• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Corte invalida acuerdo de la CRE sobre empresas de hidrocarburos

AMLO: el gobierno de EU cabildea contra la reforma eléctrica

7 abril, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

AMLO: el gobierno de EU cabildea contra la reforma eléctrica

La Jornada / Néstor Jiménez y Fabiola Martínez

en Noticias del Día
Corte invalida acuerdo de la CRE sobre empresas de hidrocarburos

El gobierno de Estados Unidos y empresas extranjeras han hecho cabildeo en México en contra de la reforma eléctrica que se debate en el Congreso, sostuvo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, reprochó la posición de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que subrayó que, pese a que hay quienes tienen dimensión social, la mayoría, así como en el resto del Poder Judicial, “son como abogados patronales” que no representan al pueblo, sino a las empresas.

 

A mediodía, el embajador estadunidense en México, Ken Salazar, llegó a Palacio Nacional, donde permaneció más de una hora.

 

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador afirmó que empresas y gobiernos extranjeros hacen cabildeo en la Cámara de Diputados y el Poder Judicial, con reuniones con la oposición y alusiones de que la iniciativa que propuso su administración representa una violación al Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

Se le preguntó a cuál gobierno se refiere; respondió: “Básicamente, Estados Unidos, el gobierno de Estados Unidos, me consta, pues han venido a eso, a plantearnos de que no están de acuerdo, incluso a insinuar que se viola el tratado (T-MEC), cuando no es cierto. Y hay reuniones de los opositores con funcionarios del gobierno de Estados Unidos. Nosotros respetamos a todos, nada más que actuamos con independencia y con soberanía”.

 

Preocupaciones

 

Destacó que mientras el país vecino no ha expresado alguna inconformidad por la postura de México ante el conflicto en Ucrania, sí lo ha hecho en el tema eléctrico, aunque “tampoco de manera exigente, sino planteando qué les preocupa, por eso vinieron los empresarios, los de Estados Unidos que estuvieron aquí”.

 

La semana pasada el tabasqueño recibió al enviado presidencial especial de EU para el clima, John Kerry, quien acudió acompañado de un grupo de empresarios.

 

En tanto, tras el inicio de la discusión en la SCJN sobre las controversias contra la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), reformada en 2021, el presidente llamó a ir a fondo en la discusión y cuestionó: “¿puede más el poder de las empresas?, y que no me vengan a mí de que la ley es la ley, no me vengan con ese cuento de que la ley es la ley. No, lo que se va a demostrar es si son abogados que defienden el interés público o son abogados patronales, empresariales”.

 

A la vez, recalcó en referencia a la reforma energética aprobada en el sexenio de Enrique Peña: “¿Y qué no saben los ministros, porque son seres de otro mundo, de que esa reforma se aprobó con sobornos y que hay un juicio en contra del director de Pemex o, mejor dicho, que ese señor confesó que había entregado dinero a los legisladores para que se aprobara esa reforma energética?”

 

E insistió en preguntar a los ministros si este punto será tomado en cuenta al momento de analizar los recursos contra la LIE.

 

También refrendó su crítica al fallo de la Corte de esta semana que anuló la norma que prohibía a ex funcionarios de gobierno trabajar para las empresas que regulaban. Calificó la decisión como lamentable porque “avala la conducta” de los ex presidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, de incorporarse a empresas beneficiadas en sus gobiernos.

Publicación Anterior

Subsidiaria de CFE presenta dos proyectos de generación para occidente de México

Publicación Siguiente

Ken Salazar ‘le cae’ a AMLO en Palacio tras acusación de que EU cabildea vs. Reforma

Publicación Siguiente
Corte invalida acuerdo de la CRE sobre empresas de hidrocarburos

Ken Salazar ‘le cae’ a AMLO en Palacio tras acusación de que EU cabildea vs. Reforma

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.