• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sería patético que un ministro diga que su voto se contó mal: Zaldívar

AMLO llama a empresas a negociar fin del esquema de autoabasto eléctrico

21 abril, 2022
Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

23 septiembre, 2025
FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

23 septiembre, 2025
Regulación reduce permisos gasolineros a 10 años y amenaza recuperación de inversiones millonarias

Regulación reduce permisos gasolineros a 10 años y amenaza recuperación de inversiones millonarias

23 septiembre, 2025
Pemex quiere extraer más gas shale, pero sin llamarlo fracking

Pemex quiere extraer más gas shale, pero sin llamarlo fracking

23 septiembre, 2025
Generadores en México enfrentarán aumento del 62.75% en el cargo del CENACE desde septiembre

Generadores en México enfrentarán aumento del 62.75% en el cargo del CENACE desde septiembre

23 septiembre, 2025
Alianza de energías renovables respaldada por Jeff Bezos busca recaudar 7,500 mdd para países en desarrollo

Alianza de energías renovables respaldada por Jeff Bezos busca recaudar 7,500 mdd para países en desarrollo

22 septiembre, 2025
Plan de rescate de Pemex no tranquiliza a los proveedores de Ciudad del Carmen

Plan de rescate de Pemex no tranquiliza a los proveedores de Ciudad del Carmen

22 septiembre, 2025
Empresas navieras piden a Pemex el pago de adeudos para evitar quiebras

Empresas navieras piden a Pemex el pago de adeudos para evitar quiebras

22 septiembre, 2025
EEUU elevó su suministro de GNL a la UE hasta el 57,7% en el segundo trimestre de 2025

EEUU elevó su suministro de GNL a la UE hasta el 57,7% en el segundo trimestre de 2025

22 septiembre, 2025
Clausura Profeco y ASEA cuatro gasolineras en Tabasco

Clausura Profeco y ASEA cuatro gasolineras en Tabasco

22 septiembre, 2025
Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

19 septiembre, 2025
Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

19 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 23 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

AMLO llama a empresas a negociar fin del esquema de autoabasto eléctrico

El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Sería patético que un ministro diga que su voto se contó mal: Zaldívar

Bajo esa figura se encuentran plantas cuya capacidad de generación suma 10,617 megawatts, que representan alrededor de 12% de la capacidad nacional.

“Aun cuando ya es ilegal, hago un llamado a estas empresas para que nos sentemos a ver cómo vamos a resolver el problema, porque yo tengo que aplicar la ley, porque si no me convierto en cómplice. Ya hay un marco legal”

 

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

 

Tras no haber contado con la aprobación de su reforma constitucional en materia eléctrica, el gobierno federal buscará una negociación para cancelar los permisos de autoabastecimiento de energía que en la reforma del 2013 resultaron legados por tener todavía vigencia desde el régimen de 1992, como dijo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Ello se refiere a 344 permisos en operación, que tienen una capacidad instalada de 10,617 megawatts, en operación, equivalente a 12% de la capacidad nacional.

 

Al contar los permisos por entrar en operaciones y en construcción en esta modalidad, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) tiene 410 permisos de generación registrados. La capacidad instalada total de estos permisos asciende a 13,614 megawatts, según la base de datos de la CRE.

 

Por empresas, Grupo Carso tiene 60 permisos de combustión interna en operación; la española Iberdrola tiene seis de ciclo combinado y seis eólicas en operación; la siderúrgica Deacero tiene nueve permisos para generación eólica por iniciar operaciones; Walmart tiene seis de los cuales tres son para turbinas hidráulicas y tres para hidroeléctricas, y la italiana Enel únicamente tiene tres, para dos hidroeléctricas y una planta eólica en operación.

 

En tanto, según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), independientemente del registro de permisos actualmente las centrales que incumplen la ley son 243 bajo este esquema, porque que tienen 77,767 clientes como socios, creando lo que ha señalado como un mercado negro de suministro.

 

Adrián Olvera Alvarado, director de la subsidiaria CFE Generación V, explicó en la Cámara de diputados que las sociedades de autoabastecimiento constituyen una afectación económica para CFE de 10,000 millones de pesos por año porque, acusa, gozan de un despacho privilegiado, se benefician del porteo tipo estampilla por generar sin emisiones de gases de efecto invernadero en el caso de las renovables, que son 72 de estas centrales, además de que, dice, no participan con servicios conexos, provocando inestabilidades en la red.

 

Del total de 410 permisos registrados en la CRE tanto en operaciones como en construcción y por entrar en operaciones, el 54.1% corresponde a fuentes fósiles, es decir, un total de 222 permisos de los cuales 71 son para generación mediante gas natural, con una capacidad acumulada de 3,873 megawatts y 151 para generación con diésel, con una capacidad de apenas 525 megawatts.

 

Los permisos para renovables son 25.8% del total, ya que los permisos fotovoltaicos son 43, con una capacidad de 1,148 megawatts y los permisos para generación eólica ascienden a 63 pero tienen la mayor capacidad instalada registrada para este régimen, de 6,424 megawatts.

 

El restante 20.1% de los permisos corresponde a tecnologías híbridas como combinaciones entre bagazo de caña y combustóleo, gas licuado de petróleo, hidroeléctrica y biogás.

 

AMLO llama a negociar

 

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al diálogo a accionistas de empresas extranjeras generadoras de energía eléctrica para llegar a un acuerdo y evitar la presentación de denuncias penales porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya resolvió que el autoabasto es ilegal.

 

“Aun cuando ya es ilegal, hago un llamado a estas empresas para que nos sentemos a ver cómo vamos a resolver el problema, porque yo tengo que aplicar la ley, porque si no me convierto en cómplice. Ya hay un marco legal”.

 

Explicó que la negociación incluirá a aproximadamente 20 empresas extranjeras, que dan servicio a 70,000 más. “Ojalá y ya empiecen a revisar con sus abogados lo que resolvió la Corte, para que se entiende que ya es ilegal; es un fraude ese mecanismo de autoabasto que crearon, es una especie de mercado clandestino, informal, ilegal.

 

“Entonces, tenemos que hablar. Yo no puedo hacerme de la vista gorda; no lo voy a hacer. Pero también no quiero que lo primero sea las demandas penales. Lo primero es un llamado a sentarnos, al diálogo”.

 

Comentó que ya está por terminar “el análisis de quiénes están en la ilegalidad completa; que violan la constitución”, y que la negociación empezará dentro de los próximos 15 días.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

 

Publicación Anterior

Sería patético que un ministro diga que su voto se contó mal: Zaldívar

Publicación Siguiente

México tendrá apagones en 1 o 2 años por falta de inversiones: Empresarios

Publicación Siguiente
Sería patético que un ministro diga que su voto se contó mal: Zaldívar

México tendrá apagones en 1 o 2 años por falta de inversiones: Empresarios

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.