• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
AMLO se juega su último intento de poner a CFE al centro del mercado eléctrico

AMLO se juega su último intento de poner a CFE al centro del mercado eléctrico

6 febrero, 2024
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 22 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

AMLO se juega su último intento de poner a CFE al centro del mercado eléctrico

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
AMLO se juega su último intento de poner a CFE al centro del mercado eléctrico

El presidente ha incluido en su paquete de reformas una relacionada con el sistema eléctrico, que recoge varios de los principios de un documento que envió al legislativo en 2022.

El presidente Andrés Manuel López Obrador no se ha dado por vencido. El mandatario ha incluido dentro de lo que es el paquete de reformas más ambicioso de su sexenio, la propuesta de llevar a nivel constitucional algunos cambios relacionados con la estatal Comisión Federal Electricidad (CFE) en búsqueda de echar hacia atrás la dinámica del mercado eléctrico diseñada con la reforma de 2013.

La propuesta que se votará en el legislativo en las próximas semanas –en medio de la jornada electoral– será el tercer intento del mandatario por modificar las leyes relacionadas con el mercado eléctrico, después de que ninguna de las anteriores prosperara.

El gobierno obradorista intentó modificar la Ley de la Industria Eléctrica en marzo del 2021. La iniciativa –quizá la más agresiva hasta ahora hacia el sector privado– fue fácilmente aprobada por ambas cámaras del legislativo. Morena solo necesitaba del voto de la mayoría simple porque se trataba de una reforma a una ley secundaria. Pero una serie de amparos promovidos desde organizaciones de la sociedad civil y compañías privadas detuvieron la marcha de las modificaciones.

Hace una semana la Suprema Corte decidió declarar como inconstitucional esta reforma por considerarla violatoria de algunos principios constitucionales. Esto último fue el detonante para que López Obrador decidiera incorporar cambios relacionados con el mercado eléctrico en su paquete presentado ayer lunes.

También, en abril de 2022, el presidente envió al legislativo una reforma constitucional para cambiar de fondo los lineamientos establecidos en 2013 y con los cuales se abrió el mercado eléctrico y petrolero a la iniciativa privada. Pero este intento fracasó desde un inicio. Morena no reunió los votos de la mayoría calificada y entonces el presidente se decantó por dejar la tarea de una reforma a nivel de la Constitución para quien le sucediera, según declaró en ese momento.

Pero ahora, se ha puesto como objetivo de nueva cuenta favorecer a la estatal CFE a través de un cambio constitucional, que también requerirá de la aprobación de una mayoría calificada en ambas cámaras. Aunque, a diferencia de los intentos pasados, la nueva reforma toca menos puntos contra las compañías privadas y pretende en lo general modificar la forma en que se concibe a la compañía eléctrica nacional.

En el documento menciona como principal objetivo eliminar el concepto de empresa productiva del Estado, como se denominó a la CFE y a Pemex con la reforma de 2013 para que ambas compañías funcionaran bajo la premisa de crear beneficios económicos al Estado y para que las decisiones se tomaran con base en ello. Desde la crítica obradorista, esto último sólo ha hecho que la CFE sea una empresa que tiene como finalidad una “mera obtención de utilidades, sin ninguna función social”, según el texto entregado ayer al legislativo.

El documento no propone un nuevo concepto para la empresa estatal. Pero en su conferencia de ayer lunes, López Obrador dijo que buscará que la CFE sea una “empresa pública, estratégica, en beneficio de los consumidores domésticos y del interés nacional”.

¿Qué significa ser una empresa pública?

Dos abogados consultados explicaron que este cambio podría implicar deshacer algunos mecanismos en la compañía como la separación de segmentos de negocios en distintas filiales o las figuras de los consejeros independientes. También, dicen, que podría tener como finalidad regresar la rectoría del mercado a la CFE en actividades como la comercialización, la planeación del sistema y el despacho eléctrico –la elección de qué plantas surtirán y en qué momento energía al sistema–. Todo ello se intentó hacer vía distintos mecanismos de manera previa sin que estos fueran aprobados o que fueron frenados por jueces o la Suprema Corte.

La iniciativa no específica si este cambio también modificaría la forma en que se concibe a la estatal Pemex.

El documento también propone eliminar el concepto de “mejores prácticas” y dejar de lado lo relacionado con la definición de gobierno corporativo. Pero no menciona algunos de los puntos álgidos incluidos en otras iniciativas como la cancelación de los permisos de autoabasto, la eliminación de los certificados de energías limpias, la revisión de los contratos y tampoco denomina a la CFE como el único abastecedor de electricidad.

Pero sí retoma la mayoría de los principales puntos propuestos en el proyecto de reforma de 2022 que no logró pasar el legislativo: la eliminación del concepto de empresa productiva del Estado y la desaparición de los dos reguladores del sector, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía.

En la iniciativa relacionada con la desaparición de los organismos autónomos, como la Comisión Federal de Competencia y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el ejecutivo ha decidido sumar a los dos reguladores del mercado eléctrico y petrolero, bajo el objetivo de continuar con el principio de “austeridad republicana”.

@Diann_Nava

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/02/06/cfe-empresa-publica-reforma-constitucional-amlo

Publicación Anterior

Dispara contaminación el refinamiento de Pemex

Publicación Siguiente

Internacional: Shell y National Gas Company pagarán a Venezuela no menos del 45% de ingresos del proyecto de gas Dragón

Publicación Siguiente
Internacional: Shell y National Gas Company pagarán a Venezuela no menos del 45% de ingresos del proyecto de gas Dragón

Internacional: Shell y National Gas Company pagarán a Venezuela no menos del 45% de ingresos del proyecto de gas Dragón

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.