• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
AMLO envía terna para comisionado de la CRE; CNH sigue sin sesiones por falta de comisionados

AMLO envía terna para comisionado de la CRE; CNH sigue sin sesiones por falta de comisionados

8 marzo, 2023
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

AMLO envía terna para comisionado de la CRE; CNH sigue sin sesiones por falta de comisionados

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
AMLO envía terna para comisionado de la CRE; CNH sigue sin sesiones por falta de comisionados

Según la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, los candidatos serán citados a comparecer ante el Legislativo para determinar su idoneidad para ocupar el encargo que dejó Luis Gabriel Pineda.

 

El Ejecutivo federal envió al Senado de la República una terna para la elección de uno de los dos miembros faltantes del órgano de gobierno en la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Dicho cargo será ocupado hasta el 2030, si alguno de los siguientes candidatos resulta elegido por dos tercios del Pleno de la Cámara Alta: Walter Julián Ángel Jiménez, Alfonso López Alvarado o Víctor David Palacios Gutiérrez. En tanto, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) sigue con un órgano de gobierno con sólo tres comisionados, sin suficiente quórum para sesionar.

 

La CRE es uno de los órganos reguladores del sector energético que en la reforma del 2014 obtuvo su propia ley, autonomía técnica y presupuestal y estructuralmente recibe tratamiento de Secretaría de Estado, que le rinde cuentas al Ejecutivo -la Secretaría de Energía- sin ser un desconcentrado que recibe órdenes directas, pero sin ser tampoco un organismo autónomo que rinde cuentas directo al Congreso. La CRE se encarga de regular mediante permisos y supervisión de su cumplimiento todas las actividades de electricidad y el midstream y downstream de hidrocarburos, excepto la importación para la que expide permisos directamente la Secretaría de Energía (Sener).

 

El otro regulador en esta posición es la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) que se encarga también de las autorizaciones de actividades, pero en la parte upstream o exploración y producción de hidrocarburos. Ambos reguladores cuentan con siete comisionados elegidos por mayoría absoluta del Senado, en un proceso similar al de altos cargos de la Secretaría de Relaciones Exteriores en que el Ejecutivo envía una terna que se somete a discusión en Comisiones para que después sea votada en el Pleno de la Cámara alta.

 

Todas las aprobaciones de los reguladores deben pasar por su órgano de gobierno, que como mínimo debe tener cuatro comisionados para sesionar. Sin embargo, desde la salida de Alma América Porres en diciembre pasado, la CNH se quedó únicamente con tres comisionados, por lo que emitió un Acuerdo emergente para asuntos primordiales, ya que su órgano de gobierno no puede sesionar.

 

La CRE tiene cinco comisionados, más el que salga de la terna presentada este tres de marzo, quien ocuparía el cargo que dejó Luis Gabriel Pineda, que era el único comisionado elegido en la pasada administración y concluyó su periodo transexenal de siete años en diciembre pasado.

 

Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores recibió el oficio por parte del Ejecutivo federal para que inicie la elección del comisionado de la CRE que saldrá de esta terna.

 

“Me permito remitir a esa Soberanía el original del comunicado a través del cual, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, somete a la consideración de ese Órgano Legislativo, la terna que contiene los nombres de las personas propuestas para la designación de un comisionado en la Comisión Reguladora de Energía, cuyo periodo concluirá el 31 diciembre de 2030”, según el oficio firmado por el titular de Gobernación, Adán Augusto López.

 

Según industriales, el que cuenta con mayores posibilidades de ocupar el cargo es Walter Julián Ángel Jiménez, quien ocupa el cargo de director de Energías Limpias de la Secretaría de Energía y fue puesto en el cargo por la presente administración.

 

En la terna también se presentó la candidatura de Alfonso López Alvarado, quien es ingeniero Químico por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cuenta con estudios de maestría en Ingeniería Química por la UNAM, así como estudios de maestría en administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Actualmente se desempeña como director general de Contratos Petroleros de la Secretaría de Energía.

 

Sin embargo, ya en dos ocasiones ha sido rechazada su candidatura para ocupar un cargo en el órgano de gobierno de la CRE, como presidente del mismo, donde en ambas votaciones perdió contra el actual presidente del regulador, Leopoldo García Melchi.

 

También apareció de nuevo el nombre de Víctor David Palacios Gutiérrez, ingeniero Químico por la Universidad Autónoma de Puebla y actual director general de Gas y Petroquímicos de la Secretaría de Energía. Este candidato también perdió ya en enero pasado para ocupar la presidencia de la CRE por segunda ocasión por parte de García Melchi.

 

Según la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, los candidatos serán citados a comparecer ante el Legislativo para determinar su idoneidad para ocupar el encargo, y el nuevo presidente del regulador puede ser elegido de entre estos tres aspirantes, o bien, los legisladores pueden pedir una nueva terna.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

Publicación Anterior

Pemex y finanzas públicas, riesgos para los mercados en México

Publicación Siguiente

En 10 años se podría duplicar el crecimiento económico por el nearshoring: Máximo Vedoya

Publicación Siguiente
AMLO envía terna para comisionado de la CRE; CNH sigue sin sesiones por falta de comisionados

En 10 años se podría duplicar el crecimiento económico por el nearshoring: Máximo Vedoya

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.