• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
AMLO deja más dinero para Turismo, Pemex y Energía a su salida

AMLO deja más dinero para Turismo, Pemex y Energía a su salida

5 noviembre, 2024
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

AMLO deja más dinero para Turismo, Pemex y Energía a su salida

Fuente: Expansión / Dainzú Patiño

en Noticias del Día
AMLO deja más dinero para Turismo, Pemex y Energía a su salida

La administración a cargo de Claudia Sheinbaum recibe a instituciones del sector energético fortalecidas con presupuesto, mientras estados y trabajadores del sector público ven recortes a sus gastos.

 

En el periodo de enero-septiembre del último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las secretarías de Turismo y Energía, así como Pemex registraron los mayores incrementos a sus presupuestos, en comparación con los montos aprobados por los legisladores para ese mismo periodo, mientras los presupuestos para Provisiones Salariales y Económicas del Sector Público, Defensa Nacional, Aportaciones a los Estados, y la Secretaría del Bienestar reportaron los mayores recortes.

 

“Hay reglas bastante laxas en cuestiones de ajustes o de adecuaciones presupuestales, de tal forma que el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda, puede hacer variaciones significativas en el presupuesto aprobado, ya sea para programas presupuestarios o dependencias de la administración pública federal, y lo único que tiene que hacer es señalarlo al Congreso en sus informes trimestrales”, explicó Diego Díaz, coordinador de Finanzas Públicas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

Turismo fue la dependencia con la mayor adecuación a favor, con 126,216 millones de pesos, la explicación de la variación es la mayor asignación de recursos a los proyectos de transporte masivo de pasajeros, detalló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en su informe al tercer trimestre de las finanzas y deuda públicas .

 

En tanto, Pemex y la Secretaría de Energía tuvieron gastos mayores a los aprobados por 78,737 millones de pesos, y 46,666 millones, lo que representó aumentos de 20.1%, y 37.1% respectivamente, detalló Hacienda. Para la petrolera, la adecuación fue para mayores erogaciones en inversión física y financiera, así como pensiones y jubilaciones. Además, para Energía el incremento fue para el fortalecimiento financiero de Pemex, así como a la coordinación de la política energética en electricidad, precisó Hacienda.

 

 

«Últimamente desde que empezaron los apoyos a Pemex en 2019 se ven variaciones muy importantes en la Secretaría de Energía porque es la que transfiere las aportaciones de capital a la empresa, y normalmente tiene sobreejercicios, entonces esos apoyos que son más de los aprobados, se refleja normalmente en una variación importante del presupuesto de la Secretaría de Energía, también aquí se incluye este tipo de aportaciones para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que poco se dice de esto», comentó el encargado de Finanzas Públicas del IMCO.

 

Otras instituciones que reportaron adecuaciones al alza fueron: Hacienda, por la asignación de recursos para el programa de Aportaciones al Fondo de Pensiones para el Bienestar; mayor gasto para la regulación del sector financiero; y para el control de la operación aduanera. También Educación Pública, por mayores apoyos a centros y organizaciones de educación; a los servicios de educación superior y posgrado; y a la producción y distribución de libros y materiales educativos, detalló la SHCP.

 

Bajas atípicas

 

En tanto, las Provisiones Salariales y Económicas reportaron una adecuación de 43,128 millones de pesos, principalmente por el no registro de gasto para los programas: Provisiones Salariales y Económicas; Situaciones Laborales Supervenientes, y Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), debido a que dichos recursos se reasignan a los ramos administrativos correspondientes para que estos los ejerzan conforme a sus atribuciones.

 

También Defensa Nacional registró recortes por arriba de los 41,000 millones de pesos por la disminución de recursos para los proyectos de transporte masivo de pasajeros; para dirigir la infraestructura aeroportuaria, ferroviaria y de servicios auxiliares; y sin asignación de recursos para las provisiones para la construcción y fortalecimiento de infraestructura.

 

 

 

«En un año atípico por elecciones y cambio de gobierno, no necesariamente los ajustes tienen que ver con las prioridades del gobierno, más bien creo que pueden ser pendientes que dejó la administración pasada, por ejemplo Bienestar y Sedena fueron de las dependencias con mayor concentración de recursos en la presidencia de López Obrador. Pero en el último trimestre a cargo, pudo darse una reducción porque se destinaron más recursos, previo a las elecciones, y en el caso de Defensa Nacional por transferir el dinero, en este caso a Turismo, para terminar las obras de transporte masivo», comentó Christopher Cernichiaro, investigador posdoctoral de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

 

Las previsiones para los estados, por concepto de Aportaciones, se redujeron por no tener asignación de recursos para las previsiones salariales y económicas del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE); así como la disminución de recursos para el (FASSA); y para los servicios de educación básica en la Ciudad de México.

 

En el último trimestre reportado, la Secretaría del Bienestar, reportó menos erogaciones para los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; Sembrando Vida; y Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.

 

@DainzuP

 

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/economia/2024/11/05/amlo-deja-mas-dinero-para-turismo-pemex-y-energia-a-su-salida

Publicación Anterior

Recomiendan revisar precios y contratos en electricidad

Publicación Siguiente

Pemex debe repensarse: Gabriel Farfán Mares

Publicación Siguiente
Pemex debe repensarse: Gabriel Farfán Mares

Pemex debe repensarse: Gabriel Farfán Mares

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.