• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Alumnos de la UNAM presentarán en Japón proyecto de energía limpia para 2030

Alumnos de la UNAM presentarán en Japón proyecto de energía limpia para 2030

21 febrero, 2020
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Alumnos de la UNAM presentarán en Japón proyecto de energía limpia para 2030

en Noticias del Día
Alumnos de la UNAM presentarán en Japón proyecto de energía limpia para 2030
Dirección General de Comunicación Social UNAM / Redacción Petroquimex

Entre los planteamientos de su propuesta, destacan el uso de basura orgánica para generar hidrógeno; la utilización de este elemento en el Tren Maya para reducir su impacto ambiental; un dispositivo para usarlo en el transporte público en lugar de gasolina y una estación segura para el turismo alimentada con hidrógeno.

Los universitarios, inscritos al programa PULI (Post Urban Living Innovation), que promueve el desarrollo y trabajo internacional entre universidades japonesas y de América Latina, presentarán sus trabajos en marzo próximo, en la Universidad de Chiba, Japón.

El hidrógeno líquido, junto con el oxígeno, se utilizan para la propulsión de cohetes espaciales y recientemente se consideran como fuente de energía para el futuro, pues su combustión produce vapor de agua y, por lo tanto, no es contaminante.

El equipo está integrado por los alumnos Jonathan Rubén Uvera Suárez, Juan José Ramos Álvarez, Georgina Galván López y Alejandro Márquez Aguilar; además, el académico del Centro de Investigación en Diseño Industrial (CIDI) y del posgrado de la Facultad de Arquitectura (FA), Julián Covarrubias Valdivia.

Energía limpia para el 2030

Covarrubias Valdivia indicó que la temática del programa es desarrollar propuestas que emergen de la disciplina del diseño y buscan estimular el uso de hidrógeno para producir energía eléctrica limpia, orientada a sociedades urbanas para 2030 en Japón y México.

Los estudios prospectivos permiten visualizar un futuro interesante: en el caso de Japón, la independencia energética, y en el caso de México, un desarrollo más limpio en cuanto al uso del petróleo que nos queda, y un futuro sustentable, explicó.

“Eventualmente el petróleo se acabará y necesitamos otra alternativa; una estratégica y potencial es el hidrógeno. Lo que estudian los japoneses es este futuro, dónde se encuentra y dónde se inserta”, detalló.
El PULI, planeado para desarrollarse durante cinco años (2016-2020), involucra a tres instituciones: la Universidad de Chiba, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey.

Se desarrolla en dos eventos: una estancia de 10 días de los alumnos japoneses en México, donde conviven en equipos mixtos, y posteriormente los equipos de México viajan a Japón. “Formamos un equipo la UNAM y el Tecnológico de Monterrey”, finalizó Covarrubias.

Publicación Anterior

Empresas subsidiarias de generación III y VI de la CFE presentan proyectos y programas de infraestructura para recuperar capacidad operativa

Publicación Siguiente

El Senado definirá idoneidad para aspirantes a comisionados de la CRE

Publicación Siguiente
El Senado definirá idoneidad para aspirantes a comisionados de la CRE

El Senado definirá idoneidad para aspirantes a comisionados de la CRE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.