• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Ahorró CFE en 4 años 6 mil mdd en renegociación de contratos de gas natural

13 febrero, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 13 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ahorró CFE en 4 años 6 mil mdd en renegociación de contratos de gas natural

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día

La renegociación de contratos de gas natural, transporte y contratos a terceros –que incluye la disputa vinculada a cinco gasoductos en 2019– ha generado en cuatro años a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ahorros por 6 mil 74 millones de dólares, de acuerdo con datos de la empresa estatal.

 

Durante la pasada administración federal, según ha documentado la CFE, se suscribieron diversos convenios para adquirir el energético que se utiliza principalmente para la generación de electricidad.

 

El plan elaborado en el sexenio de Enrique Peña Nieto contemplaba infraestructura para dar salida al gas natural contratado.

 

Pero la actual administración federal acusó que los acuerdos eran “leoninos” porque las plantas de generación que utilizarían el combustible no se edificaron y algunos tramos de los gasoductos no se terminaron de construir, sin embargo, el país debió seguir erogando recursos para pagar el gas natural.

 

Por esta razón, la CFE renegoció cinco contratos de gasoductos en 2019, lo cual representó un beneficio de 4 mil 376 millones de dólares.

 

En lo que va de la presente administración, la empresa dirigida por Manuel Bartlett Díaz también renegoció ocho contratos de comercialización con privados, lo cual se tradujo en ahorros por 203 millones de dólares.

 

La CFE también negoció de nueva cuenta las condiciones del contrato de la terminal de Gas Natural Licuado de Altamira, que significó ahorros por 370 millones de dólares.

 

La empresa ha unificado el sistema Mayakan y logró la nivelación tarifaria con la unificación de cuatro contratos, operación que se tradujo en ahorros por 405 millones de dólares, que se suman al beneficio de 287 millones de dólares alcanzado con la nivelación de tarifas en gasoductos de Sempra.

 

Entre otros movimientos hechos por las filiales CFE Internacional (CFEi) y CFEnergía, también se encuentra la suscripción de 28 nuevos contratos con terceros el año pasado, que dejó ahorros por 433 millones de dólares.

 

La suma de estas operaciones ha generado “ahorros que benefician las finanzas de la CFE”, los cuales ascienden a 6 mil 74 millones de dólares.

 

Sin embargo, de acuerdo con CFEi, si bien tres cuartas partes del suministro de gas natural está vinculado a “contratos desventajosos y leoninos” que fueron pactados en el gobierno de Peña Nieto, la empresa estatal ha adquirido el combustible a mejores precios.

 

La comisión también ha reconocido que en la actualidad CFEi utiliza 40 por ciento del transporte de gas natural contratado, mientras en la pasada administración sólo se utilizaba 26 por ciento.

 

Aunque la actual administración federal ha emprendido acciones para evitar fuga de recursos, CFE Internacional investiga en México y Estados Unidos más contratos que considera leoninos, pues han tenido “impacto negativo en la flexibilidad operativa para transportar gas entre regiones de Estados Unidos y hacia México.

 

“La administración anterior buscó anclar la creación, desarrollo y operación de una empresa que adquiriera, comercializara y administrara los activos de transporte a nombre de CFE, por medio de contrataciones sin licitación y con posible corrupción y tráfico de influencias, lo que dio como resultado volúmenes excesivos de gas natural con empresas intermediarias sin experiencia o reputación en la industria, además de contratar excesiva capacidad de transporte en Estados Unidos, en regiones de poca utilidad para atender las necesidades de suministro de gas natural a México”, dijo la empresa sobre la indagatoria.

 

 

Publicación Anterior

Generación de electricidad con carbón se dispara en México

Publicación Siguiente

Incremento en tarifa eléctrica provocará más inflación en productos y servicios: Coparmex

Publicación Siguiente

Incremento en tarifa eléctrica provocará más inflación en productos y servicios: Coparmex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.