• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Anuncia AMLO 10 parques industriales en el Istmo; se analiza financiamiento de EU a plantas de la CFE

Anuncia AMLO 10 parques industriales en el Istmo; se analiza financiamiento de EU a plantas de la CFE

9 febrero, 2023
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 24 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Anuncia AMLO 10 parques industriales en el Istmo; se analiza financiamiento de EU a plantas de la CFE

Fuente: La Jornada / Alonso Urrutia y Néstor Jiménez

en Noticias del Día
Anuncia AMLO 10 parques industriales en el Istmo; se analiza financiamiento de EU a plantas de la CFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que próximamente se va a licitar la construcción de los 10 parques industriales que se tienen proyectados en el corredor del Istmo, de los cuales cuatro se asignarán a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para generar energía eólica. Comentó que, como parte de los acuerdos bilaterales de colaboración en la lucha contra el cambio climático, podría haber financiamiento de Estados Unidos a la CFE.

 

En conferencia, destacó que se tiene previsto que el 19 de marzo visiten el Istmo legisladores estadunidenses y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar para abordar este tema.

 

 

Hidalgo, opción para Tesla

 

A pregunta expresa sobre la posibilidad de que la empresa Tesla desarrolle una planta de autos eléctricos en Nuevo León, dijo que esa empresa también tiene la posibilidad de construirla en Hidalgo.

 

López Obrador aseveró que estos parques, en paralelo a otras acciones en la región favorecerán un mayor crecimiento económico en las entidades del sur-sureste. Subrayó que las inversiones que ya se han realizado en esta parte del país han impulsado que entidades como Chiapas y Oaxaca, que “no crecían económicamente en décadas”, ahora estén entre los primeros lugares de actividad económica entre los estados.

 

Mencionó entre otras acciones la rehabilitación de vías férreas desde la frontera con Guatemala hasta el Istmo; en Salina Cruz se construye una planta coquizadora –con una inversión de 5 mil millones de dólares– y un rompeolas de un kilómetro y medio para que puedan entrar barcos de gran calado.

 

Explicó que este conjunto de obras pretende detonar un incremento en el comercio de México con la costa este de Estados Unidos, pues en la actualidad la mayor parte del intercambio comercial bilateral se realiza en la frontera entre ambos países. Con la rehabilitación de los puertos (Salina Cruz y Coatzacoalcos) se tiene previsto explotar esta vertiente comercial pues además ya existe un barco con gran capacidad como para transportar 70 vagones de tren que baja desde Alabama hasta Coatzacoalcos.

 

 

Publicación Anterior

México espera que EU financie cuatro plantas eólicas

Publicación Siguiente

Digitalización del sector energético ayudaría a toma de decisiones con conciencia

Publicación Siguiente
Digitalización del sector energético ayudaría a toma de decisiones con conciencia

Digitalización del sector energético ayudaría a toma de decisiones con conciencia

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.