• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

10 septiembre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 10 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Fuente: El Economista / Por: Reuters

en Noticias del Día
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) de España advirtió el martes de que la mayor parte de la red eléctrica del país está saturada y requiere inversiones masivas para permitir nuevas conexiones.

La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) de España advirtió el martes de que la mayor parte de la red eléctrica del país está saturada y requiere inversiones masivas para permitir nuevas conexiones.

Aelec ha analizado un mapa global publicado por los operadores de red españoles y ha llegado a la conclusión de que más de 80% de los nodos de la red española no pueden soportar ningún aumento del volumen de electricidad generada, lo que provocaría inestabilidad y reduciría la eficiencia. La red del país está operada y coordinada principalmente por Redeia.

Según Aelec, se necesitan más inversiones, una mayor rentabilidad de las mismas y una planificación estricta para evitar los cuellos de botella.

«Sin estas condiciones, no será posible conectar a la industria, la vivienda, el almacenamiento o la movilidad eléctrica, desaprovechando el potencial de las energías renovables y limitando el crecimiento económico y la competitividad que la electrificación puede aportar a España», dijo Aelec en un comunicado.

El apagón masivo que afectó a España y Portugal el 28 de abril reavivó el debate sobre las necesidades de inversión en las redes eléctricas del país y la rentabilidad de tales inversiones. Las autoridades españolas regulan las inversiones en las redes y fijan un límite a la rentabilidad de estas inversiones, que en última instancia pagan los consumidores.

Cabe recordar que desde el apagón España aumentó la cantidad de gas que quema para producir electricidad, al tiempo que sus redes eléctricas dependen más de las centrales convencionales de gas, según ha informado el operador de la red de gas Enagás.

Las centrales eléctricas convencionales, como las de ciclo combinado de gas, proporcionan más estabilidad a la tensión de la red que las fuentes renovables, como los parques eólicos y los paneles fotovoltaicos.

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/alertan-sobre-colapso-red-electrica-espana-20250909-776518.html

Publicación Anterior

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Publicación Siguiente

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Publicación Siguiente
Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.