• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Anuncian inversión de 23 mil 400 mdd para fortalecer a CFE

Anuncian inversión de 23 mil 400 mdd para fortalecer a CFE

7 noviembre, 2024
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 14 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Anuncian inversión de 23 mil 400 mdd para fortalecer a CFE

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría y Alma E. Muñoz

en Noticias del Día
Anuncian inversión de 23 mil 400 mdd para fortalecer a CFE

El gobierno federal presentó el Plan Nacional de Energía (PNE), estrategia que no sólo garantiza tarifas accesibles para la población a través del fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino que permitirá una mayor inversión de la empresa estatal y la participación de empresas privadas en generación –incluidas fuentes limpias–, con reglas claras y encaminada hacia la transición energética.

En la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que las leyes secundarias de la reforma en esta materia se presentarán en 2025, con base en los principios de fortalecimiento de la planeación del sector eléctrico nacional; justicia energética; un sistema eléctrico robusto, confiable y seguro, así como reglas claras para elevar la inversión privada.

Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener), indico que el PNE parte del rescate hecho en la pasada administración, la cual invirtió casi 20 mil millones de dólares.

Hay espacio para la participación privada

Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, añadió que se contemplan inversiones para la empresa estatal que ascienden a 23 mil 400 millones de dólares, de los cuales 12 mil 300 millones de dólares serán para agregar 13 mil 24 megavatios en generación, 7 mil 500 millones de dólares para reforzar la infraestructura de transmisión y 3 mil 600 millones de dólares para distribución.

La funcionaria explicó que la CFE ha puesto en práctica un plan de confiabilidad para asegurar la operación confiable, segura y continua del sistema eléctrico nacional.

Apuntó que se contempla que para 2030 la demanda alcance 64 mil 979 megavatios, con una generación base de 32 por ciento de energías limpias y el resto térmica. No obstante, prevé tres escenarios en los que la producción de electricidad de fuentes renovables iría de 38 hasta 45 por ciento, así como una generación adicional de entre 21 mil 846 y 28 mil 947 megavatios. Con esto se prevé alcanzar el compromiso de México por reducir las emisiones contaminantes.

González Escobar resaltó que la reforma en materia da reversa a la política energética puesta en práctica por los gobiernos neoliberales, los cuales priorizaron el interés económico sobre el bienestar del pueblo.

Sobre la figura de autoabasto, de la cual abusaron empresas privadas para vender energía, explicó que la Sener proporcionará los mecanismos para transitar a las formas legales de participación. Los hogares que generen hasta 0.7 megavatios estarán exentos de tramitar un permiso.

Para atender las necesidades de los polos de desarrollo y los nuevos parques industriales, el gobierno federal fomentará el consumo propio de entre 0.5 a 20 megavatios.

Para el autoconsumo de empresas que requieran conectarse a la red, se pedirá el pago de una tarifa por el uso de la infraestructura de transmisión.

La actual administración, dijo, permitirá la entrega de energía y capacidad a la CFE por parte de productores a largo plazo; se permitirán productores mixtos, donde el estado pueda participar hasta con 54 por ciento de la inversión, y los generadores deberán cumplir los requisitos establecidos en el PNE.

Acotó que no se incrementarán las tarifas por encima de la inflación, continuarán los subsidios para los más vulnerables y “que las inversiones se realicen de manera correcta”.

Alejandro Alegría y Alma E. Muñoz

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/11/07/economia/anuncian-inversion-de-23-mil-400-mdd-para-fortalecer-a-cfe-9642

Publicación Anterior

Internacional: TotalEnergies suministrará GNL a la china Sinopec durante 15 años

Publicación Siguiente

Plan de inversión en CFE es bueno, pero insuficiente ante rezago en el sector: IMCO

Publicación Siguiente
Plan de inversión en CFE es bueno, pero insuficiente ante rezago en el sector: IMCO

Plan de inversión en CFE es bueno, pero insuficiente ante rezago en el sector: IMCO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.