• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Agustín Díaz, nuevo comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Agustín Díaz, nuevo comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

28 octubre, 2022
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Agustín Díaz, nuevo comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Agustín Díaz, nuevo comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

El nuevo comisionado sustituye a Rogelio Hernández Cázares, quien renunció al cargo desde el pasado 31 de agosto.

Agustín Díaz Lastra fue designado como nuevo comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos en sustitución de Rogelio Hernández Cázares, quien renunció al cargo desde el pasado 31 de agosto.

 

El nuevo comisionado presidente de la CNH es licenciado en economía por la UNAM y cuenta con una maestría en educación en la Universidad Maya.

 

Trabajó como coordinador de planeación y como coordinador general de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud de Tabasco, además de ser subsecretario de desarrollo industrial y comercio, subsecretario de promoción económica, entre otros cargos.

 

Su más reciente cargo fue dentro del Consejo de Administración de Pemex en 2019.

 

El tabasqueño compartió la terna con Romeo Antonio Rojas Figueroa y José Sánchez Pérez.

 

Alma América Porres, comisionada de la CNH quien, hasta el día de hoy, fungió como comisionada presidente sustituto, señaló durante un foro organizado en el Senado de la República que, desde la renuncia de Hernández Cázares, no había quórum para tomar decisiones en la CNH.

 

“Teníamos tres comisionados que tenían que resolver cosas, pero no porque solo tuviéramos los tres comisionados tenía que parar la industria, teníamos que sacar todos los temas”, dijo.

 

Agregó que gracias a que a partir de ayer jueves, ya se cuenta con nuevo comisionado presidente, ya tendrán el quórum necesario para llevar a cabo las actividades del sector.

 

 

 

 

En 2022 no hubo nuevos descubrimientos petroleros

 

La comisionada de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Alma América Porres, señaló que este año no hubo descubrimientos que aportaran a las reservas petroleras para el futuro de México, por lo que es necesario impulsar la exploración, ya que el país cuenta con un gran potencial.

 

“La restitución de reservas por descubrimiento este año fue cero, nosotros calculamos que tenemos un potencial de hidrocarburos de 112.9 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente, pero la mayor parte del potencial están en regiones no convencionales”, dijo.

 

Sin embargo, la comisionada indicó que la actual política energética no muestra indicios de que se quiera llegar a este tipo de yacimientos no convencionales.

 

“Nosotros estamos siendo muy cautelosos de no explotar yacimientos no convencionales, cuando hay otros países que los están desarrollando, estamos dejando enterrado el potencial de hidrocarburos de México”, aseveró.

 

La comisionada detalló que del potencial de hidrocarburos que tiene México, el 36 por ciento lo tiene Petróleos Mexicanos, el 12 por ciento está comprometido mediante contratos con empresas privadas pero el 52 por ciento restante se encuentra sin asignar.

 

Entre los principales retos que tiene la CNH hacia el futuro es que la regulación en el sector sea cada vez más eficiente, transparente y que sea lo que requiere la industria.

 

Agregó que es necesario que haya una visión de corto, mediano y largo plazo, ya que no se puede estar cambiando la política energética del país cada vez que haya una nueva administración en el Gobierno.

 

“La industria petrolera tiene una visión de largo plazo, cuando hay una visión de corto plazo, o mediano plazo no se pueden hacer planes en ninguna operadora, entonces no podemos cambiar regulaciones de acuerdo con una administración, la política energética debe ser transexenal”, dijo.

 

Actualmente, hay 413 asignaciones y 109 contratos de hidrocarburos, de los cuales la mayor parte están orientados a la exploración.

 

Por otra parte, Luis Guillermo Pineda Bernal, comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), invitó a los empresarios a invertir en más gasolineras.

 

“Vamos a producir más gasolina, tenemos siete refinerías, estamos desarrollando la refinería Olmeca y compramos Deer Park, necesitamos más estaciones de servicio, por ahora, estamos por debajo de países como Brasil”, dijo.

 

Resaltó que el principal reto de la CRE es que los mercados sean más competitivos ya que eso generará mejores precios para el bienestar social.

 

Publicación Anterior

Petróleo sube por fuerte demanda de crudo, aliviando temores de recesión

Publicación Siguiente

Deer Park ha elevado el procesamiento de crudo: Sener

Publicación Siguiente
Agustín Díaz, nuevo comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Deer Park ha elevado el procesamiento de crudo: Sener

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.