• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

29 julio, 2025
Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

29 julio, 2025
Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

29 julio, 2025
Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

29 julio, 2025
Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

29 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

28 julio, 2025
Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

28 julio, 2025
Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

28 julio, 2025
Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

28 julio, 2025
CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

28 julio, 2025
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 30 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

Fuente: Energías Renovables /

en Noticias del Día
Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

Tras conectar hace un año a la red el primer sistema de almacenamiento de energía por gravedad (GESS, Gravitational Energy Storage System), desarrollado por la empresa suiza Energy Vault cercade Shangai, China está embarcada en la construcción de otros tres GESS similares, capaces de entregar 25 MW de electricidad a la red durante 4 horas.

El almacenamiento gravitacional consiste en elevar un gran peso, como bloques de hormigón, a una altura mayor, utilizando para ello exceso de energía procedente de paneles solares o turbinas eólicas. La energía eléctrica usada para elevarlos se almacena en forma de energía potencial en el mismo bloque. Posteriormente, cuando se requiere electricidad, el peso desciende lentamente y acciona un generador eléctrico, transformando la energía potencial en energía eléctrica útil. Y esta electricidad se inyecta a la red.

En el caso chino, se están construyendo seis GESS (el primero ya operativo) de hormigón. Tienen el tamaño de un edificio de 175 metros de altura e irán equipados con una grúa de seis brazos para levantar y dejar caer los bloques, de 30 toneladas. Para elevar el primero se está aprovechando el exceso de energía renovable generada en un parque eólico próximo.
El proyecto ha sido desarrollado por la firma suiza Energy Vault, que también ha firmado contratos con el consorcio sudafricano Gessol para desarrollar proyectos similares en ese país y en los 16 estados miembros de la Comunidad para el Desarrollo de África Meridional.
Según Energy Vault, que usa las materias primas disponibles en cada lugar para construir los bloques, reduciendo así la cadena de suministros y su huella de carbono, cada torre de almacenamiento tiene una vida útil de 35 años. Otra ventaja que aporta este sistema es su escalabilidad, ya que puede adaptarse a distintas necesidades de almacenamiento, desde pequeñas aplicaciones hasta grandes instalaciones industriales.
Pero esta tecnología también enfrenta desafíos. Los dos más destacados son que necesita espacios amplios para instalar las estructuras y que el tiempo de respuesta de estos sistemas es más lento que el de otras tecnologías, como las baterías.

 

Encuentre la nota en: https://www.energias-renovables.com/almacenamiento/almacenamiento-gravitacional-otra-alternativa-para-disponer-de-20250722

 

Publicación Anterior

Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

Publicación Siguiente

Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

Publicación Siguiente
Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.