años.

 

“La situación es crítica, actualmente puedes tardar hasta tres años para obtener un permiso, pero solo te autorizan el permiso por dos años, no sabemos a qué se deben estas decisiones que solo obstaculizan la operación del sector”, indicó.

Agárrense, gasolineras: CRE reduce 10 años los permisos para operar

 

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

03 de mayo de 2023

 

 

Especialistas del sector energético acusaron que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha detallado por qué ha decidido reducir la vigencia de los permisos.

 

 

El Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha venido reduciendo la vigencia de los permisos para operar gasolineras, al pasar de 30 a 20 años, señalaron especialistas del sector energético.

 

Dani Suárez, representante jurídico de Grupo Ciita, señaló que desde noviembre de 2022 han notado que los permisos para estaciones de servicio de expendio al público de petrolíferos son menores a lo que se solía dar en años anteriores.

 

“Hemos visto que ha cambiado el criterio para otorgar permisos, el sector gasolinero está viviendo incertidumbre operativa y jurídica ante esta situación”, dijo.

 

Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), apuntó que, aunque el título tercero del reglamento de la Ley de Hidrocarburos establece que la vigencia de los permisos puede ser desde un día hasta 30 años, no se sabe porque el órgano regulador decidió acortar el periodo de vida de los permisos respecto a lo que se otorgaba con anterioridad.

 

“La CRE está creando una distorsión del mercado, hay carencia de permisos y ahora podemos ver que son más cortos, esto tiene al mercado deprimido”, apuntó.

 

El artículo 11 del reglamento de las actividades a que se refiere el título Tercero de la Ley de Hidrocarburos establece “Los permisos a que se refiere este Reglamento tendrán una vigencia de hasta treinta años, contada a partir de la fecha de su otorgamiento, de conformidad con las disposiciones administrativas de carácter general que al efecto expidan la Secretaría o la Comisión”.

 

Incluso, Carlos Vallejo, socio de Q&A Energy Consulting, señaló que esta reducción de la vigencia deja en desventaja a los nuevos permisionarios en comparación con los de años anteriores.

 

“Los primeros permisos otorgados por la CRE datan de 2015, en ese entonces, a la mayoría de las solicitudes se les otorgaban 30 años de operación, con la posibilidad de obtener una prórroga de hasta la mitad de lo que se les otorgó, por lo que sus permisos caducarían hasta el 2060, pero alguien que obtenga su permiso ahora, se dará cuenta que su proyecto solo podrá durar hasta el 2053″, indicó.

 

Lamentó que el órgano de Gobierno de la CRE no detalle por qué ha decidido reducir la vigencia de los permisos, ya que actualmente parece que existen dos órganos regulatorios, los que están alineados con el comisionado presidente, Leopoldo Vicente Melchi García, y los que, sí expresan sus inconformidades, como la comisionada Norma Leticia Campos Aragón.

 

Beatriz Marcelino, presidente de Grupo Ciita, añadió que la situación es más crítica en otras áreas, ya que los permisos para comercializar gas LP o para distribuir producto mediante autotanque sufrieron importantes reducciones en la vigencia de sus permisos, al pasar de 30 años a tan solo dos años.

 

“La situación es crítica, actualmente puedes tardar hasta tres años para obtener un permiso, pero solo te autorizan el permiso por dos años, no sabemos a qué se deben estas decisiones que solo obstaculizan la operación del sector”, indicó.

 

Publicación Anterior

Alemania pide fijar un objetivo global de energía renovable

Publicación Siguiente

Crecen reservas petroleras; CNH destaca logros en política energética

Publicación Siguiente
Agárrense, gasolineras: CRE reduce 10 años los permisos para operar

Crecen reservas petroleras; CNH destaca logros en política energética

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.