• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Enel inicia conversaciones con la CRE para migrar una central de autoabasto

Ahorro de energía: hábitos y datos interesantes para no desperdiciarla

19 octubre, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ahorro de energía: hábitos y datos interesantes para no desperdiciarla

Fuente: Vestas

en Noticias del Día
Enel inicia conversaciones con la CRE para migrar una central de autoabasto

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ahorro de Energía (21 de octubre), Vestas, la compañía global líder en el diseño, fabricación, venta, instalación y mantenimiento de aerogeneradores, vuelve a reafirmar su compromiso con el cuidado del medioambiente a través de prácticas responsables en el uso de energía tanto en hogares como en espacio productivos.

 

Para Vestas, que principio de este año, fue nombrada por la consultora Corporate Knights como la compañía más sostenible a nivel mundial, que permite y permitirá entornos sustentables basados en fuentes renovables como lo es la energía eólica; tiene como misión contribuir en una parte clave del proceso por el cual los países pueden lograr independencia energética, fomentar la descarbonización de las matrices energéticas y, por consiguiente, una disminución en la emisión de gases de efecto invernadero.

La conjunción del compromiso medioambiental asumido por las compañías que operan a partir de las energías renovables, la sociedad debe aprender e implementar nuevos hábitos que transformen los hábitos de consumo de energía. Por eso, en esta fecha tan importante en el calendario sustentable, compartimos información útil para el ahorro de energía:

 

  • En los países del cono sur donde la primavera y el verano están arribando, la temperatura ideal para un aire acondicionado es entre 21° y 24°C.

 

  • En algunos países de Centro y Norteamérica, llega la temporada otoñal e invernal, por lo cual la temperatura máxima de los calefactores y aires acondicionados con opción calor debe estar en 25°C.

 

  • La placa de inducción consume menos luz que las placas de vitrocerámica. Es fundamental contar con un buen sistema de aislamiento y control de la temperatura en las casas, ya que puede favorecer entre un 20 y 30% de ahorro de energía.

 

  • El aire acondicionado consume mucha más energía que un ventilador (hasta 90% más). Sí debes saber que los ventiladores no enfrían el aire, solo hacen que éste circule. Algunas veces, se aconseja tener las ventanas abiertas si es en locaciones en campo abierto. En la ciudad, siempre es recomendado tener las ventanas cerradas bien sea empleando ventilador o aire acondicionado.

 

  • Evita el consumo fantasma desconectando los equipos y dispositivos que no requieren energía de manera permanente: radio, microondas, TV, lavadora, consolas de videojuegos, aspiradoras inalámbricas, entre otros. Mantener esos elementos desconectados puede representar una considerable cantidad de energía ahorrada en el recibo mensual.

 

  • Un cargador enchufado, aunque no esté conectado a un celular, tablet, computador u otro dispositivo; gasta alrededor de 0,0002 kWh, que puede verse poco, pero en el acumulado diario no lo es.

 

  • Un computador enchufado, pero apagado en modo “stand-by” consume aproximadamente 0,5 kWh. Eso puede ser aproximadamente el 10% de lo que se consume en energía a lo largo de un año.

 

 

  • La refrigeradora (250-500 kWh) y la lavadora (255 kWh) son los electrodomésticos que abultan más nuestra cuenta de luz. Las lavadoras con opción de secadora incorporada tienen altos índices de consumo de energía.

 

  • Los programas cortos de las lavadoras utilizan más electricidad que los largos, porque si bien el artefacto funciona por menos tiempo, se consume más agua caliente y se necesita una presión mayor para alcanzar a sacar la suciedad de la ropa y posteriormente en el ciclo de centrifugado.

 

  • No solo el tamaño de un refrigerador importa para saber si gasta más o menos energía. Los refrigeradores en los que el congelador está en la parte superior consumen entre 10% y 15% menos electricidad que los modelos con el congelador a un lado o en la parte inferior.

 

  • Los hornos modernos no necesitan más de 20 minutos para precalentarse. Si no se quiere dejar escapar el aire caliente, el horno no se debe abrir nunca, porque además de tardar la cocción, utilizando más electricidad, esta puede quedar dispareja.

 

  • Cargar al máximo el lavarropa y el lavavajillas para optimizar su uso en electricidad y agua. Si no se va a requerir de agua muy caliente, lavar a 40º en vez de a 60º ahorra hasta un 55% en promedio en la factura de la luz.

 

  • Las bombillas/luces LED consumen menos energía que aquellas de “bajo consumo”. Además, tienen una vida útil mucho más larga.

 

  • El consumo de un calentador eléctrico de unos 150 litros (que esté encendido de manera constante), puede rondar los 8,4 kWh a la semana, esto solo para mantener la temperatura del agua. La mejor opción es conectarlo cuando se va a utilizar.

 

  • Si bien todos lo conocemos, el hábito de apagar las luces en los espacios donde no se están utilizando es una de las acciones más simples, pero más significativas en el ahorro de energía. De igual forma, apagar la TV cuando no está siendo vista, ayuda a reducir energía sin que muchas veces nos demos cuenta.

 

 

¿Cómo leer las etiquetas de eficiencia energética de los electrodomésticos?

 

Para conocer de manera fácil y rápida el consumo de energía, debes fijarte en un recuadro en forma de adhesivo. Tiene una barra de colores- en escalera – con letras en orden alfabético donde cada escalón representa un nivel de eficiencia energética. A mayor nivel de eficiencia, menor consumo de energía, aun manteniendo la misma prestación.

– Mayor eficiencia = color VERDE + letra “A”

– Menor eficiencia = color ROJO + letra “G”

 

Los nuevos equipos incorporaron en sus etiquetas un código QR para informarse acerca de la eficiencia energética del artefacto y datos de interés para la mejor utilización del mismo.

El compromiso con el cuidado del medio ambiente y el uso adecuado de nuestros recursos energéticos comienza con nosotros y en nuestros hogares.

 

 

Publicación Anterior

La energía nuclear en México

Publicación Siguiente

CFE invertirá 9 mmdp en red eléctrica de parques eólicos en Tamaulipas

Publicación Siguiente
CFE invertirá 9 mmdp en red eléctrica de parques eólicos en Tamaulipas

CFE invertirá 9 mmdp en red eléctrica de parques eólicos en Tamaulipas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.