• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Presume México inflación energética más baja de la OCDE

Anticipa la Sener un aumento en el precio del gas natural en enero

14 diciembre, 2022
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 12 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Anticipa la Sener un aumento en el precio del gas natural en enero

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Presume México inflación energética más baja de la OCDE

Por las bajas temperaturas que se prevén para la temporada invernal, la Secretaría de Energía (Sener) estima que en enero de 2023 el precio del gas natural se ubique casi en 7.5 dólares por millón de BTU.

 

De acuerdo con datos de la dependencia de la que es titular Rocío Nahle García, en noviembre el precio del energético que es utilizado principalmente para generar energía eléctrica cerró en 4.57 dólares por millón de BTU, 1.9 dólares por debajo del precio futuro que se estimaba, el cual era de 6.47 dólares.

 

Para el actual mes la Sener prevé que el costo del combustible llegue hasta 7.31 dólares por millón de BTU, es decir, 59.95 por ciento más respecto al precio registrado en noviembre.

 

El posible incremento en el precio del combustible para el último mes de 2022 se explica por las bajas temperaturas que se registran en Estados Unidos, país que exporta a México entre 6.5 y 7.5 por ciento de su producción total.

 

Sin embargo, el costo del energético puede ser mayor en enero, pues la Sener estima que el precio futuro del gas natural llegue a ser hasta de 7.49 dólares por millón de BTU, cifra que representaría un aumento de 2.46 por ciento frente al estimado de diciembre.

 

El 70 por ciento de este combustible que se utiliza en territorio mexicano se importa, principalmente de Estados Unidos.

 

Además, 60.6 por ciento de la electricidad que se consume en el México es generada con gas natural, una fuente menos contaminante que el carbón.

 

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señaló en un reporte publicado en verano pasado que el gas natural representa un desafío para la autosuficiencia energética de México por ser el principal combustible para generar energía y el mayor volumen es importado.

 

La Sener también prevé que enero sea el mes en que más se encarezca el precio del gas natural y para febrero se prevé un descenso que continúe en marzo para volver a una tendencia estable en abril.

 

Cayó 41.99% el valor de las ventas de Pemex

 

El valor de las ventas de gas natural de Petróleos Mexicanos (Pemex) ascendió a 4 mil 255 millones de pesos en octubre pasado, nivel similar al observado en el primer trimestre del año, antes del inicio de la guerra en Ucrania.

 

El dato del décimo mes del año representó una caída de 41.99 por ciento respecto a septiembre, cuando la petrolera estatal reportó ingresos por 6 mil 44 millones de pesos.

 

La reducción en los ingresos por la comercializaron de este energético, que es utilizado para generar energía y en otras actividades de la industria, se explica por la disminución de los precios internacionales de los hidrocarburos, pues este es un combustible derivado del crudo.

 

La contracción del valor del gas natural ocurre después de seis meses en los que llegó a representar ingresos por 7 mil 32 millones de pesos en agosto pasado, por el impulso que generó la crisis energética a nivel global como consecuencia de la invasión rusa al territorio ucranio.

 

El valor de las ventas del gas natural de Pemex disminuyó 12.93 por ciento frente a octubre del año pasado, cuando la empresa estatal reportó ingresos por 4 mil 805 millones de pesos.

 

Sin embargo, en comparación con el décimo mes de 2020, cuando todas las actividades industriales aún observaban afectaciones por la pandemia del covid-19, el valor de las ventas avanzó 45.35 por ciento.

 

De enero a octubre, el valor acumulado por la comercialización de este energético asciende a 53 mil 427 millones de pesos, monto que representa un aumento a tasa anual de 7.88 por ciento, luego de que en los primeros 10 meses del año pasado sumó 49 mil 521 millones de pesos, debido a la crisis energética causada por una tormenta polar en Texas en febrero de 2021.

Publicación Anterior

Presume México inflación energética más baja de la OCDE

Publicación Siguiente

La transición energética debe ser la prioridad en México, asegura la Asociación Mexicana de Energía

Publicación Siguiente
La transición energética debe ser la prioridad en México, asegura la Asociación Mexicana de Energía

La transición energética debe ser la prioridad en México, asegura la Asociación Mexicana de Energía

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.