• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Agárrense, gasolineras: CRE reduce 10 años los permisos para operar

Agárrense, gasolineras: CRE reduce 10 años los permisos para operar

3 mayo, 2023
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Agárrense, gasolineras: CRE reduce 10 años los permisos para operar

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Agárrense, gasolineras: CRE reduce 10 años los permisos para operar

Especialistas del sector energético acusaron que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha detallado por qué ha decidido reducir la vigencia de los permisos.

El Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha venido reduciendo la vigencia de los permisos para operar gasolineras, al pasar de 30 a 20 años, señalaron especialistas del sector energético.

 

Dani Suárez, representante jurídico de Grupo Ciita, señaló que desde noviembre de 2022 han notado que los permisos para estaciones de servicio de expendio al público de petrolíferos son menores a lo que se solía dar en años anteriores.

 

“Hemos visto que ha cambiado el criterio para otorgar permisos, el sector gasolinero está viviendo incertidumbre operativa y jurídica ante esta situación”, dijo.

 

Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), apuntó que, aunque el título tercero del reglamento de la Ley de Hidrocarburos establece que la vigencia de los permisos puede ser desde un día hasta 30 años, no se sabe porque el órgano regulador decidió acortar el periodo de vida de los permisos respecto a lo que se otorgaba con anterioridad.

 

“La CRE está creando una distorsión del mercado, hay carencia de permisos y ahora podemos ver que son más cortos, esto tiene al mercado deprimido”, apuntó.

 

El artículo 11 del reglamento de las actividades a que se refiere el título Tercero de la Ley de Hidrocarburos establece “Los permisos a que se refiere este Reglamento tendrán una vigencia de hasta treinta años, contada a partir de la fecha de su otorgamiento, de conformidad con las disposiciones administrativas de carácter general que al efecto expidan la Secretaría o la Comisión”.

 

Incluso, Carlos Vallejo, socio de Q&A Energy Consulting, señaló que esta reducción de la vigencia deja en desventaja a los nuevos permisionarios en comparación con los de años anteriores.

 

“Los primeros permisos otorgados por la CRE datan de 2015, en ese entonces, a la mayoría de las solicitudes se les otorgaban 30 años de operación, con la posibilidad de obtener una prórroga de hasta la mitad de lo que se les otorgó, por lo que sus permisos caducarían hasta el 2060, pero alguien que obtenga su permiso ahora, se dará cuenta que su proyecto solo podrá durar hasta el 2053″, indicó.

 

Lamentó que el órgano de Gobierno de la CRE no detalle por qué ha decidido reducir la vigencia de los permisos, ya que actualmente parece que existen dos órganos regulatorios, los que están alineados con el comisionado presidente, Leopoldo Vicente Melchi García, y los que, sí expresan sus inconformidades, como la comisionada Norma Leticia Campos Aragón.

 

Beatriz Marcelino, presidente de Grupo Ciita, añadió que la situación es más crítica en otras áreas, ya que los permisos para comercializar gas LP o para distribuir producto mediante autotanque sufrieron importantes reducciones en la vigencia de sus permisos, al pasar de 30 años a tan solo dos años.

 

“La situación es crítica, actualmente puedes tardar hasta tres años para obtener un permiso, pero solo te autorizan el permiso por dos años, no sabemos a qué se deben estas decisiones que solo obstaculizan la operación del sector”, indicó.

Agárrense, gasolineras: CRE reduce 10 años los permisos para operar

 

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

03 de mayo de 2023

 

 

Especialistas del sector energético acusaron que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha detallado por qué ha decidido reducir la vigencia de los permisos.

 

 

El Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha venido reduciendo la vigencia de los permisos para operar gasolineras, al pasar de 30 a 20 años, señalaron especialistas del sector energético.

 

Dani Suárez, representante jurídico de Grupo Ciita, señaló que desde noviembre de 2022 han notado que los permisos para estaciones de servicio de expendio al público de petrolíferos son menores a lo que se solía dar en años anteriores.

 

“Hemos visto que ha cambiado el criterio para otorgar permisos, el sector gasolinero está viviendo incertidumbre operativa y jurídica ante esta situación”, dijo.

 

Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), apuntó que, aunque el título tercero del reglamento de la Ley de Hidrocarburos establece que la vigencia de los permisos puede ser desde un día hasta 30 años, no se sabe porque el órgano regulador decidió acortar el periodo de vida de los permisos respecto a lo que se otorgaba con anterioridad.

 

“La CRE está creando una distorsión del mercado, hay carencia de permisos y ahora podemos ver que son más cortos, esto tiene al mercado deprimido”, apuntó.

 

El artículo 11 del reglamento de las actividades a que se refiere el título Tercero de la Ley de Hidrocarburos establece “Los permisos a que se refiere este Reglamento tendrán una vigencia de hasta treinta años, contada a partir de la fecha de su otorgamiento, de conformidad con las disposiciones administrativas de carácter general que al efecto expidan la Secretaría o la Comisión”.

 

Incluso, Carlos Vallejo, socio de Q&A Energy Consulting, señaló que esta reducción de la vigencia deja en desventaja a los nuevos permisionarios en comparación con los de años anteriores.

 

“Los primeros permisos otorgados por la CRE datan de 2015, en ese entonces, a la mayoría de las solicitudes se les otorgaban 30 años de operación, con la posibilidad de obtener una prórroga de hasta la mitad de lo que se les otorgó, por lo que sus permisos caducarían hasta el 2060, pero alguien que obtenga su permiso ahora, se dará cuenta que su proyecto solo podrá durar hasta el 2053″, indicó.

 

Lamentó que el órgano de Gobierno de la CRE no detalle por qué ha decidido reducir la vigencia de los permisos, ya que actualmente parece que existen dos órganos regulatorios, los que están alineados con el comisionado presidente, Leopoldo Vicente Melchi García, y los que, sí expresan sus inconformidades, como la comisionada Norma Leticia Campos Aragón.

 

Beatriz Marcelino, presidente de Grupo Ciita, añadió que la situación es más crítica en otras áreas, ya que los permisos para comercializar gas LP o para distribuir producto mediante autotanque sufrieron importantes reducciones en la vigencia de sus permisos, al pasar de 30 años a tan solo dos años.

 

“La situación es crítica, actualmente puedes tardar hasta tres años para obtener un permiso, pero solo te autorizan el permiso por dos años, no sabemos a qué se deben estas decisiones que solo obstaculizan la operación del sector”, indicó.

 

Publicación Anterior

Alemania pide fijar un objetivo global de energía renovable

Publicación Siguiente

Crecen reservas petroleras; CNH destaca logros en política energética

Publicación Siguiente
Agárrense, gasolineras: CRE reduce 10 años los permisos para operar

Crecen reservas petroleras; CNH destaca logros en política energética

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.