• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Amparos orillaron a AMLO a impulsar la reforma eléctrica: especialista

Amparos orillaron a AMLO a impulsar la reforma eléctrica: especialista

10 febrero, 2022
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 19 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Amparos orillaron a AMLO a impulsar la reforma eléctrica: especialista

El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Amparos orillaron a AMLO a impulsar la reforma eléctrica: especialista

El mandatario trató de hacer ajustes, pero se interpusieron más de 4 mil amparos, dice Mario Morales Vielmas, director general de Intermediación de Contratos Legados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador quiso realizar ajustes en el sector eléctrico mediante leyes secundarias, sin embargo, las cámaras empresariales, asociaciones de energía y empresas privadas nacionales y extranjeras, interpusieron 4 mil 250 amparos, lo que provocó que fuera necesario impulsar una reforma constitucional, indicó Mario Morales Vielmas, director general de Intermediación de Contratos Legados (ICL) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Puntualizó que la iniciativa de reforma en materia eléctrica busca corregir las ilegalidades que surgieron en 1992 (autoabastecimiento y Productores Independientes de Energía), las regulaciones “perversas” de 2013, la simulación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), ordenar los criterios de despacho que no reflejan los costos reales de generación y otros aspectos fundamentales para asegurar la fortaleza de la CFE.

“La regulación vigente no permite tampoco que CFE Suministrador de Servicios Básicos celebre contratos de compra-venta de energía, solo puede comprar energía bajo tres modelos: Mercado Spot, Contrato Legado y Subastas de Largo Plazo”, dijo.

El directivo también agregó que el sector está concentrado en cinco grupos empresariales, que son Saavi, Naturgy, Mitsui y Enel, siendo Iberdrola el mayor jugador.

Por otra parte, Mario Eduardo Díaz Ocheita, coordinador de Estudios Económicos de la Dirección de Planeación Estratégica de la CFE, resaltó que la reforma Constitucional y las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica de 2013 colocaron a la CFE una “camisa de fuerza” que le han impedido crecer de manera equiparable a los privados.

Entre ellos, destacó los Servicios Conexos no incluidos en el MEM, fundamentales para mantener la calidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional y que no se pagan a la CFE, tampoco estableció un Mercado de Capacidad que retribuyera los costos fijos.

Publicación Anterior

Petróleo se estabiliza en los 90 dólares por barril atento a aumento de suministros de Irán y EU

Publicación Siguiente

Coparmex, a favor de cambios en sector eléctrico con leyes secundarias

Publicación Siguiente
Amparos orillaron a AMLO a impulsar la reforma eléctrica: especialista

Coparmex, a favor de cambios en sector eléctrico con leyes secundarias

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.