• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE destraba permisos para gasolineras y uno en generación de energía

Altos precios del petróleo elevan 6% los ingresos del gobierno; IEPS se hunde 46%

31 mayo, 2022
Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

25 agosto, 2025
La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

25 agosto, 2025
Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

25 agosto, 2025
Sector petrolero colombiano hila cinco trimestres a la baja

Sector petrolero colombiano hila cinco trimestres a la baja

25 agosto, 2025
El sobrecosto de CFE en 2024 no llegó directo a tu recibo de luz, pero se cubrió con dinero público

El sobrecosto de CFE en 2024 no llegó directo a tu recibo de luz, pero se cubrió con dinero público

25 agosto, 2025
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

22 agosto, 2025
Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

22 agosto, 2025
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 25 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Altos precios del petróleo elevan 6% los ingresos del gobierno; IEPS se hunde 46%

Forbes México

en Noticias del Día
CRE destraba permisos para gasolineras y uno en generación de energía

Los precios del petróleo beneficiaron los ingresos del gobierno que, a su vez, perdió en la recepción de IEPS por gasolinas por condonarlo.

Los altos precios del petróleo a nivel mundial favorecieron los ingresos del gobierno de enero a abril de este año, periodo en el que se registró la recepción de 2 billones 274 mil 411.7 millones de pesos (mdp), cifra que representa 5.9% más en términos reales en comparación con el primer cuatrimestre de 2021.

 

El alza en los ingresos estuvo respaldada prácticamente en los petroleros, los cuales se ubicaron por encima de la cifra calendarizada en 44 mil 961.6 mdp; en su comparación anual, los ingresos petroleros fueron mayores en 42.7% respecto a los primeros cuatro meses del año anterior.

 

Sobre los ingresos no petroleros, la Secretaría de Hacienda reportó este lunes que la recaudación de impuestos se mantuvo por encima de lo programado y llegó a un billón 456 mil 49.2 mdp, un incremento anual de 4.5%.

 

El aumento de ingresos tributarios se dio pese a la fuerte caída del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en 45.8% con respecto al año pasado; de los pocos más de 156 mil mdp que se esperaban recibir por este gravamen, se recaudaron en el cuatrimestre poco menos de 88 mil.

 

Esta reducción se debe a que el gobierno federal, con el objetivo de evitar que suba el precio de las gasolinas, ha dejado de cobrar el IEPS correspondiente.

 

Específicamente por IEPS de combustibles, Hacienda solo ha recaudado poco más de 20 mil mdp.

 

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) también presentó una caída, aunque ésta fue solo 3.8% interanual con la recepción de 400 mil 401.4 mdp, lo que representa 5% por debajo de lo programado.

 

En contraste, el Impuesto sobre la Renta (ISR) llegó a 902 mil 174.1 mdp, lo que es un incremento interanual de 17.7%.

 

Los ingresos no tributarios también cayeron en el cuatrimestre: se ubicaron en 110 mil 835.2 mdp, que si bien es un monto superior a lo previsto en 23 mil 908.4 mdp, es menor en 38.8% anual en comparación con lo observado en el mismo periodo de 2021.

 

El gasto neto total del gobierno de enero a abril alcanzó los 2 billones 294 mil 92.6 mdp, monto similar al registrado en el mismo periodo del año anterior en pesos constantes, pero inferior a lo previsto en el programa en 100 mil 644.6 mdp.

 

El balance económico en el periodo registró un déficit de 13 mil 40.9 mdp, cifra que se compara favorablemente con el déficit previsto en el programa de 235 mil 39.2 mdp y con el dato observado en enero-abril de 2021.

 

El balance primario, por su parte, alcanzó un superávit de 182 mil 770.4 mdp en comparación con el déficit esperado de 33 mil 634.6 mdp.

 

En tanto, los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) se ubicaron en 54 mil 539.6 millones de pesos.

 

La deuda neta del gobierno se ubicó en 10 billones 505 mil millones de pesos. El 78.1% se encuentra denominada en moneda nacional y 76.5% de los valores gubernamentales está a tasa fija y a largo plazo, detalló Hacienda.

 

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) ascendió a 13 billones 125.3 mil mdp, al tiempo que la deuda neta del sector público se ubicó en 13 billones 82.7 mil mdp.

 

Como reconocimiento a la conducción de la deuda pública, la dependencia federal destacó que recibió el 25 de abril el premio “Bono Nicho de Mercado” otorgado por la revista IFR, en el marco de la operación realizada en 2021 en el mercado Formosa. La última vez que México obtuvo este reconocimiento fue en 2010.

 

 

 

Publicación Anterior

Falta mantenimiento en Pemex

Publicación Siguiente

UE acuerda embargar dos tercios del petróleo ruso

Publicación Siguiente
CRE destraba permisos para gasolineras y uno en generación de energía

UE acuerda embargar dos tercios del petróleo ruso

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.