• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Corte invalida acuerdo de la CRE sobre empresas de hidrocarburos

AMLO: el gobierno de EU cabildea contra la reforma eléctrica

7 abril, 2022
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

22 agosto, 2025
Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

22 agosto, 2025
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 24 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

AMLO: el gobierno de EU cabildea contra la reforma eléctrica

La Jornada / Néstor Jiménez y Fabiola Martínez

en Noticias del Día
Corte invalida acuerdo de la CRE sobre empresas de hidrocarburos

El gobierno de Estados Unidos y empresas extranjeras han hecho cabildeo en México en contra de la reforma eléctrica que se debate en el Congreso, sostuvo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, reprochó la posición de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que subrayó que, pese a que hay quienes tienen dimensión social, la mayoría, así como en el resto del Poder Judicial, “son como abogados patronales” que no representan al pueblo, sino a las empresas.

 

A mediodía, el embajador estadunidense en México, Ken Salazar, llegó a Palacio Nacional, donde permaneció más de una hora.

 

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador afirmó que empresas y gobiernos extranjeros hacen cabildeo en la Cámara de Diputados y el Poder Judicial, con reuniones con la oposición y alusiones de que la iniciativa que propuso su administración representa una violación al Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

Se le preguntó a cuál gobierno se refiere; respondió: “Básicamente, Estados Unidos, el gobierno de Estados Unidos, me consta, pues han venido a eso, a plantearnos de que no están de acuerdo, incluso a insinuar que se viola el tratado (T-MEC), cuando no es cierto. Y hay reuniones de los opositores con funcionarios del gobierno de Estados Unidos. Nosotros respetamos a todos, nada más que actuamos con independencia y con soberanía”.

 

Preocupaciones

 

Destacó que mientras el país vecino no ha expresado alguna inconformidad por la postura de México ante el conflicto en Ucrania, sí lo ha hecho en el tema eléctrico, aunque “tampoco de manera exigente, sino planteando qué les preocupa, por eso vinieron los empresarios, los de Estados Unidos que estuvieron aquí”.

 

La semana pasada el tabasqueño recibió al enviado presidencial especial de EU para el clima, John Kerry, quien acudió acompañado de un grupo de empresarios.

 

En tanto, tras el inicio de la discusión en la SCJN sobre las controversias contra la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), reformada en 2021, el presidente llamó a ir a fondo en la discusión y cuestionó: “¿puede más el poder de las empresas?, y que no me vengan a mí de que la ley es la ley, no me vengan con ese cuento de que la ley es la ley. No, lo que se va a demostrar es si son abogados que defienden el interés público o son abogados patronales, empresariales”.

 

A la vez, recalcó en referencia a la reforma energética aprobada en el sexenio de Enrique Peña: “¿Y qué no saben los ministros, porque son seres de otro mundo, de que esa reforma se aprobó con sobornos y que hay un juicio en contra del director de Pemex o, mejor dicho, que ese señor confesó que había entregado dinero a los legisladores para que se aprobara esa reforma energética?”

 

E insistió en preguntar a los ministros si este punto será tomado en cuenta al momento de analizar los recursos contra la LIE.

 

También refrendó su crítica al fallo de la Corte de esta semana que anuló la norma que prohibía a ex funcionarios de gobierno trabajar para las empresas que regulaban. Calificó la decisión como lamentable porque “avala la conducta” de los ex presidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, de incorporarse a empresas beneficiadas en sus gobiernos.

Publicación Anterior

Subsidiaria de CFE presenta dos proyectos de generación para occidente de México

Publicación Siguiente

Ken Salazar ‘le cae’ a AMLO en Palacio tras acusación de que EU cabildea vs. Reforma

Publicación Siguiente
Corte invalida acuerdo de la CRE sobre empresas de hidrocarburos

Ken Salazar ‘le cae’ a AMLO en Palacio tras acusación de que EU cabildea vs. Reforma

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.