• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Alta potencia

Fuente: New York Times / Por Katrin Bennhold

en Noticias del Día
Alta potencia

Este verano, pude observar de cerca el futuro de la energía limpia en China, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, en el Tíbet.

Los paneles solares se extienden hasta donde alcanza la vista y cubren una superficie siete veces mayor que Manhattan. (Absorben una luz solar mucho más intensa que al nivel del mar debido a que el aire es muy fino). Las turbinas eólicas salpican las cordilleras cercanas, capturando las brisas nocturnas. Las presas hidroeléctricas se ubican donde los ríos descienden por largos desfiladeros en los bordes del altiplano. Y las líneas de alta tensión transportan esta electricidad a fábricas y hogares a más de 1500 kilómetros de distancia.

El objetivo es aprovechar la intensa luz solar, las bajas temperaturas y la altitud extrema de la región para abastecer de energía a la meseta y más allá, incluidos los centros de datos utilizados en el desarrollo de inteligencia artificial en China.

Aunque China sigue quemando tanto carbón como el resto del mundo combinado, el mes pasado el presidente Xi Jinping prometió reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y multiplicar por seis la energía renovable en los próximos años. Gran parte de ese esfuerzo se concentra en Qinghai, una provincia poco poblada del oeste de China, en una región conocida entre los tibetanos como Amdo. Fui como parte de una visita organizada por el gobierno para los medios de comunicación a los sitios de energía limpia de Qinghai, que normalmente restringe el acceso a periodistas extranjeros para ocultar el descontento de su numerosa población tibetana. (El Times cubrió mis gastos de mi viaje). Hoy te contaré lo que vi.

Un gran esfuerzo

China no es el primer país en experimentar con energía limpia a gran altitud. Pero otros lugares —como Suiza y Chile, por ejemplo— son montañosos y escarpados. Qinghai, un poco más grande que Francia, es en su mayoría plano. Eso es ideal para instalar paneles solares y las carreteras necesarias para transportarlos. Además, el aire frío mejora la eficiencia de los paneles. Los instalados en Qinghai podrían abastecer a todos los hogares de Chicago. Y China sigue construyendo más, incluidos paneles a 5000 metros de altitud.

El principal grupo de granjas solares, conocido como Parque Solar Talatan, supera con creces a cualquier otro grupo de parques solares en el mundo. Ocupa 420 kilómetros cuadrados en el condado de Gonghe, un desierto alpino.

La electricidad producida por energía solar y eólica en Qinghai —el lugar de nacimiento del actual dalái lama, ahora en el exilio— cuesta alrededor de un 40 por ciento menos que la generada con carbón. Como resultado, varias industrias de alto consumo eléctrico se están trasladando a la región. Una de ellas convierte la cuarcita extraída de minas en polisilicio para fabricar paneles solares. Además, Qinghai planea quintuplicar el número de centros de datos en la provincia. A esta altitud, consumen un 40 por ciento menos de electricidad que los centros ubicados al nivel del mar, porque casi no necesitan aire acondicionado. (El aire caliente generado por los servidores se canaliza para calentar otros edificios).

Donde pastan las ovejas

 

Como incentivo para impulsar la construcción de parques solares, muchas provincias del oeste de China ofrecieron inicialmente tierras gratuitas a las empresas. Cuando el proyecto solar de Talatan instaló sus primeros paneles en 2012, estos se colocaron cerca del suelo. Los pastores tibetanos utilizan la escasa vegetación de la región para alimentar a sus ovejas, pero los animales tenían dificultades para alcanzar el pasto. Hoy en día, los instaladores colocan los paneles sobre estructuras más altas.

El desplazamiento de personas debido a proyectos energéticos es un tema políticamente sensible en todo el mundo. Sin embargo, los proyectos en altitudes elevadas afectan a relativamente pocas personas. Hace un cuarto de siglo, China desplazó a más de un millón de personas de sus hogares en el centro-oeste del país para inundar una vasta zona destinada al embalse de la represa de las Tres Gargantas. Este año, China ha estado instalando suficientes paneles solares cada tres semanas para igualar la capacidad de generación eléctrica de esa represa.

Por Keith Bradsher

Publicación Anterior

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

Publicación Siguiente

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

Publicación Siguiente
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.